domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El hombre poderoso

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
4 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Las veleidades de las pugnas económicas, generadoras de riquezas y poderíos, han desatado las furias de coyunturas que catapultan al poder absoluto a hombres que se creen predestinados, y cuyo paso por la supremacía no es más que un instante perecedero.

No depende de la voluntad ni del carácter de un líder que se levante como un hombre puño de hierro, como una voz tonante, como un dictador implacable, o como un demócrata abierto a permitir y convivir con todas las corrientes del pensamiento.

Se podría pensar que el hombre que se cree poderoso lo será por siempre, y no es así. Es producto de circunstancias exógenas que lo lanzan a merced de vientos y cambios que lo transforman desde un grumete a un comandante que escribe su minúscula parte de su aventura.

Dentro de las simplezas de la historia a veces se oculta un rasgo de verdad, y es que los grandes dictadores contaron con el apoyo incondicional de la llamada mayoría silenciosa, que siempre vende su conciencia y libertad al mejor encantador de masas que le ofrece pan, tranquilidad, orden y poder seguir su rutina.

En el siglo pasado, los dominicanos vivimos el caso del dictador Rafael L. Trujillo. Gobernó 31 años, siendo favorecido por el apoyo de un reducto importante de la población; el respaldo norteamericano; el abrazo de la iglesia y el doblar las rodillas de muchos intelectuales.

Trujillo da su paso hacia el poder vendiendo la ilusión, creída por gran parte de la población, de que era el amigo del campesino y de los trabajadores que ofrecía paz, orden y tranquilidad, en un país sometido por la furibunda lucha de las montoneras, y la división del país en áreas de poder regional.

Cuando cambiaron las circunstancias que favorecieron la llegada de Trujillo al poder, este cayó, pero no su régimen ni su forma de gobernar, las cuales se entronizan hasta el día de hoy.

De ahí, que cuando un hombre se cree poderoso y lo es por un abrir y cerrar de ojos, no es su capricho que lo pone en ese trono, sino su entorno social, que lo encumbra, porque piensa que él es la solución de sus problemas, inconvenientes y falencias.

Todo poder surge del apoyo de un segmento importante de población. Las variaciones de los sentimientos diarios, las nuevas visiones y la intolerancia del protagonista, lo arrojan al abismo, para que florezcan nuevas ideas y soluciones.

Nada nuevo bajo el sol: el hombre, poderoso o desamparado, es producto de sus circunstancias y sus coyunturas. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Etiquetas: hombrePoderoso
Entrada anterior

Ministerio Público solicitó medida de coerción contra Argenis Contreras

Siguiente entrada

Los privilegios del Banco de Reservas

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¡Todos uníos por la paz 2024!!!

El Día de la Madre: Más allá de la Celebración, un Compromiso Social

11 de mayo de 2025
La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Los privilegios del Banco de Reservas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Relato: La real historia del sargento Guaba

15 de marzo de 2021

Es urgente restablecer los servicios de salud sexual y reproductiva perdidos con la pandemia de COVID-19

20 de octubre de 2021

FJT exige a Ministerio Público reabrir investigación del caso de David Ortiz

21 de marzo de 2022
«Too late», dice Paliza a la oposición ante intentos de Alianza Rescate RD

«Too late», dice Paliza a la oposición ante intentos de Alianza Rescate RD

24 de marzo de 2024

Mondesí (oblicuo) inhabilitado por los Reales

31 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus