sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

El épico turno de Soto que decidió todo, pitcheo por pitcheo

Redacción por Redacción
20 de octubre de 2024
en Béisbol, Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
El épico turno de Soto que decidió todo, pitcheo por pitcheo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Paul Casella Manny Randhawa

@paul_casellaMLB @MannyOnMLB

En su larga y rica historia, los Yankees han visto jonrones de gran impacto. El sábado en Cleveland, el dominicano Juan Soto talló su nombre junto a los de Babe Ruth, Lou Gehrig, Joe DiMaggio, Mickey Mantle, Roger Maris, Reggie Jackson, Aaron Judge y el mismo manager de Soto, Aaron Boone, entre otros con icónicos bambinazos en la franquicia.

Soto envió a los Yankees a su primera Serie Mundial en 15 años cuando pegó un jonrón de tres carreras en la 10ma entrada del Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Guardianes. La batalla con dos outs entre Soto y el relevista Hunter Gaddis, con el título del Joven Circuito de por medio, duró siete lanzamientos.

Aquí un análisis pitcheo por pitcheo de uno de los turnos para el recuerdo en la historia de la postemporada:

Pitcheo 1: Slider de 89.1 mph, pegado
Resultado: Bola (1-0)
El lanzamiento que le ha dado mayores problemas al quisqueyano es el slider — apenas tuvo promedio de .169 con slugging de .338 contra dicho pitcheo en la temporada regular. Gaddis, cuyo slider tuvo un valor de carreras en el 98vo percentil durante la campaña regular, inició el enfrentamiento con tres. Soto no le dio al primero, que paso abajo y pegado.

Pitcheo 2: Slider de 89.8 mph, bien abajo en la esquina
Resultado: Strike cantado (1-1)
El segundo slider de Gaddis pasó por encima del plato y alcanzó la parte más baja de la zona de strike, según el árbitro Alan Porter. Soto la dejó pasar y la cuenta se puso 1-1. Soto inmediatamente se agachó demostrando su desacuerdo luego de un strike cantado dudoso, aparentemente pensando que el pitcheo estuvo muy abajo.

Soto no estuvo sorprendido por el hecho de que Gaddis estaba dependiendo de su slider.

Pitcheo 3: Slider de 89.2 mph, arriba en medio de la zona de strike
Resultado: Foul (1-2)
Con Soto dejando pasar los primeros dos sliders, Gaddis acudió otra vez a dicho pitcheo por tercera ocasión para ponerse arriba en la cuenta. Aunque este slider paso en medio del plato en la mitad alta de la zona, Soto tuvo lo suficiente para dar un batazo de foul hacia el muro detrás del plato.

Esto parecía favorecer bastante a Gaddis y los Guardianes. No sólo pareció ser un slider colgando que Soto normalmente castiga, sino que también inclinó la cuenta otra vez hacia el serpentinero.

Pitcheo 4: Cambio de 82 mph, abajo en el medio de la zona de strike
Resultado: Foul (1-2)
Luego de tres sliders consecutivos para iniciar el turno, Gaddis trató no sólo de cambiar de velocidad contra Soto al tirarle un cambio, sino que también ajustó el nivel de vista. Luego de que Soto le dio de foul al pitcheo anterior arriba en la zona, Gaddis se mantuvo en medio del plato, pero a 82 mph justo arriba de las rodillas. Soto se detuvo lo suficiente para darle de foul hacia la tercera base.

Soto inmediatamente miró a Gaddis y moviendo la cabeza como si estuviera pensando: “Ya veo lo que tratas de hacer”.

Pitcheo 5: Cambio de 82.9 mph, bien arriba en la esquina
Resultado: Foul (1-2)
Posiblemente presintiendo que Soto no tenía un buen timing, Gaddis volvió al cambio, aunque este estuvo bien alto en la esquina de afuera. Esta vez, Soto anticipó el pitcheo, haciendo el suficiente contacto para dar una rodada de foul hacia la cueva de la primera base y manteniendo su turno con vida.

Pitcheo 6: Slider de 90.4 de mph, esquina de afuera
Resultado: Foul (1-2)
Gaddis, buscando de alguna manera retirar a Soto, lanzó otra vez su slider tratando de sorprenderlo en la esquina de afuera. Soto otra vez le dio tarde al pitcheo, pero pudo dar una línea de foul hacia el dugout de la tercera base.

Pitcheo 7: Recta de cuatro costuras de 95.2 mph bien arriba en la esquina
Resultado: Jonrón de tres carreras
Al no poder retirar a Soto con el slider (el principal pitcheo de Gaddis para conseguir el out) ni con el cambio (su segunda alternativa), el derecho de Cleveland decidió lanzar su primera recta del enfrentamiento — y Soto lo hizo pagar. Aunque parecía que el receptor Bo Naylor pidió el pitcheo al lado del plato arriba en la zona, el pitcheo de 95.2 mph de Gaddis al final estuvo en la esquina alta, casi idéntico a donde localizó el pitcheo Nro. 5.

¿Qué pasó por la mente de Soto luego de darle de foul a cuatro pitcheos seguidos con dos en base y dos outs?

“Le estaba dando a todo lo que tenía”, declaró Soto. “Eso era lo único que pensaba: Le estás dando a todo sus pitcheos. No tiene nada. Simplemente traté de hacer buen contacto, y así fue”.

“¡Soto la botó!” 🗣️
Así se narró en español el cuadrangular de “La Fiera” que ayudó a pasar a la #SerieMundial. pic.twitter.com/h4BRHuSz9j

— LasMayores (@LasMayores) October 20, 2024

Evidentemente el contacto fue bueno — el batazo de Soto tuvo una velocidad de salida de 109.7 mph y tuvo una distancia calculada por Statcast de 402 llegando atrás del muro del bosque central y haciendo que Nueva York entrara en una euforia mientras Soto trotaba por las bases.

¿Te gustó este artículo?

En este artículo:
  • New York Yankees Juan Soto Aaron Boone

Paul Casella is a reporter/editor for MLB.com based in Philadelphia.

Manny Randhawa is a reporter for MLB.com based in Denver.

https://www.mlb.com/es/news/el-epico-turno-de-soto-que-lo-decidio-todo-pitcheo-por-pitcheo

Etiquetas: El épico turno de Soto que decidió todo
Entrada anterior

Configurando una población de ciegos

Siguiente entrada

El agua, la arena y plural de deán

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Devers fija récord personal con OCHO empujadas en paliza sobre Orioles

Devers fija récord personal con OCHO empujadas en paliza sobre Orioles

23 de mayo de 2025
Destacan juego completo de Tatis Jr. en la campaña «Héroes del Juego»

Destacan juego completo de Tatis Jr. en la campaña «Héroes del Juego»

23 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Giordano: En el Crisol

El agua, la arena y plural de deán

Publicidad

(+) VISTAS

Maravillas de la Web: Un quiosco en la nube

28 de mayo de 2020

Xander Bogaerts es el Jugador de la Semana de la L.A.

6 de septiembre de 2022
Abinader deja iniciados trabajos de construcción del hospital traumatológico de San Cristóbal

Abinader deja iniciados trabajos de construcción del hospital traumatológico de San Cristóbal

22 de julio de 2024

Defensor del Pueblo realiza visita de cortesía a sede de la DIGESETT de Constanza

30 de mayo de 2022
JCE destaca el impacto del voto en el exterior para las elecciones del 19 de mayo

JCE establece protocolo de seguridad para las elecciones del 19 de mayo

12 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus