lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Diferencia conductual de Leonel y Danilo

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
14 de octubre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión Global

En el año 2000, recién salido del Gobierno, contra Leonel Fernández se desató una feroz campaña dirigida desde el Palacio Nacional, consistente en atribuirle una serie de hechos reñidos con las buenas prácticas en la administración de los recursos públicos, la cual daría como resultado la prisión de varios de sus colaboradores.

Pero la cabeza que se buscaba era la suya, razón por la cual el expresidente decidió acudir a la Procuraduría General de la República (PGR) a reclamar que se le sometiera a la justicia si existía algún indicio contra él.

Como es lógico que ocurriera en un líder de sus dimensiones, Fernández fue acompañado por decenas de dirigentes, algunos importantes, y cientos de militantes del Partido de la Liberación Dominicana, quienes fueron atacados a bombazos por tropas policiales que habían rodeado el edificio de la PGR.

El resultado de aquel ataque fue varios afectados por los gases, algunos de los cuales tuvieron que ser ingresados en centros médicos con síntomas de asfixia.

La historia se repitió, sin la agresión física, en el año 2012 recién instalado Danilo Medina en el Gobierno—paradójicamente llevado por Leonel, pues él no valía dos pesos en términos electorales—, esta vez con una campaña bestial que procuraba denostar a Fernández de todas las formas posibles.

Se empezó primero con el famoso maletín lleno de facturas del que habló el simulador de Medina, siguiendo con el famoso y mentiroso déficit fiscal de 200,000 millones de pesos.

En este nuevo trance, Leonel volvió a dar la cara como se espera en una persona responsable de sus actos.

A estas alturas se habrán dado cuenta de que procuro establecer la diferenciación entre una persona responsable y un cobarde que se escuda en otros para que asuman su defensa.

Ese es Danilo Medina, quien frente a las graves imputaciones que le ha hecho el presidente Luis Abinader, prefiere delegar en políticos de tercera la respuesta a un acusador de primera, suponiendo que la discusión se puede diluir con la lectura de un documento carente de sustentación y que no aborda la cuestión a profundidad.

Lo que el presidente Abinader dijo fue que Danilo dirigió una estructura delictiva que se dedicó a la corrupción y a fomentar la impunidad, por lo que carece de sentido venir a recrear los hechos de 1984, ocurridos en un Gobierno del partido que le llevó de candidato en 2016 y a su alter ego Gonzalo Castillo en 2020.

En conclusión, la población lo que espera es que Danilo dé la cara frente a lo que se le reclama, mientras el Gobierno no debe distraerse respondiendo a mandaderos, sino profundizar hasta donde haya que llegar.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Nelsonencar10@gmail.com

Etiquetas: daniloleonel
Entrada anterior

Reconocerán a médico dominicano Nasry Michelen

Siguiente entrada

Indotel clausura cuatro emisoras y advierte que usará el Ministerio Público y la fuerza pública en cierres

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Indotel clausura cuatro emisoras y advierte que usará el Ministerio Público y la fuerza pública en cierres

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

JCE inicia capacitación de aspirantes a funcionarios de colegios electorales en NY

9 de junio de 2020

En alerta Verde Monte Cristi y Santiago Rodríguez

11 de mayo de 2023

Continúan llegando invitados a toma de posesión de Luis Abinader

15 de agosto de 2020

CNM evalúa a los primeros 20 postulantes a jueces para el Tribunal Constitucional

14 de enero de 2021

P. Rico-Gobernador acepta renuncia de Rafael Machargo Maldonado como secretario del DRNA

1 de abril de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus