sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

E IPC fue de -0.10 por ciento en abril, según el Banco Central

Redacción por Redacción
5 de mayo de 2024
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
El IPC en enero fue de 0.39 por ciento, según el BCRD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó este domingo que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de -0.10 % en abril de 2024, donde el grupo de mayor impacto en la caída de precios fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con una variación de -0.72 %.

La institución monetaria explica que, a partir de este resultado, la inflación interanual medida desde abril de 2023 hasta abril de 2024 se ubicó en 3.03 %, siendo la tasa más baja verificada en los últimos 46 meses, es decir, desde junio de 2020.

De esta manera, la inflación interanual se encuentra en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ·1.0 % establecido en el programa monetario.

En lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, el BCRD destaca que la misma se sitúo en 3.99 % al cierre del mes de abril 2024, manteniéndose en torno al centro del objetivo del BCRD.

Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.

Con este comportamiento de una inflación interanual de 3.03 % en abril 2024, la República Dominicana se encontraría entre los países de menor inflación de América Latina, excluyendo las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).

En el análisis del comportamiento mensual del IPC general, es decir, el comparativo de abril con respecto a marzo de 2024, el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró una variación de -0.72 %, incidiendo de manera importante en el resultado del mes.

El BCRD explica que este comportamiento se debe a las reducciones verificadas en bienes alimenticios de alta ponderación como plátanos verdes y maduros, pollo fresco, guineos verdes, tomates, ajíes, yuca, papas, ajo, yautía, berenjenas y lechuga.

Mientras, las alzas de precios en el arroz, aguacates, naranjas y azúcar no compensaron la reducción experimentada por los alimentos mencionados.

De igual manera la institución monetaria agrega que el grupo Transporte presentó una variación negativa de 0.22 %, derivada principalmente de las reducciones de precios en el pasaje aéreo.

Indica que las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo al disponer el subsidio a los combustibles domésticos han tenido un efecto significativo en el comportamiento de este grupo, mitigando su impacto en la variación del IPC general.

La tasa de inflación del grupo Restaurantes y Hoteles fue de 0.38 %, obedeciendo esencialmente al aumento de precios de comidas preparadas fuera del hogar como los servicios de plato del día y de víveres con acompañamiento.

El BCRD destacó que los paquetes turísticos registraron una disminución de precios, incidiendo en que la variación de este grupo no fuera de mayor magnitud. En tanto que, el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos presentó una variación de 0.24 % explicada por los aumentos de precios en servicios de cuidado personal.

El índice de precios del grupo Vivienda alcanzó una variación de 0.19 % como resultado de incrementos en los servicios de alquiler y mantenimiento de la vivienda, mientras que la variación del IPC del grupo Salud se ubicó en 0.51 %, por las alzas de precios registradas en medicamentos antihipertensivos, y en menor medida en analgésicos y antiinflamatorios.

Inflación de bienes transables y no transables La nota de la entidad monetaria indica que, el IPC de los bienes transables experimentó una variación negativa de 0.39 % en abril 2024, debido principalmente a las reducciones de precios presentadas en bienes alimenticios.

Adicionalmente, contribuyeron las disminuciones de precios observadas en el pasaje aéreo. Mientras, la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables se situó en 0.19 %.

Etiquetas: Banco Centralinflación
Entrada anterior

Miguel Vargas dice que la JCE debe evitar que las garantías electorales «se vuelvan a vulnerar»

Siguiente entrada

¡Ojo a los tres!

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

Autoridades decomisan 32 mil cigarrillos y 43 galones de alcohol adulterado

10 de mayo de 2025
Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
El COE reporta otros 7 muertos en festividades de Fin de Año

El COE descontinúa la alerta Verde para la provincia Duarte

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Veneno por doquier

¡Ojo a los tres!

Publicidad

(+) VISTAS

Policía desarticula banda de asaltantes haitianos en Montecristi

17 de febrero de 2021

Exdiputado opina participación de policías en bandas criminales confirma confesión de un jefe de la PN

15 de diciembre de 2022
Once pacientes son atendidos hospitales tras sufrir quemaduras durante carnaval de Salcedo

SNS informa 64 pacientes fueron recibidos en hospitales de la Red Pública, tras tragedia en Jet Set

8 de abril de 2025

Aumentan a 28 los fallecidos por explosión en San Cristóbal

17 de agosto de 2023

Intercambio comercial entre RD y Mercosur alcanzó cifras récords en 2021

13 de diciembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus