sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El clamor de Julio Aníbal

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
11 de febrero de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Evitemos un muerto en el parque Mirador Sur. Dos carriles para caminantes y corredores”. Así ha titulado el magistrado Julio Aníbal Suárez un grito de alerta ante una situación riesgosa que se registra en ese espacio público, donde acude diariamente a ejercitarse. A continuación, transcribo sus palabras:

En el mes de enero de este año advertí la situación que se presenta en el Parque Mirador Sur por la injusta y arbitraria distribución de los carriles que componen la llamada Avenida de la Salud, llamando la atención por los riesgos que corren los caminantes de ser atropellados y de la posibilidad de que la injusticia genere un trágico desenlace.

Quienes tienen autoridad para organizar, planificar el buen funcionamiento del parque, o para propiciar la seguridad de los usuarios de este, no se dieron por aludidos.

En cambio, algunas personas, las cuales presumimos son patinadores, recurrieron a insultos y maledicencias, pero sin explicar y mucho menos justificar por qué 20 o 30 patinadores disfrutan del uso de dos carriles para realizar sus actividades, mientras dos o tres mil caminantes y corredores, tienen que moverse hacinados en un solo carril.

La indiferencia de las autoridades y la creciente agresividad e impertinencia de los patinadores han aumentado el riesgo denunciado en mi escrito anterior. Los hechos específicos que presento así lo revelan:
El domingo 29 de enero, en horas de la mañana, a un grupo de damas corredoras, quienes reclamaron a unos patinadores tener cuidado de no atropellarlas, se le respondió que no “importaba ese atropello”, lo que generó una fuerte discusión verbal entre ellos.

Ayer, 7 de febrero, una distinguida y habitual caminante, cuyo nombre omito por no tener autorización de ella para esta publicación, quien por lo aglomerado que estaba el único carril asignado a los caminantes, trató de esquivar a un corredor, que por esas mismas razones estaba en dicho carril, tuvo una caída que le produjo las siguientes lesiones: “contusiones, lado derecho de la cara, edema del lado superior, lesión en ambas rodillas y fractura del meñique derecho”, según certificado médico expedido al efecto.

Por eso reitero mi llamado anterior: evitemos un muerto en el Mirador Sur.

Hoy propongo, además, que cual fuere la solución, que se buscare para hacer cesar la injusticia e inequidad y la confrontación e incidentes que generan, a los caminantes se les debe asignar dos carriles: uno para los que caminan a pasos lentos o medianos y otro, para quienes caminan a pasos más ligeros, corredores y “trotadores”.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El clamor de Julio Aníbal
Entrada anterior

Agrupación Pesado inicia gira de conciertos, luego de recibir distinción

Siguiente entrada

Titular de la OMS llega a zona afectada por terremoto en Siria

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Titular de la OMS llega a zona afectada por terremoto en Siria

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

«Del país de las tentaciones”, a “la isla de las corrupciones”: la verdad duele

9 de marzo de 2025

Berenice Reynoso destaca importancia del trabajo de campo en los casos de violencia de género

16 de noviembre de 2022
La conversación de Putin y Trump deja boquiabierta a Europa

La conversación de Putin y Trump deja boquiabierta a Europa

13 de febrero de 2025

Cadáveres en los túneles

3 de enero de 2021

Organizaciones del transporte denuncian estafas en envasadoras de GLP

14 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus