lunes, mayo 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Diagnóstico y cirugía policial

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
7 de mayo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

No dudo de la voluntad del presidente Luis Abinader de promover reformas profundas en la Policía Nacional ni de su evidente enojo porque ese proceso aun no arroja resultados, y menos aun de su proclama de que esas transformaciones van producirse “sin importar el costo político que implique”.

Creo que el mandatario se ha apegado a un libro sobre cirugía general en cuerpos policiales presentado por un especialista español a quien ha encargado producir una incisión profunda en la anatomía de esa institución a los fines de localizar el cáncer y sus metástasis.

Personalidades e instituciones nacionales han sido encargadas por el Presidente para que levanten el diagnostico global sobre las diversas dolencias o falencias acumuladas por la Policía en más de ocho décadas, algunas de las cuales se han agravado grandemente.

He leído sobre hallazgos preocupantes en asuntos relacionados con salarios, carencia de equipos, deplorables condiciones de destacamentos y sedes policiales, excesos de personal con rangos superiores e inamovilidad de ese cuerpo para promover cercanía con la población.

Los especialistas que auscultan a ese cuerpo enfermo no parece haber empleado tiempo suficiente al estudio del historial de la Policía, o al menos no han puesto en relevancia que esa institución nació con el germen de la represión política, un mal genético que se agravó con el virus de la corrupción.

Varias generaciones de dominicanos sufrieron los resabios represivos de una policía formada y diseñada para aplastar ideologías y servir de soporte a regímenes de oprobios que inculcaron el ejercicio de derechos fundamentales.

Ese cuerpo ha convulsionado con la muerte de al menos tres jóvenes no definidos como delincuentes después de estar detenidos en destacamentos policiales, con el agravante de que en cada caso el alto mando directivo de la institución pretendió ocultar evidentes homicidios.

Esas tres muertes por golpizas en recintos policiales han motivado el enojo presidencial y el hartazgo de la ciudadanía ante los recurrentes casos de violaciones a derechos en que incurren agentes y oficiales sin que opere un régimen de consecuencia.

Es claro que el presidente Abinader va a continuar contra vientos y mareas su proyecto de reforma policial, que debería contar con el respaldo ciudadano, aunque desde esta columna se sugiere un cambio de enfoque al diagnóstico y a la cirugía.

La policía es todo lo que se ha dicho, incluido que buena parte de su personal es rescatable desde el punto de vista técnico y moral, pero también debe advertirse que lo primero debe ser extirpar de raíz el cáncer que padece, el de la corrupción.

A reserva de volver sobre el tema.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: abusoPolicial
Entrada anterior

Realizarán conferencia sobre nuevas tendencias de la cuentística

Siguiente entrada

Ministerio Público logra apertura a juicio contra médico acusado de violar a una mujer

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

¿Por qué del odio a los judíos?

25 de mayo de 2025
El avión

Lodo y sangre

25 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ministerio Público logra apertura a juicio contra médico acusado de violar a una mujer

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Somos más ricos desde 2020

Entre “el Mayimbe” y “el Monarca”

8 de febrero de 2024

Gobernador anuncia la creación de un Plan Integral de Reconstrucción Social y Prevención de la Violencia

5 de septiembre de 2023

Centro de Huracanes anticipa depresión o tormenta en dos o tres días

26 de julio de 2020

Danna Paola sigue arrasando con conciertos

18 de noviembre de 2022

La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra cinco personas por asesinato de cuatro miembros de una familia en Dajabón

9 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus