sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

El 47 % de las camas de Cuidados Intensivos para COVID-19 están ocupadas

Redacción por Redacción
10 de diciembre de 2020
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 1 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El 47 % de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a la atención de personas con la COVID-19 están ocupadas, informó el Ministerio de Salud Pública.

Según los datos del Boletín Especial Epidemiológico número 266, están en uso 218 de las 462 disponibles.

El incremento en las últimas semanas de la ocupación de camas para tratar la COVID-19 preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud Pública.

De acuerdo con los datos del Boletín Especial Epidemiológico número 265, la ocupación hospitalaria muestra un continuo aumento y hoy está en uso el 30 % de las camas disponibles.

De las 2809 camas hospitalarias destinadas a atender pacientes con la enfermedad, 837 están ocupadas para un 30 %.

De los 379 ventiladores utilizados para atender a los pacientes graves, 116 ocupados, un 31%.

En el reporte se indica que 1,560 personas dieron positivas al SARS-CoV-2 en 12,075 muestras procesadas en las últimas 24 horas.

La positividad diaria se ubicó en 18.76 % y en las últimas cuatro semanas en 12.56 %.

Este 9 de diciembre en la República Dominicana había 30,593 casos activos con un total de 151,721 recuperados.

Los recuperados son 118,770 y los descartados 622,666.

En el país se han procesado 774,387 muestras en total, para una equivalencia a 74,115 por millón de habitantes.

En el citado boletín se reportaron ocho muertes en las últimas, correspondiendo tres de ellas a ese espacio de tiempo, llevando el total de fallecidos a 2358.

El Boletín número 266 detalla que el 32.49 % de los fallecidos eran pacientes con hipertensión como comorbilidad y el 20.82 % padecían de diabetes.

Etiquetas: camasCOVID-19cuidados intensivosOcupadas
Entrada anterior

Mantendrán beneficios de salud a militares que pasen a retiro

Siguiente entrada

Muere el juez del Tribunal de EEUU en Puerto Rico Juan Pérez Giménez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Muere el juez del Tribunal de EEUU en Puerto Rico Juan Pérez Giménez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Guardacostas rescata a 48 migrantes haitianos varados en la isla Monito

13 de agosto de 2021

Presidente Abinader recibe cartas credenciales de ocho nuevos embajadores

6 de julio de 2022

Relato: De frente a la escopeta de Chachao:

4 de junio de 2021
Pedro Brache aboga por consenso y reforma estructural para el progreso del país

Pedro Brache aboga por consenso y reforma estructural para el progreso del país

27 de mayo de 2024

La ONAMET vigila onda tropical que podría convertirse en huracán

9 de octubre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus