jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El aborto: ¡No!

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
8 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El aborto es un tema que divide a la sociedad dominicana. Sería inaceptable que en estos momentos se oficialice el aborto en el país. Con el tiempo adelante, y cuando mejoren las condiciones de entendimiento, se tendrá que llegar a un proceso de consenso entre las feministas rabiosas y los religiosos fanatizados.

El desenfreno y la irresponsabilidad social, no puede ser premiado con la cuchilla del médico que realiza abortos. Se tiene que hacer un estudio a fondo de los graves y grandes males del país para buscarle correctivos. Meter al aborto en la discusión, es sencillamente crear divisiones innecesarias.

La única y exclusiva fórmula en que un aborto podría ser aceptado, es si su aprobación la hace una junta médica, tomando en cuenta la salud y la sobrevivencia de la madre. Junta médica en la cual deberá tomar parte un representante religioso, y el cabeza de familia.

En un conglomerado donde no existe la planificación familiar, la educación sexual, el respeto al derecho a la vida, traer de contrabando el aborto sería emitir libre acción a la depravación sexual, y a la negación de valores intrínsecos a una sociedad que lucha por alcanzar el progreso.

La unidad nacional se tiene que fortalecer para lograr metas de desarrollo. Lo primordial para los dominicanos es alcanzar una etapa donde todos puedan tener una vida decente. Que esté segura la alimentación, la educación, la asistencia médica, el respeto a su integridad física, proteger a la familia que está desecha, como unidad básica de la sociedad.

Cierto que hoy en casi todos los barrios se dice que hay consultorios de médicos carniceros que provocan abortos, y que en muchas ocasiones esas direcciones son conocidas por todos, incluyendo a las autoridades, que dejan hacer y dejan pasar. Pero esa es una violación a las leyes que debe ser enmendada.

Hay que fortalecer los programas de métodos anti-conceptivos, la educación sexual, ampliar la orientación del hogar y de las escuelas, para prevenir los embarazos de niñas y adolescentes. Es un crimen, el aborto para suspender el embarazo producto de un desenfreno sexual.

El Congreso Nacional, bajo ninguna circunstancia, puede aprobar una ley de aborto, que sería oficializar la muerte. Se tiene que trabajar por una sociedad más sana, más solidaria, más trabajadora, dónde todos tengan la debida oportunidad. Esa meta se logra con la unidad, y el aborto es un muralla que solo lleva a la división y enfrentamientos absurdos. !Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El aborto: ¡No!
Entrada anterior

Stefany confirma presentación este domingo en Festival de la Calle Ocho de Miami

Siguiente entrada

Centro de la Mujer Dominicana celebra 20 años de servicios a mujeres inmigrantes y puertorriqueñas

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Centro de la Mujer Dominicana celebra 20 años de servicios a mujeres inmigrantes y puertorriqueñas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

FJT pide toque de queda de 12 de la noche a 5 de la mañana y priorizar economía

11 de noviembre de 2020

Fundéu Guzmán Ariza hace observaciones para tratar el tema marca país

6 de noviembre de 2020

Más de 52 mil personas aprovecharon las ofertas navideñas en Ferias del INESPRE

25 de diciembre de 2022

Corte salvadoreña habilita posible reelección de Nayib Bukele

4 de septiembre de 2021

El gobernador de Puerto Rico inaugura sala de embarque en aeropuerto

11 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus