domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El año y sus recuerdos

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
28 de diciembre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El año termina con el país sometido a una profunda crisis, que arropa a todos los sectores nacionales. La pandemia luce incontrolable, ahora con nuevas variantes y fuerzas, que han doblegado el pulso normal de la sociedad.

Lo primero que se tiene que rescatar es la economía. No solo en lo que se refiere a la superior, a los linderos de las grandes inversiones, a las que siempre van viento en popa, de acuerdo con los informes del Banco Central. Hay que salir en ayuda a las finanzas de los cheles.

En medio de la pandemia se han perdido cientos de empleos que no se van a poder recuperar a un corto tiempo. Ello conlleva la ampliación de los problemas económicos y sociales del país. Hay que iniciar con miras al venidero año una política de pleno empleo.

La economía popular, la del día a día, la de los chiriperos y emprendedores, camina lentamente, apoyada en muletas. Hay que darle fortaleza para que el peso corra por las calles y se vea un renacer de las actividades productivas.

La apertura dispuesta por el gobierno ha servido para dar nuevo impulso a todas las fuerzas productivas del país, pero con miras al venidero año, hay que tomar en cuenta hasta donde es posible mantener una normalidad en la vida diaria, cuando las nuevas variantes del brote epidémico nos atacan.

El año 2021 deja muchos recuerdos y al mismo tiempo planes sin cumplir. No es del todo cierto el estribillo de año nuevo, vida nueva. Los males que se arrastraron durante los pasados doce meses son un fuerte fardo que tenemos sobre los hombros y con el cual sé tiene que convivir.

Quedan muchas cosas pendientes. La lucha contra la corrupción es una de las principales. Su planteamiento mediático, dentro y fuera de los tribunales, la convierten en uno de los principales aspectos noticiosos del país, y en este año que se inicia los juicios deberán llegar a conclusiones, condenas o exculpaciones.

Se tienen que tomar las acciones para lograr que la justicia sea verdaderamente independiente. Hay que enviar un proyecto de ley, donde se le dé la plena independencia al poder judicial. Hay una ecuación que no se equivoca: mientras haya un personal de justicia designado por decreto, no habrá total independencia.

Rompamos el viejo estribillo de que hay que cambiar para que todo siga igual. En este 2022 hay que zarandear a una sociedad dormida y hasta cierto punto deteriorada. El país tiene que dar un salto hacia el progreso y el desarrollo, dejando atrás los lazos que nos atan a un pasado que nunca fue placentero. Hora de cambios, o estancarnos. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yaoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: crisisDominicanarepública
Entrada anterior

Autoridades dominicanas notifican 5 muertes por Covid-19 y 655 nuevos contagios

Siguiente entrada

ABA atribuye a crédito bancario soporte a recuperación económica en 2021

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

ABA atribuye a crédito bancario soporte a recuperación económica en 2021

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Envían a prisión preventiva al hombre acusado de dar brutal golpiza a su expareja en Santiago

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña en Santiago

13 de mayo de 2025
Ex diputado Rafael Méndez aboga por gestión municipal transparente

Opina expresiones de Abinader sobre «Pepe» Mujica es uso político y falta de tacto diplomático

4 de marzo de 2025

Policía apresa cinco hombres por violación sexual, violencia de género y robo

28 de enero de 2023

Librar batallas orando

27 de octubre de 2022

Exdiputado Rafael Méndez renuncia del PLD

1 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus