domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

El 15 % de hogares dominicanos presentó signos de depresión o ansiedad

Redacción por Redacción
12 de octubre de 2020
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- En el 15.4 % de los hogares de la República Dominicana encuestados se han presentado señales de depresión y/o ansiedad en el período de la cuarentena por la COVID-19.

Según los datos de la segunda encuesta Red Actúa sobre la afectación social y económica que se ha desarrollado por la pandemia de COVID-19 en la población, un 6.9 % dijo que ha sufrido tensiones en el hogar y un 3.1 % ha excedido el consumo de alcohol.

Para la investigación, presentada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental por agencias de la ONU, se han entrevistaron más de 5 mil jefes y jefas de hogares en toda República Dominicana incluyendo haitianos residentes en territorio para quienes el cuestionario fue traducido al creole para alcanzar a hogares con personas inmigrantes, especialmente en las zonas fronterizas.

Además, el 83.0 % de los hogares encuestados confirma que le inquieta que algún integrante de su hogar se enferme de coronavirus, y a un 57.5 % le preocupa no poder recibir atención médica si algún integrante llega a padecer COVID-19.

Según los resultados, el 63.5 % del total de hogares percibe tener riesgo alto o medio de contraer el virus en el siguiente mes, un 26.9 % percibe que su riesgo de contagio es bajo y el 7.0 % afirma no tener riesgo de enfermarse.

El resto de los hogares, 2.6 %, indica que no sabe cuál es el riesgo de enfermarse, expresa el resultado.

Condiciones de salud y acceso a servicios médicos

Entre los principales hallazgos se destaca que, entre los 5,713 hogares encuestados, el 45.3 % señaló tener una persona que padece de alguna enfermedad crónica (cáncer, diabetes, problemas cardíacos, presión arterial, problemas respiratorios, entre otros) y un 27.5 % indicó no haber podido acceder a servicios médicos regulares. A su vez, se indica que un 8.9 % de los hogares tiene al menos una persona con discapacidad.

De igual manera, los hogares encuestados expresaron tener preocupación por el acceso a servicios médicos, en especial para personas en condiciones de vulnerabilidad, recalcándose que el 31.7 % de las personas de los hogares con algún miembro con discapacidad, no ha contado con acceso a medicamentos, terapias, personal de apoyo o dispositivos.

Sobresale que el 21.9 % de los adultos mayores no ha tenido acceso a medicamentos o tratamientos médicos regulares; mientras que el 11.9 % de niños y niñas menores de 5 años no ha tenido acceso a vacunas.

En materia de salud sexual y reproductiva, el 12.3 % de las mujeres embazadas no accedieron a los controles médicos regulares durante la pandemia.

Además, en el caso de los hogares donde había (al menos) una persona migrante, el 26.8 % no tuvo acceso a servicios médicos regulares.

Alimentación y nutrición

En lo relativo a la alimentación y nutrición, un 76.7 % manifestó tener inquietudes por no tener suficientes alimentos para el hogar, y un 37.3 % reportó haber tenido que reducir la cantidad de comida servida por día.

Según los resultados, el 26.8 % dice que ha reducido el número de comidas por día y el 3.7 % ha pasado algún día sin comer. Asimismo, alrededor del 85 % perciben un aumento de precio de los alimentos.

Otro punto es que el 89.3 % de las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) añadió estar en tratamiento antirretroviral, de estas el 16.0 % compartió que no ha podido seguir accediendo a los antirretrovirales durante el período de cuarentena.

Etiquetas: ansiedaddepresiónDominicanoshogaressignos
Entrada anterior

Salud Pública reporta seis muertes 366 nuevos casos de COVID-19

Siguiente entrada

Expertos llaman a los países a preparar la logística para la vacuna del COVID

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

Los ‘nuggets’ y las patatas fritas causan depresión y afectan a la salud mental

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Expertos llaman a los países a preparar la logística para la vacuna del COVID

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía investiga muerte de hombre en medio de fuego cruzado entre agentes policiales y presunto delincuente

Policía Nacional arresta a 16 personas por distintos delitos en las últimas 48 horas

6 de marzo de 2024

Gobernadora dispone reactivación de algunas actividades económicas en Puerto Rico

30 de abril de 2020

Muere el músico y compositor venezolano Aquiles Báez

12 de septiembre de 2022

Ministro de Salud reitera consenso para vacunar a niños a partir de 5 años

6 de octubre de 2021

Lady Gaga prepara un concierto en apoyo del personal sanitario que lucha contra el coronavirus

6 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus