miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

El Banco Mundial rechaza ayudar a El Salvador con la ‘ley bitcóin’

Redacción por Redacción
17 de junio de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Este miércoles el Banco Mundial comunicó que no puede ayudar a El Salvador a implementar la ‘ley bitcóin’, en respuesta a una solicitud de asistencia técnica realizada por el país centroamericano, que se convirtió la semana pasada en la primera nación del mundo en adoptar esta criptodivisa como moneda de curso legal.

«Estamos comprometidos a ayudar a El Salvador de diversas formas, incluso para la transparencia cambiaria y los procesos regulatorios», afirmó un portavoz del organismo internacional a través de un correo electrónico, según informa Reuters.

«Si bien el gobierno se acercó a nosotros para pedir ayuda sobre bitcóin, esto no es algo que el Banco Mundial pueda apoyar dadas las deficiencias ambientales y de transparencia», continuó el portavoz del Banco Mundial en su escrito.

Por el momento, el Gobierno salvadoreño no ha reaccionado a este revés, si bien, este mismo miércoles el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, informó de que su país también estaba en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que calificó como «exitosas».

Por su parte, el FMI la semana pasada ya advirtió que observaba «problemas macroeconómicos, financieros y legales».

Conviviendo con el dólar estadounidense

Cuando entre en vigor la legislación aprobada, dentro de casi tres meses, el bitcóin convivirá en El Salvador con el dólar estadounidense, y su cambio será fijado libremente por el mercado, sin intervención estatal.

Por su parte, este lunes el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció que llevaría a cabo una asesoría técnica para elaborar el marco regulatorio que permita el uso de la criptomoneda.

«La innovación no nos debe asustar. Debemos aprender de ella, aprender a manejarla y cómo generar oportunidades desde estos riesgos», dijo el director ejecutivo del BCIE, Danto Mossi, en una conferencia de prensa conjunta con Zelaya.

En el país hay cierta intranquilidad por la obligatoriedad que establece la nueva legislación de aceptar el bitcóin como forma de pago cuando sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio. Para calmar las preocupaciones, el ministro de Hacienda aclaró que los salarios en la empresa privada y en el gobierno se seguirán abonando en dólares.

https://actualidad.rt.com/actualidad/395364-banco-mundial-rechazar-ayudar-salvador-bitcoin

Etiquetas: ayudarBitcóinBMEl SalvadorRechaza
Entrada anterior

Arrestan cuatro colombianos con 278 paquetes de cocaína

Siguiente entrada

Junta de Aviación Civil aprueba 148 vuelos a la aerolínea canadiense Swoop Airlines

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Junta de Aviación Civil aprueba 148 vuelos a la aerolínea canadiense Swoop Airlines

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a tres haitianos que violaron y torturaron a dos mujeres en Santiago

4 de noviembre de 2023
Caricom discute posibles soluciones a la crisis de Haití

Caricom discute posibles soluciones a la crisis de Haití

27 de febrero de 2024
Negocios, estafas y subidas de precios: inesperadas consecuencias tras las inundaciones en Valencia

Negocios, estafas y subidas de precios: inesperadas consecuencias tras las inundaciones en Valencia

22 de noviembre de 2024

La Diferencia

13 de marzo de 2022

Gobernador Pierluisi decreta duelo por decesos Marisol Malaret y el artista Francisco «Pancho» Rodón Elizalde

19 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus