viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El IPC de marzo registró una variación de 0.21 por ciento

Redacción por Redacción
4 de abril de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó de que la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 0.21 % en marzo 2023.
Con este resultado, la inflación interanual se ubicó en 5.90% al cierre del mes de marzo.

Esta tasa corresponde a la más baja verificada en los últimos 27 meses, es decir desde diciembre de 2020. La desaceleración experimentada por la inflación permite proyectar que la misma estaría convergiendo al rango meta de 4 % ± 1 % hacia mediados del año 2023.

En lo que respecta a la inflación subyacente interanual, el BCRD señaló que la misma se situó en 6.16% a marzo de 2023, menor a las tasas 6.60% y 6.40% observadas en los meses de enero y febrero del presente año, respectivamente.

Un aspecto relevante a señalar es que las disminuciones de precios registradas en artículos de alta ponderación en la canasta familiar como el pollo fresco (-0.90%), plátanos verdes (-2.88%), papas (-8.79%), cebollas (-8.35%), plátanos maduros (-3.86%) y ajo (-4.87%), incidieron junto a la reducción en los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet, para que la inflación en el mes de marzo no fuera de mayor magnitud.

El análisis de los resultados del IPC general durante el mes de marzo de 2023 muestra que los grupos de mayor contribución a la inflación fueron Bienes y Servicios Diversos (0.68%) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.26%), aportando en conjunto aproximadamente las dos terceras partes de la inflación del mes. Otros grupos que experimentaron variaciones positivas fueron Restaurantes y Hoteles (0.40%), Vivienda (0.21%), Salud (0.55%) y Transporte (0.10%).

El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, se incrementó en 0.68% durante mes de marzo de 2023, principalmente por los aumentos registrados en los precios de los seguros de salud (6.34%), así como en los servicios y los artículos de cuidado personal, que crecieron 0.36% y 0.62%, respectivamente.

La variación de 0.26% en el IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas responde básicamente a los incrementos de precios observados en alimentos como la yuca (4.34%), limones agrios (17.03%), ajíes (6.81%), azúcar (3.95%), aguacates (8.11%), chinola (11.45%), carne de cerdo (1.26%), arroz (0.35%), guandules verdes (4.47%) y guineos verdes (1.20%).

En cuanto al índice de precios del grupo Restaurantes y Hoteles, este varió 0.40% esencialmente por los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como el plato del día (0.38%), servicio de víveres con acompañamiento (0.45%), servicio de pollo (0.41%) y jugos servidos fuera del hogar (0.57%). Es importante destacar que el alza del índice de precios observado de este grupo es resultado de aumentos de precios de los insumos básicos para su elaboración que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

El crecimiento de 0.21% en el IPC del grupo Vivienda se explica básicamente por los aumentos en los servicios de alquiler de vivienda (0.22%), servicios de recogida de basura (3.88%), mantenimiento de la vivienda (0.73%) y pinturas (0.81%). En tanto que el IPC del grupo Salud varió 0.55%, producto de las alzas registradas en los antihipertensivos (0.47%), antigripales (1.32%), insulina (0.59%), vitaminas (0.43%), medicamento para las tiroides (0.90%), analgésicos (0.29%), broncodilatador (0.62%), entre otros.

En lo referente al IPC del grupo Transporte, el mismo varió 0.10%, debido principalmente a los incrementos de precios de los pasajes al exterior (4.43%), los servicios de reparación de vehículos (0.35%), lavado de vehículos (2.11%) y algunos servicios de transporte terrestre como pasaje en motoconcho (0.20%). Estas alzas fueron atenuadas por la reducción en los precios de los automóviles (-0.14%) y las gomas (-0.49%).

El índice de precios correspondiente al grupo Comunicaciones reflejó una variación de -1.13% en marzo de 2023, básicamente por la baja de los precios de los servicios combinados de telefonía, televisión pagada e internet en -3.14%, específicamente en los servicios de transmisión digital de datos en línea.

Etiquetas: Dominicanainflación
Entrada anterior

El Fopppredom pide a la JCE reajustar la partida que asignada a los partidos políticos

Siguiente entrada

Abinader anuncia plan para regenerar zonas afectadas por incendios en el país y entrega cheques

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader anuncia plan para regenerar zonas afectadas por incendios en el país y entrega cheques

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Conoce 10 destacados representantes del jazz en el mundo

30 de abril de 2023
Presidente Abinader inaugurará obras este lunes en Dajabón y Montecristi

Presidente Abinader inaugurará obras este lunes en Dajabón y Montecristi

7 de julio de 2024

Protestan en la UASD por envenenamientos de perros

31 de marzo de 2023

P. Rico-Coronavirus/Abre la semana con otras siete muertes por Covid-19

22 de mayo de 2022
¿Por qué no todos tenemos medialunas en las uñas?

¿Por qué no todos tenemos medialunas en las uñas?

1 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus