viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El CDP: cuando sus dirigentes no saben diferenciar lo correcto de lo incorrecto y lo ético de lo antiético

Redacción por Redacción
19 de junio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por David R. Lorenzo

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) es una institución, que al mismo tiempo que sus paredes y columnas se agrietan, sus principios, ética y moral, ruedan a nivel de de sus alfombras.

Es una institución, que a medida que envejece, las ideas progresistas que le dieron origen, mueren, para dar paso a otras, que como la cizaña, degustan sin saciarse, hasta tomarlo todo o casi todo.

Cuando pisé en el 1977 el local de lo que era antes el Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), del que fui dirigente, ocupado ahora por el transformado Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el CDP, lo hice siendo un joven, con ideas revolucionarias, ya que formé parte de varios grupos estudiantiles y partidos de izquierda.

Odiaba la reelección presidencial, la corrupción, la falta de libertades públicas, la restricción a la libertad de expresión, la represión policial, el ventajismo político, el egoísmo, los beneficios personales y el secuestro de instituciones.

En el SNPP, SNTP y el CDP me uní a un grupo que formamos llamado Movimiento Marcelino Vega, del cual llegué a ser su tercer coordinador; los dos primeros fueron Clodomiro Moquete y Frank Peña Tapia, fallecidos. Era un movimiento formado mayormente por jóvenes con ideas progresistas, que amaban la libertad, los principios y los valores.

Abandoné ese grupo en agosto del 1993, por un conflicto en las elecciones del CDP. Desde esa fecha ese movimiento se fue paulatinamente degenerando, y dominado por aquellos dirigentes con otras ideologías.

Se sumaron a la nueva corriente de los que van a dirigir instituciones creyendo que son patrimonios personales y herencias, a los que hacen cualquier cosa por dirigir y a los que no les importa que los critiquen. Algunos duran décadas dirigiendo gremios y otras instituciones, con el apoyo de una membresía compuesta por incautos, tontos o mentecatus, que ha perdido su espíritu crítico y su capacidad de razonamiento.

El país está lleno de estos nuevos dirigentes, o viejos dirigentes degradados, algunos hábiles otros más toscos, que van a las instituciones para dominarlas y aniquilarlas. Algunos practican o poyan el robo, otros tienen botellas o se prevalecen de su posición para obtener cargos u otros beneficios del Estado, y hay hasta quienes practican relaciones pecaminosas.

Este sábado 18 de junio del 2022, participé, como lo hago siempre, en una asamblea general del CDP, y me volví a dar cuenta de que esa institución es de difícil recuperación, no sólo económicamente, sino algo más importante, de sus nobles principios ideológicos, porque muchos de sus dirigentes y miembros no saben diferenciar lo honesto de lo deshonesto.

Qué pena y vergüenza me dio cuando un ex presidente del CDP, para enfrentar mi posición, justificó que los dirigentes tienen derechos a auto proponerse para ser pensionados por el Estado y obtener otros beneficios, sin saber, que eso es prevaricación, un delito de abuso de poder, cometido por una autoridad que realiza una conducta ilegal e injusta.

Son tan tontos que ignoran que un presidente de una institución, o cualquier otro dirigente, no pueden prevalerse del poder para obtener un beneficio. Que los dirigentes son los últimos en ser favorecidos, y que si tienen aspiraciones de beneficiarse de una conquista, deben renunciar para competir en igualdad de condiciones con los de abajo.

Ese mismo dirigente llegó al extremo de decir, que para gobernar no hay que tomar en cuenta a quienes hacen oposición.
Qué pena me dio, cuando una ex presidenta del CDP habló media hora para pedir a los asambleístas que voten para que se sancionen a los dirigentes de la seccional del CDP de Nueva York, que encabeza el compañero Roberto Francis, en lugar de buscar la armonía, cuando otros de su grupo debieron ser sancionados hace tiempo por cometer diversos delitos, como robos, prevaricación, impedir la participación electoral, engañar a presidentes de la República y aprobar decenas de miembros que no son periodistas, algunos analfabetos, entre otras cosas.

Qué pena me dio cuando vi que la mayoría de los delegados votaron como siempre, sin racionamiento lógico, por lo absurdo, por lo incorrecto y hasta por lo deshonesto.

En ese momento me vino a la mente, los personajes del cuento del profesor Juan Bosch, “La Mancha Indeleble”, quienes para entrar a una reunión, debían dejar sus cabezas en una vitrina, ya que no las necesitaban, porque no tenían que pensar, debido a que sus dirigentes pensaban por ellos.

Qué pena que ese grupo del Marcelino esté dirigido, con sus dignas excepciones, por los más tendenciosos y menos juiciosos. Qué pena que su presidente se deje acorralar de los más sectarios y haya manipulado la asamblea, como lo hizo.

Qué pena, que a la vez que mientras nuestro CDP se envejece, más se agrietan sus paredes y más se arruina, los nobles ideales que dieron su origen también se arruinan, y que pena que sus dirigentes y miembros no sepan distinguir entre lo bueno y lo malo, entre lo prudente y lo imprudente y entre lo ético y lo antiético ¡Qué pena!.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Entrada anterior

Geólogo Osiris de León pide impulsar conversión de plantas eléctricas a gas natural por energía más limpia

Siguiente entrada

El Departamento de Salud reporta un deceso y 2.807 contagios por Covid-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El Departamento de Salud reporta un deceso y 2.807 contagios por Covid-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Medio Ambiente y Seguros Reservas inauguran estación de servicios

24 de agosto de 2021

Fallece el periodista Ramón Enrique Torres

13 de diciembre de 2023

Guardacostas repatrian a 84 cubanos

27 de abril de 2022

Presidente Abinader entrega obras y dejó iniciadas otras por 5.419.5 millones en Azua, Barahona y Ocoa

30 de octubre de 2022

Buscan contactar familiares de paciente ingresado en el hospital Mercelino Vélez

23 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus