sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Diálogo o despeñadero

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
9 de mayo de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

A más de un año de una pandemia que causa miles de muertos y zarandea las estructuras productivas de la nación, la sociedad dominicana vive un momento histórico de inflexión que obliga a promover urgentes reformas políticas, económicas y sociales o correr riesgo de tomar camino al despeñadero.

Es difícil que un gobierno de cualquier partido pueda cumplir con sus expectativas electorales si solo dispone como instrumento de acción un Presupuesto General del Estado con más una tercera parte de su estimado de ingresos comprometido con el servicio de la deuda pública.

Un amplio porcentaje de los ingresos públicos están consignados a Educación, Justicia, Congreso, salud, ayuntamientos, recursos que se degradan en una burocracia enferma de hidrocefalia, por lo que el endeudamiento sería el único camino posible para financiar proyectos de desarrollo.

El gobierno parece compelido a promover una reforma que eleve la fiscalidad de un 13% del PIB a un 16 o 17%, pero emprender esa iniciativa sin previo consenso político, económico y social, sería como jugar con gasolina y fósforo.

Líderes de oposición y el propio partido oficial advierten sobre el daño colateral que produciría aplicar el conjunto de reformas que requiere la economía, pero el recetario que se ofrece recrea la canción aquella de que “ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio…”.

Es imperativo reformar el régimen de Seguridad Social, que incluye transformar el sistema pensional y la prestación de servicio de salud, lo que supone afectará intereses poderosísimos que por más de 20 años obtienen enormes utilidades a costilla de los ahorrantes y afiliados.

La modificación del Código Laboral, ha sido sugerida con el propósito de conculcar conquistas de los trabajadores que datan de la Era de Trujillo, lo que constituye otro reto altamente inflamable, que requiere de un espumante suplido por un diálogo tripartito.

Sin diálogo incluyente, en el que fluya amplia voluntad de consenso político, empresarial y sindical, el camino alterno sería el que conduce al despeñadero social e institucional, como ocurre hoy en Colombia y como ha ocurrido en Chile, Argentina y Ecuador y en casi toda América Latina.

El Fondo Monetario Internacional resalta que la economía dominicana ha mantenido por un decenio un crecimiento robusto, pero sugiere el diseño y ejecución de un conjunto de reformas que abarca la fiscalidad, sector eléctrico y al Banco Central.

El ex presidente Leonel Fernández ha sugerido posponer las diligencias de reformas para que el gobierno procure junto a otros gobernantes de la región la obtención de recursos por parte de organismos multilaterales para afrontar la pandemia y su afectación sobre la economía. El problema es de tiempo.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: crisisDialogoeconomia
Entrada anterior

PLD escoge titulares a secretarías y califica el proceso de transparente

Siguiente entrada

Danilo Medina reitera que el PLD ganará las elecciones en el 2024

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Danilo Medina reitera que el PLD ganará las elecciones en el 2024

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Banreservas presentará en Fitur 2024 diversas propuestas para impulsar la inversión turística en RD

Banreservas resalta sus avances en transparencia y prácticas antisoborno en 2024 y sus iniciativas para 2025

4 de febrero de 2025

Myriam Hernández cantará en el Teatro Nacional para el Día de los Enamorados

6 de noviembre de 2022
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Muere la menor que cayó de un cuarto piso junto a su madre

12 de agosto de 2024

Centro de Huracanes emite aviso de tormenta tropical para Bonaire, Curazao y Aruba

29 de junio de 2022

Detienen en Madrid a nueve Dominican Don’t Play por la muerte de un joven

23 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus