miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

«Diego y yo», de Frida Kahlo, es furor en Buenos Aires y alcanza récord

Redacción por Redacción
31 de agosto de 2022
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Buenos Aires, 31 ago (EFE).- La obra de Frida Kahlo «Diego y yo», las más cara del arte latinoamericano, ha desatado un verdadero fenómeno en Argentina, donde miles de personas han acudido en los últimos días a contemplar este singular cuadro, que por años permaneció oculto a los ojos del gran público.

Cerca de 12 mil personas acudieron al Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) en la primera semana de exhibición de la pieza que simboliza la tempestuosa relación entre Kahlo (1907-1954) y su marido, el célebre muralista mexicano Diego Rivera (1886-1957).

En el autorretrato en primer plano de Kahlo, Rivera aparece dibujado sobre la frente de la mexicana que, a su vez, tiene un tercer ojo, un elemento que representa la continua presencia de su marido en su mente, la obsesión y el sufrimiento de la artista.

La obra se muestra públicamente por primera vez en Argentina tras más de 25 años de permanecer fuera del circuito de exhibición internacional, ya que su última presentación pública había sido en 1998.

Luego permaneció en una colección privada de Texas (Estados Unidos), hasta la subasta de 2021 organizada por la casa Sotheby’s, en Nueva York, en la que fue adquirida por el empresario argentino Eduardo Costantini.

Reconocido coleccionista de arte y fundador del Malba, Costantini compró «Diego y yo» para su colección privada por 34,9 millones de dólares, convirtiendo a este cuadro en la obra de un artista latinoamericano más cara de la historia vendida en una subasta.

En diálogo con Efe, Costantini dijo sentirse «muy movilizado y muy feliz» con la exhibición de esta obra, «sobre todo por la respuesta del público y la gente que esta ansiosa de ver la muestra», que estará vigente hasta septiembre de 2023 en el Malba.

«Es lo que siempre deseamos: que el museo tenga vida, vibre», agregó Costantini.

El autorretrato «Diego y yo», de Kahlo, rompió varios récords en la subasta en Nueva York, en noviembre pasado, al cuadruplicar el anterior máximo histórico de la propia pintora mexicana de 8 millones de dólares logrado en 2016 y superar también el de un artista latinoamericano, un hito que ostentaba precisamente su marido, Diego Rivera.

«Me gusta mucho compartir las obras con la gente. Lo más importante del coleccionismo es compartirlo, es la dimensión pública de una obra de arte. La eleva a otro nivel», contó Costantini.

ENTUSIASMO
Los visitantes del museo —muchos turistas— esperan en una larga fila para ingresar al espacio creado para mostrar la obra de Kahlo, donde una gran foto de la autora en blanco y negro invita a rodearla en un espacio oscuro.
Junto a «Diego y yo» —el ultimo autorretrato pintado por Khalo antes de su muerte, en 1954—, se exhibe «Autorretrato con chango y loro», obra de 1942.

Antes de llegar a estas pinturas, fotos de la niñez de Kahlo sacadas por su padre, con amigos, y cartas escritas de su puño y letra permiten acercarse al mundo íntimo de la artista, así como un huipil, esa especie de camisa que ella utilizaba.

Pero los visitantes se apuran en llegar al autorretrato —potente pese a medir apenas 30 centímetros de alto y 22,4 de ancho— y sacar fotos o ‘selfies’ hasta que los guardias les advierten que tienen que seguir circulando.

«Me gustó mucho», dijo a Efe la estudiante de Historia Paula Rojas. «La idea de ver un original tan de cerca es impactante», así como ver «la cotidianeidad» en las fotografías, agregó.

Al traspasar las pinturas, fotos de Kahlo pintando, en el hospital y en su ataúd y otras que dan testimonio del amor entre la artista y Rivera cierran una experiencia íntima con la pintora.

«Nos interesaba que el público pudiera tener una conexión íntima con las dos obras», confirmó a Efe la curadora jefe del Malba, María Amalia García.

La oscuridad en la muestra «genera un clima más íntimo, más recogido, donde se pudiera sentir una cierta tranquilidad», explicó.

TERCER OJO
«Diego y yo» es la estrella de la muestra «Tercer ojo», una exposición que reúne más de 240 obras del arte latinoamericano en un recorrido que reúne la colección permanente del Malba y la personal de Costantini.

En el recorrido por los dos niveles de «Tercer ojo» se percibe el toque personal de Costantini: «Es la primera vez que me pasa», admitió el empresario, «porque es una colección con la que contribuí mucho a formar en su conjunto».

Esas obras maestras del arte latinoamericano de décadas pasadas revelan a los visitantes la preocupación actual por la sustentabilidad del planeta, las demandas sociales y los diversos modos de la subjetividad y la autorrepresentación.

Etiquetas: argentinaArte
Entrada anterior

Presidente Abinader deja iniciados trabajos construcción proyecto habitacional en SFM

Siguiente entrada

Banreservas inaugura dos oficinas en la provincia Duarte

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Smarling Mañón representará al país en el Top Model of the World 2025

Smarling Mañón representará al país en el Top Model of the World 2025

27 de mayo de 2025
Inician actividades Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Inician actividades Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

27 de mayo de 2025
Pipe Trujillo lanza ‘Tu Traición’

Pipe Trujillo lanza ‘Tu Traición’

26 de mayo de 2025
Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

Revelan que Freddie Mercury tuvo una hija secreta hace 48 años y que ahora vive en Europa

23 de mayo de 2025
La banda colombo-alemana Carambolo estrena «Lo necesario»

La banda colombo-alemana Carambolo estrena «Lo necesario»

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banreservas inaugura dos oficinas en la provincia Duarte

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno, Montefiore y UASD firman memorándum de entendimiento para acceso a atención médica y educación de alta calidad

24 de abril de 2023

Canciller Álvarez insistirá ante la ONU sobre la crisis en Haití

25 de abril de 2023

INDRHI mantiene cerrada presa de Rincón para su recuperación; lluvias mitigan sequía, pero no aumentan embalses

11 de abril de 2023

CREE Banreservas inicia programa de Pre-Aceleración 2022

18 de mayo de 2022

«Yo y tantas otras personas con las que crecí tenemos cáncer»: Biden causa confusión sobre su estado de salud (VIDEO)

20 de julio de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus