viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

EE.UU. alcanza el techo de deuda: ¿qué pasará ahora?

Redacción por Redacción
20 de enero de 2023
en Económicas, Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- Estados Unidos alcanzó este jueves su límite de deuda de 31,4 billones de dólares, lo que ha llevado al Departamento del Tesoro a tomar «medidas extraordinarias» para seguir pagando las facturas del Gobierno federal.

En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, comunicó que se ha decidido suspender las contribuciones y los reembolsos de inversiones para los fondos de jubilación y discapacidad, así como de asistencia sanitaria de los trabajadores estadounidenses.

Dichas medidas entraron en vigor esta misma jornada y estarán vigentes hasta el 5 de junio de este año, lo que da al Gobierno espacio financiero suficiente para hacer frente a sus gastos cotidianos hasta inicios de verano.

Ahora, los legisladores tienen que superar la profunda división política en el Congreso para negociar una solución con el fin de evitar las posibles consecuencias catastróficas para la economía nacional. Muchos temen una caída del mercado de valores, tasas de interés más altas, el debilitamiento del dólar y una rebaja de la calificación crediticia de EE.UU.

En su misiva, Yellen también advirtió que las medidas «están sujetas a una incertidumbre considerable» si el Congreso no llega a ningún acuerdo respecto al tope de deuda.

Desacuerdo entre demócratas y republicanos

El viernes pasado, la alta funcionaria instó al Congreso a «actuar de manera oportuna para aumentar o suspender el límite de deuda», ya que de no hacerlo podría producirse el primer impago en la historia de EE.UU. y causar daños económicos en todo el mundo, informa el medio. Esa jornada, la Casa Blanca también llamó a los legisladores a elevar el techo de endeudamiento «sin condiciones».

Sin embargo, mientras el presidente del país, Joe Biden, se niega a iniciar conversaciones con los republicanos e insiste en un aumento «limpio» de ese límite, McCarthy solicita negociaciones que, en su opinión, conducirán a recortes del gasto, informa CBS News.

Por su parte, Yellen ha tachado de «fantasiosas» las ideas de levantar unilateralmente el límite de deuda, como acuñando una moneda de un billón de dólares, recoge The New York Times.

Postura de la Casa Blanca

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, preguntada este miércoles sobre si había pruebas de que los republicanos de la Cámara de Representantes pueden asegurar que el Gobierno evitará un impago, respondió que eso era su «responsabilidad constitucional».

«Simplemente no vamos a negociar eso», dijo la vocera. «No hay alternativa a la responsabilidad del Congreso aquí para abordar el techo de la deuda. […] Ellos [los republicanos] deben sentir la responsabilidad», aseveró.

¿Qué pasará si el Congreso no llega a un acuerdo?

Aún se desconoce qué ocurrirá si un acuerdo para elevar el límite de deuda no llega a celebrarse hasta que se agoten las medidas implementadas. Según advirtió el Departamento del Tesoro, un impago prolongado podría ser devastador, con la caída de los mercados y despidos provocados por el pánico.

«Es probable que no se llegue a un acuerdo hasta el último minuto, lo que aumenta el riesgo de que se incumpla inadvertidamente el plazo para levantar el techo», dijo Andrew Hunter, economista principal en Capital Economics, citado por CBS News.

A su vez, Gregory Daco, economista jefe de EY-Parthenon, estimó que sin un aumento o suspensión del techo de deuda para cuando se agoten las medidas extraordinarias, la producción económica de Estados Unidos podría reducirse un 5 %. Semejante contracción asestaría un duro golpe a una economía que, según las previsiones, crecerá modestamente este año.

«El Departamento del Tesoro tendría que equilibrar el presupuesto federal garantizando que los desembolsos del Gobierno sean iguales a los ingresos», dijo Daco. Además, predijo que ese tipo de situación conduciría a «una recesión autoinfligida» y arriesgaría «graves dislocaciones del mercado financiero».

https://vk.com/video-210982902_456246237

https://actualidad.rt.com/actualidad/455647-eeuu-alcanza-techo-deuda-pasar

Etiquetas: EEUU alcanzaEl techo de su deuda
Entrada anterior

P. Rico-Coalición para el Pensamiento Energético repudia la privatización de la generación

Siguiente entrada

Ministerio de Salud notifica 39 casos Covid menos que la víspera y ninguna muerte

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

«Detengan a Israel»: Assange aparece vistiendo camiseta con nombres de 4.986 niños asesinados en Gaza

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio de Salud notifica 39 casos Covid menos que la víspera y ninguna muerte

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ocho afectados por accidente de tránsito en Guayacanes

Diez afectados por accidente de tránsito múltiple en Navarrete

7 de noviembre de 2024

El «trabuco» de República Dominicana ha cumplido hasta ahora

4 de febrero de 2021

¿Cómo identificar y garantizar derechos colectivos y difusos?

24 de septiembre de 2022

Ciudad Colonial muestra sus experiencias turísticas y culturales en DATE 2023

27 de abril de 2023
Empresas cafetaleras dominicanas participan en Specialty Coffee 2024

Empresas cafetaleras dominicanas participan en Specialty Coffee 2024

11 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus