lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El Discurso….

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
28 de febrero de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El perfil sospechoso
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El Discurso a la Nación del 27 de Febrero siempre crea polémicas. Reverenciado por seguidores del gobierno, es piedra amolar para la oposición. En esta ocasión tiene un lugar singular, porque llega en medio de un triunfo en las municipales, y con las presidenciales tocando puertas.

La institucionalidad tiene dobleces. Imposible que una pieza oratoria tan importante no lance sus consignas por la reelección. Es una tribuna a la que se tiene acceso sólo una vez al año.

Las memorias de los ministros, leídas por el Presidente, le dá un especial toque a las obras del gobierno. Necesarias en algunas comunidades, pero rechazadas por la oposición, por sus efectos colaterales. El Presidente da esperanzas, pero también deja temas importantes en el tintero.

Temas que hoy son considerados básicos, son tratados de soslayo, o se trae de nuevo páginas viejas, que de hecho no solucionaron nada. El alto costo de la vida, la violencia, la creación de una política de pleno empleo, y las escuelas, se quedaron en la gatera.

No hay una promesa clara y definitiva de que se va a contrarrestar el alto costo de la vida. Imposible volver a los precios de hace cuatro años, pero hay que poner controles de una inflación que lleva a la muerte a miles de dominicanos.

La violencia es indetenible. Las medidas de simple acción policial, no han dado resultados. Falta la etapa de prevención. La policía juega su rol de detener a los delincuentes después que cometen un delito, pero hace falta comenzar a trabajar en desmantelar los cuadros que generan la violencia.

Esa labor la tiene que realizar el gobierno central. Va hermanada al cierre de las oportunidades. La mejor prevención es mejorar las condiciones de vida de la población. Todavía esté aspecto está en la carpeta.

El gobierno, como lo plantea el Presidente, es regulador de la política económica, pero es al sector privado que le toca la masiva creación de nuevos empleos. El presidente tiende las manos y la debe estrechar el sector privado, para comenzar a ampliar la creación de empleos de calidad.

En el área educación, el gobierno tiene todo por hacer. La escuela está a ras del suelo, hay pocas aulas, aunque se debe reconocer el trabajo en materia de construcción hecho por el sector oficial. Hay que trabajar con la tecnificación y capacitación de los profesores. Con maestros incapacitados no se llega lejos. ¡Ay!, se me acabó la tinta

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El discurso
Entrada anterior

Independiente 81 presenta «Básico», una crítica a la sociedad biempensante en tono pop punk

Siguiente entrada

La oposición y la Divina Comedia

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Somos más ricos desde 2020

La oposición y la Divina Comedia

Publicidad

(+) VISTAS

Abel Martínez declara el 2024 como Año del Impulso del Turismo en Santiago

Abel Martínez declara el 2024 como Año del Impulso del Turismo en Santiago

3 de enero de 2024

Área VI Salud realizó Zumbatón de la Salud

8 de abril de 2022

DNCD y PN capturan hombre buscado por decomiso de más de 300 kilos de cocaína

27 de enero de 2021

Nasa Histoires le canta a la salud mental en «Bugambilia»

25 de julio de 2023

El precio diario de la cesta de la OPEP se situó en 43.46 dólares por barril

13 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus