viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Dos candidatos al 40-40, uno esperado y otro que sorprendería

Redacción por Redacción
21 de abril de 2023
en Béisbol, Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Thomas Harrigan Andrew Simon
@HarriganMLB @AndrewSimonMLB

La carrera hacia el club 40-40 ha empezado y dos de los principales contendientes se verán las caras.

Ha habido apenas cuatro temporadas de 40 jonrones y 40 bases robadas en la historia de las L.A./L.N., pero con los cambios de reglas en MLB en el 2023 traduciéndose en un aumento en intentos de robos de base y tasa de éxito, las probabilidades de ver a un nuevo miembro del club 40-40 son bien favorables ahora.

Dos de los mejores candidatos previo a la temporada para lograr este raro hito – el venezolano Ronald Acuña Jr. de Atlanta y Kyle Tucker de Houston—compartirán el terreno desde la noche del viernes cuando los Bravos reciban a los Astros en un choque entre los últimos dos campeones de la Serie Mundial (y una revancha del Clásico de Otoño del 2021) por Apple TV+ en punto de las 7:20 p.m. ET.

Analicemos de cerca a este par de dinámicos jugadores, la historia que buscan hacer y qué necesitarán para lograrlo.

Acuña ha recuperado su nivel de superestrella

Acuña produjo 41 cuadrangulares y 37 bases robadas en 156 juegos del 2019, el intento más cercano de alcanzar 40-40 desde que Matt Kemp se quedó a solamente un cuadrangular de lograrlo en el 2011. (Aun así, a la edad de 21, Acuña se convirtió en el jugador más joven en integrar el club 35-35 en la historia). El venezolano parecía encaminado a integrar el club 40-40 dos años después, ya que tenía 24 vuelacercas y 17 estafas en los primeros 82 partidos antes de sufrir una ruptura de ligamento anterior cruzado en una rodilla en julio del 2021.

La lesión causó que Acuña se perdiera el Clásico de Otoño que los Bravos ganaron, culminando con una victoria sobre los Astros en seis juegos.

Pero el cañonero de 25 primaveras parece haber recuperado su nivel calibre de Juego de Estrellas esta temporada, no sólo en el plato (línea de bateo de .367/.451/.544), sino también con ocho bases robadas, en un equipo de los Bravos que tiene marca de 14-5 y que llevaba una racha de ocho victorias al hilo antes de perder el último de su serie en San Diego el miércoles.

Tras sus primeros 19 compromisos este año, Acuña lleva paso de terminar la campaña con 25 jonrones y 68 bases robadas, números que no se han visto desde que Rickey Henderson terminó con 28/65 en camino a ser nombrado JMV de la Liga Americana en 1990. Con su velocidad de sprint en el 88vo percentil, Acuña podría no seguir corriendo las bases con la misma frecuencia, pero del otro lado de la moneda, su producción de poder podría aumentar. El clima de verano podría ayudar, como también una disminución en su tasa de roletazos (53.8%) que hasta ahora está afectando el enorme poder de Acuña.

No subestimen a Tucker

Acuña es probablemente el primer nombre que viene a la mente cuando se habla de potenciales candidatos al club 40-40 entre la actual camada de estrellas en MLB, junto con otros jugadores multidimensionales como los dominicanos Julio Rodríguez (Marineros) y José Ramírez (Guardianes), además de Corbin Carroll (D-backs).

Entonces, puedes subestimar a Tucker bajo tu propio riesgo.

Con 6 pies y 4 pulgadas de estatura, Tucker no es el prototípico ladrón de bases, pero su habilidad para alcanzar máxima velocidad más rápido que la mayoría de los jugadores de su tamaño, al igual que su tendencia de ser inteligentemente agresivo en las bases, lo hacen una de las mayores amenazas en los senderos. Este año va de 4-4 en bases robadas y en su carrera se ha estafado 57 almohadillas en 65 intentos, con su tasa de éxito del 87.7% posicionada sólo detrás de Byron Buxton entre los jugadores en activo con por lo menos 50 intentos.

El volumen de intentos de robo probablemente sea el mayor desafío para Tucker, aunque su paciencia en ascenso (tasa de bases por bolas del 18.5% y porcentaje de embasarse de .438) podrían llevar a más oportunidades de correr las bases. Por ahora, tiene OPS de .984 junto a cuatro jonrones y cuatro estafas, con lo que lleva paso de 34-34 en el amanecer de la campaña.

La búsqueda del club 40-40

Acuña y Tucker no son los únicos retadores, por supuesto. Otros 16 jugadores tienen por lo menos tres cuadrangulares y tres bases robadas, incluidos Rodríguez (4-4), Carroll (4-7) y el compañero de Tucker, el dominicano Jeremy Peña (3-5). Entonces, ¿qué necesitarán para alcanzar la tierra prometida?

Mientras los Bravos y los Astros se preparan para disputar sus juegos Nro. 20 del año el viernes, aquí presentamos algunas metas para tener en cuenta hasta la primera mitad de la temporada, con los miembros del club 40-40 como contexto.

En los primeros 20 partidosLlevar “paso de” — 5 HR, 5 BR
Alfonso Soriano (2006) — 7 HR, 5 BR
Alex Rodríguez (1998) — 8 HR, 2 BR
Barry Bonds (1996) — 6 HR, 4 BR
José Canseco (1998) — 7 HR, 8 BR

En los primeros 50 partidosLlevar “paso de” — 13 HR, 13 BR
Alfonso Soriano (2006) — 17 HR, 12 BR
Alex Rodríguez (1998) — 19 HR, 7 BR
Barry Bonds (1996) — 17 HR, 12 BR
José Canseco (1998) — 12 HR, 17 BR

En los primeros 81 partidosLlevar “paso de” — 20 HR, 20 BR
Alfonso Soriano (2006) — 24 HR, 18 BR
Alex Rodríguez (1998) — 27 HR, 22 BR
Barry Bonds (1996) — 23 HR, 20 BR
José Canseco (1998) — 23 HR, 22 BR

Está de más decir que la salud es esencial aquí. Cada uno de los jugadores que lograron integrar el club 40-40 vio acción en por lo menos 158 encuentros, con poco margen de error.

Al momento de alcanzar 40-40

Alfonso Soriano (2006) — 147to juego (148vo juego del equipo)

Alex Rodríguez (1998) – 153er juego (153er juego del equipo)

Barry Bonds (1996) – 158vo juego (160mo juego del equipo)

José Canseco (1998) – 151er juego (154to juego del equipo)

Aun con el notorio aumento en bases robadas en MLB, 40-40 será una subida cuesta arriba para cualquiera. Pero Acuña y Tucker lucen como los dos candidatos más sólidos en el arranque de la temporada, y ambos tendrán la oportunidad de dar un paso hacia la dirección correcta – en el mismo terreno.

¿Te gustó este artículo?

En este artículo:

  • Ronald Acuna Jr. Kyle Tucker

Thomas Harrigan es reportero de MLB.com.

Andrew Simon es analista e investigador de MLB.com.

https://www.mlb.com/es/news/ronald-acuna-jr-kyle-tucker-path-to-40-40-season

Etiquetas: Dos candidatos al 40-40uno esperado y otro que sorprendería
Entrada anterior

IDAC define como innegociable cumplimiento de normas para certificar operadores aéreos

Siguiente entrada

Consideran innecesaria propuesta de diputada para crear nueva entidad arrocera

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

16 de mayo de 2025
Se vacían las bancas en el Filis-Rays tras bolazo a Castellanos

MLB, el HOF, Rojos y Filis se pronuncian sobre decisión en torno a Pete Rose y otros

13 de mayo de 2025
Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

Acuña Jr. empezará asignación de rehabilitación en las menores el martes

12 de mayo de 2025
“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

“Muy afortunados de tenerlo”. Devers da HR descomunal para guiar a Boston

11 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Consideran innecesaria propuesta de diputada para crear nueva entidad arrocera

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Coordinadora Popular llama a respaldar huelga en el Cibao este lunes 13

12 de noviembre de 2023

Cumbre de ministros de turismo marcó el campanazo en la recuperación de la industria: David Collado

9 de mayo de 2021

Muere el pianista Willie Sotelo, director de El Gran Combo de Puerto Rico

3 de junio de 2022

Presidente Abinader estará este sábado y el domingo el DN, La Altagracia y María Trinidad Sánchez

30 de septiembre de 2022
Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

Alerta en Latinoamérica por un virus poco conocido que se contagia por la picadura de mosquitos

14 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus