miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El Instituto Duartiano afirma que aceptar desvío río Masacre es nefasto para la soberanía

Redacción por Redacción
30 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, consideró que del gobierno haber aceptado el desvío de las aguas del río Masacre para regar las tierras de Haití, constituye otro precedente nefasto, porque compromete la soberanía dominicana, su autodeterminación y revela una autoridad renunciante a la defensa de los derechos e intereses de la patria de Duarte.

El también exjuez del Tribunal Constitucional expresó que el río Masacre está protegido por el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje en las repúblicas, dominicana y haitiana, suscrito por ambas naciones en 1929.

Gómez Ramírez dijo que se convirtió en «letra muerta» el Protocolo de Revisión de 1936, el cual consigna con claridad meridiana en su artículo 10 que «en razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el territorio del otro o sirven de límites entre los dos Estados, ambas partes contratantes se comprometen a no hacer ni consentir ninguna obra susceptible de mudar la corriente de aquellas o de alterar el producto de las fuentes de las mismas».

El presidente del Instituto Duartiano indicó que «esta decisión no necesariamente compromete al nuestro país, pues la Constitución política del estado dominicano que establece en su artículo 2 que «la soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce por medio de sus representantes o en forma directa, en los términos que establecen esta Constitución y las leyes».

Explicó que el artículo 3 establece que «ninguno de los poderes públicos organizados por la presente Constitución puede realizar o permitir la realización de actos que constituyan una intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y consagran en esta Constitución (…)».

Gómez Ramírez señaló que el artículo 26, numeral 4, de la norma suprema, precisa que «en igualdad de condiciones con otros Estados, la República Dominicana acepta un ordenamiento jurídico internacional que garantice el respeto de los derechos fundamentales, la paz, la justicia, y el desarrollo político, social, económico y cultural de las naciones».

Además, que «se compromete a actuar en el plano internacional, regional y nacional de modo compatible con los intereses nacionales, la convivencia pacífica entre los pueblos y los deberes de solidaridad con todas las naciones».

Gómez Ramírez agregó que el texto supremo, en su artículo 93, numeral 1, letra l, consigna que corresponde al Congreso Nacional, en representación del pueblo «aprobar o desaprobar los tratados y convenciones internacionales que suscriba el Poder Ejecutivo», en tanto que en el artículo 185, relativo a las atribuciones del Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la constitucionalidad, señala en el numeral 2 de este precepto que «el control preventivo de los tratados internacionales antes de su ratificación por el órgano legislativo».

El presidente del Instituto Duartiano manifestó que «de todo esto se desprende que al Poder Ejecutivo le está vedado hacer concesiones que comprometan la soberanía dominicana, y cualquier acuerdo que entrañe la modificación de un tratado internacional está supeditado con cumplimiento estricto del mandato constitucional».

Gómez Ramírez ve con preocupación la actitud vacilante y alejada de la defensa del alto interés nacional que están siguiendo nuestros representantes o negociadores ante la soberbia y la prepotencia de la representación haitiana, la cual, por vía del vicegobernador del Departamento Noreste de la vecina nación, Louis Joseph, ya había hecho la dura advertencia de que la construcción que desvía las aguas del río Masacre o Dajabón se haría por encima de la posición dominicana.

«Esta entidad patriótica, en relación a esta problemática había precisado que la Constitución Política del Estado Dominicano, establece en su artículo 11, que el uso sostenible y la protección de los ríos fronterizos, el uso de la carretera internacional y la preservación de los bornes fronterizos utilizando puntos geodésicos, se regulan por los principios consagrados en el referido Tratado de 1929 y en el indicado Protocolo de Revisión de 1936», manifestó.

Precisó que el Instituto Duartiano juzga necesario que, desde el Estado Dominicano, se adopten rectas políticas orientadas a hacer respetar en términos categóricos la frontera dominicana, con mayor presencia militar, un manifiesto apoyo logístico y facilidades que propicien la vida digna de las tropas, de manera que se experimente sano de garantizar la soberanía territorial de la Nación.

Etiquetas: DesvíoNefastorío Masacre
Entrada anterior

Masivas movilizaciones en Brasil contra políticas de Bolsonaro

Siguiente entrada

Tiroteo en Florida, EE.UU. deja dos muertos y más de 20 heridos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tiroteo en Florida, EE.UU. deja dos muertos y más de 20 heridos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Fuera de peligro personas agredidas por mangostas con rabia en Santiago

28 de febrero de 2025
Correa le pidió ayuda en bateo a Arráez, quien cumplió a carta cabal

Correa le pidió ayuda en bateo a Arráez, quien cumplió a carta cabal

23 de agosto de 2024

“Peleas de Gallos: crea conflicto Haití-Dominicana»

26 de septiembre de 2023
Aprueba la Asamblea Nacional Revisora modificaciones a la Constitución

Aprueba la Asamblea Nacional Revisora modificaciones a la Constitución

14 de octubre de 2024

El precio del galón de gasolina en Estados Unidos cae por debajo de 4 dólares

11 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus