domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

El comercio se contrae de forma acusada en la primera mitad de 2020

Redacción por Redacción
23 de junio de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (OMC).- El comercio mundial se contrajo de manera acusada en el primer semestre del año ante los efectos de la pandemia de COVID-19 en la economía mundial.

Sin embargo, la rápida respuesta de los gobiernos ayudó a frenar la contracción, y los economistas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) consideran ahora que, si bien los volúmenes del comercio registrarán una acusada disminución en 2020, probablemente no llegue a cumplirse el peor escenario proyectado en abril.

Según las estadísticas de la OMC, el volumen del comercio de mercancías se redujo a un ritmo del 3 % interanual en el primer trimestre.

Las estimaciones iniciales para el segundo trimestre, durante el cual el virus y las medidas de confinamiento conexas afectaron a gran parte de la población mundial, apuntan a una reducción interanual del 18,5 %, aproximadamente. Esa reducción alcanza niveles históricos, pero podría haber sido mucho peor.

En la previsión comercial anual publicada por la OMC el 20 de abril se tenía en cuenta el considerable grado de incertidumbre respecto de la gravedad y el impacto económico de la pandemia y se describían dos posibles tendencias: una situación hipotética relativamente optimista en la que el volumen del comercio mundial de mercancías se contraería en el 13 % en 2020, y una situación hipotética pesimista en la que el comercio mundial se reduciría en el 32 %.

Con arreglo a la situación actual, bastará con que el comercio crezca en el 2,5 % por trimestre durante el resto del año para que se cumpla la proyección optimista.

Sin embargo, de cara a 2021, una evolución desfavorable, con inclusión de una segunda oleada de brotes de la COVID-19, un crecimiento económico más débil de lo previsto o un recurso generalizado a las restricciones comerciales, podrían hacer que la expansión del comercio fuese menor de lo estimado en proyecciones anteriores.

El desplome del comercio al que asistimos actualmente alcanza niveles históricos; de hecho, es el más pronunciado de que tenemos constancia. Pero hay un importante lado positivo en este fenómeno, y es que podría haber sido mucho peor», ha afirmado el Director General Roberto Azevêdo.

«Esta noticia es, sin duda, positiva, pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia. Las decisiones de política han sido decisivas para amortiguar el impacto sufrido por la producción y el comercio, y esas decisiones seguirán siendo importantes para determinar el ritmo de la recuperación económica. Para que la producción y el comercio se recuperen con fuerza en 2021, las políticas fiscal, monetaria y comercial deberán mantener su empuje conjunto en la misma dirección».

Etiquetas: comerciocontraerCOVID-19mitad
Entrada anterior

Senador reclama aprobación de proyecto contra el abuso de los opiáceos

Siguiente entrada

El No-hitters de Edinson Vólquez frente a los D-backs de Arizona

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El No-hitters de Edinson Vólquez frente a los D-backs de Arizona

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministro Igor Rodríguez visita provincias afectadas por las lluvias y entrega ayudas a familias

Ministro Igor Rodríguez visita provincias afectadas por las lluvias y entrega ayudas a familias

9 de mayo de 2024

Registra Puerto Rico ocho muertes por Covid-19 y 459 hospitalizados

4 de noviembre de 2020

Banreservas respaldará el remozamiento de 80 espacios públicos en el DN

20 de abril de 2021

El número de muertos por el coronavirus ya supera los 630

6 de febrero de 2020

Un año de prisión preventiva a exfuncionario del MICM imputado de matar a una pareja en centro de diversión

16 de junio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus