jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Diputada somete proyecto de ley para regular la creación y manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial

Redacción por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La diputada por la provincia María Trinidad Sánchez Priscila D’ Oleo sometió al Congreso un importante proyecto de ley destinado a regular la creación y manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial que busca salvaguardar la integridad y los derechos de las personas afectadas por la manipulación engañosa de videos, audios e imágenes generados por esta tecnología de vanguardia.

D’ Oleo expresó que sin una regulación adecuada, cualquier audio, imagen o video podría ser manipulado para engañar o difamar, dejándonos cuestionando constantemente qué es real y qué no por lo que se hace necesario salvaguardar los derechos de las personas y establecer responsabilidades claras para los proveedores de servicios en este ámbito y sanciones para aquellos que utilicen maliciosamente la inteligencia artificial

Asimismo, dijo que el proyecto de ley responde a promover activamente la investigación y educación sobre este tema, garantizando que la sociedad esté preparada para detectar y contrarrestar contenido digital manipulado.

Dentro del objeto de la ley se encuentra la definición del contenido digital generado por inteligencia artificial que responde a lo creado o manipulado de manera realista utilizando técnicas de IA, con el propósito de engañar, difamar, dañar la reputación, privacidad o seguridad de terceros.

Uno de los desarrollos más intrigantes y controvertidos en la era digital es el surgimiento de los «deepfakes».

Estas creaciones de inteligencia artificial han ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para generar contenido multimedia falso y realista.

Los deepfakes utilizan algoritmos de aprendizaje profundo para crear contenido multimedia engañoso.

Pueden generar videos, audios e imágenes falsos que son extremadamente difíciles de distinguir de los originales. Estos algoritmos analizan y sintetizan datos de origen para superponerlos en un contenido de destino. El resultado es a menudo sorprendentemente realista, lo que ha llevado a su uso en aplicaciones tanto benignas como preocupantes.

Según el proyecto de ley, dentro de las obligaciones para los proveedores de servicios que faciliten la creación o manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial se encuentra la obligación de implementar medidas de seguridad y de identificación para prevenir su mal uso. También deberán promover la educación y concienciación sobre los riesgos asociados a esta tecnología y colaborar con las autoridades en la investigación y persecución de delitos relacionados con su uso.

De igual forma, el incumplimiento de la ley, según detalla el proyecto, será sancionado con multas y/o penas privativas de libertad, de acuerdo a la gravedad de la infracción y el perjuicio causado. Estas sanciones serán aplicables tanto a los creadores y manipuladores de contenido digital generado por inteligencia artificial maliciosa como a los proveedores de servicios que no cumplan con sus obligaciones.

Santo Domingo (República Dominicana).- La diputada por la provincia María Trinidad Sánchez Priscila D’ Oleo sometió al Congreso un importante proyecto de ley destinado a regular la creación y manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial que busca salvaguardar la integridad y los derechos de las personas afectadas por la manipulación engañosa de videos, audios e imágenes generados por esta tecnología de vanguardia.

D’ Oleo expresó que sin una regulación adecuada, cualquier audio, imagen o video podría ser manipulado para engañar o difamar, dejándonos cuestionando constantemente qué es real y qué no por lo que se hace necesario salvaguardar los derechos de las personas y establecer responsabilidades claras para los proveedores de servicios en este ámbito y sanciones para aquellos que utilicen maliciosamente la inteligencia artificial

Asimismo, dijo que el proyecto de ley responde a promover activamente la investigación y educación sobre este tema, garantizando que la sociedad esté preparada para detectar y contrarrestar contenido digital manipulado.

Dentro del objeto de la ley se encuentra la definición del contenido digital generado por inteligencia artificial que responde a lo creado o manipulado de manera realista utilizando técnicas de IA, con el propósito de engañar, difamar, dañar la reputación, privacidad o seguridad de terceros.

Uno de los desarrollos más intrigantes y controvertidos en la era digital es el surgimiento de los «deepfakes».

Estas creaciones de inteligencia artificial han ganado notoriedad en los últimos años debido a su capacidad para generar contenido multimedia falso y realista.

Los deepfakes utilizan algoritmos de aprendizaje profundo para crear contenido multimedia engañoso.

Pueden generar videos, audios e imágenes falsos que son extremadamente difíciles de distinguir de los originales. Estos algoritmos analizan y sintetizan datos de origen para superponerlos en un contenido de destino. El resultado es a menudo sorprendentemente realista, lo que ha llevado a su uso en aplicaciones tanto benignas como preocupantes.

Según el proyecto de ley, dentro de las obligaciones para los proveedores de servicios que faciliten la creación o manipulación de contenido digital generado por inteligencia artificial se encuentra la obligación de implementar medidas de seguridad y de identificación para prevenir su mal uso. También deberán promover la educación y concienciación sobre los riesgos asociados a esta tecnología y colaborar con las autoridades en la investigación y persecución de delitos relacionados con su uso.

De igual forma, el incumplimiento de la ley, según detalla el proyecto, será sancionado con multas y/o penas privativas de libertad, de acuerdo a la gravedad de la infracción y el perjuicio causado. Estas sanciones serán aplicables tanto a los creadores y manipuladores de contenido digital generado por inteligencia artificial maliciosa como a los proveedores de servicios que no cumplan con sus obligaciones.

Etiquetas: Dominicanainteligencia artificial
Entrada anterior

RD agradece llamado al diálogo de la OEA con Haití, pero lo condiciona a paralización de construcción de canal

Siguiente entrada

Wessin Chávez solicita a la CNEPR prohibir varias canciones que ofenden la moral pública

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo a una familia en Santiago

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra implicado en red de narcotráfico dirigida por Yunior Santos Restrepo

14 de mayo de 2025
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 20 años de prisión a hombre que propinó varios machetazos a su pareja

14 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader visitará mañana las provincias Espaillat y San Cristóbal

14 de mayo de 2025
Vaguada provocará aguaceros con tormentas eléctricas en varios puntos del país

Vaguada provocará aguaceros con tormentas eléctricas en varios puntos del país

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Wessin Chávez solicita a la CNEPR prohibir varias canciones que ofenden la moral pública

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ocupan 220 paquetes de marihuana en tanque que llegó al puerto de Haina desde EE.UU.

15 de septiembre de 2022
Salud Pública reporta 252 casos de coronavirus

Salud Pública emite alertas preventivas ante lluvias para evitar enfermedades

9 de mayo de 2024

Maikcel lanza «AFROTURRO #5»

5 de julio de 2023

58 personas en refugios, cerca de medio millón sin luz por la tormenta Isaías

30 de julio de 2020

Protestas por el paro nacional en Colombia se desarrollan en todo el país

12 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus