viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Detalla a empresarios españoles razones para invertir en República Dominicana

Redacción por Redacción
19 de abril de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Madrid (España).- El presidente Luis Abinader enumeró este lunes, ante empresarios españoles, las múltiples oportunidades de negocios que representa la República Dominicana, por lo que se ha convertido en el primer destino de inversión del Caribe.

Estas declaraciones las ofreció durante un segundo encuentro empresarial en el anfiteatro Gabriela Mistral de Casa América, organizado por la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).

El mandatario, quien agota una visita oficial, habló ante 60 invitados, entre ellos presidentes ejecutivos de las empresas españolas con presencia en el país y de sectores estratégicos de interés para el desarrollo nacional.

La reunión, con la participación del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, fue coordinada por el presidente de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España, Juan Luis Cebrián y la presidenta de la CEAPI, Nuria Vilanova.

Estamos convencidos que este es el mejor momento para invertir en República Dominicana. Este es un escenario ideal para que puedan conocer más sobre nuestro país y, de manera especial, sobre diversos proyectos específicos, ciertos sectores definidos como prioritarios en términos de impacto en el desarrollo nacional”, planteó.

El gobernante destacó que la visión de su gobierno se enmarca en el compromiso expreso de mantener la estabilidad macroeconómica y política para garantizar un clima favorable para hacer negocios, en un país con los mejores atractivos del Caribe.

Sostuvo que la estabilidad económica, social y política han sido clave para el sostenimiento de la seguridad jurídica, el dinamismo del crecimiento económico y el mantenimiento de un atractivo clima de negocios para los inversionistas extranjeros.

Afirmó que el país ha recibido, en los últimos diez años, unos veinticinco mil novecientos millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa; lo que implica un promedio anual de dos mil quinientos noventa millones de dólares.

En el país, resaltó el mandatario, se conjugan una diversidad de atractivos recursos naturales, que van más allá de sus exóticas y bellas playas y la estabilidad del clima durante todo el año; pues dispone de fértiles suelos para la producción agrícola, yacimientos minerales y un medio ambiente repleto de monumentos naturales.

“En lo que respecta a la economía dominicana, los datos reflejan un crecimiento positivo en los últimos 25 años, con un promedio anual de 5.1%, considerada como una de las tasas más altas de toda América Latina y el Caribe”, expuso Abinader.

Igualmente dijo, que, durante las últimas décadas, la República Dominicana se ha mantenido como uno de los mayores receptores de inversión extranjera directa en Centroamérica y el principal receptor de inversión extranjera de el Caribe, con más de un 47 %.

Dijo que, en más de 160 años de relaciones diplomáticas, se han cultivado excelentes relaciones comerciales que tienden a fortalecerse con el paso del tiempo, combinado a lazos históricos inalterables y una afinidad cultural, permiten destacar a España entre los principales socios comerciales y de inversión del país en toda Europa.

Además de las ventajas competitivas que garantiza el país, hizo hincapié en el resultado de la implementación de políticas de apertura oportuna para la inversión y el comercio internacional.

Entre los factores claves para invertir en República Dominicana destacó una estratégica ubicación geográfica, en el mismo centro del Caribe, que le han convertido en un importante punto de enlace comercial entre Europa, Norteamérica y el resto de Latinoamérica.

Esta ubicación, agregó, permite un acceso preferencial a más de 1,000 millones de consumidores, en virtud de los tratados de libre comercio establecidos.

Otro de los factores claves que citó es un sólido marco legal, que no sólo ofrece seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros, sino que también un conjunto de incentivos y exenciones fiscales que les permiten remunerar eficientemente sus inversiones.

Importaciones y exportaciones

El presidente Abinader resaltó que la República Dominicana cuenta con una infraestructura física amplia, desarrollada y ajustada a los requerimientos de una sociedad enfocada hacia la producción y comercialización de bienes y servicios, con ocho aeropuertos internacionales, 320 vuelos diarios, 12 puertos de cargas y tres puertos de cruceros.

Una economía abierta, con más de 30 mil millones en importaciones y exportaciones, cuyos principales productos de exportación son oro, cigarros, disyuntores eléctricos, instrumentos de medicina, artículos de joyería, ferroníquel, t-shirt y camisetas de algodón.

También, cacao en grano, calzados con parte superior de cuero, plátanos, bananos, aguacates, mangos, ajíes, pimientos, tomates, batatas, pepinos, pepinillos y cocos secos.

Además, el sector exportador del país cuenta con una oferta diversificada conformada por más de cuatro mil empresas localizadas en todo el territorio nacional.

Agregó que la República Dominicana es el principal exportador de cigarros puros a nivel mundial; ocupa la primacía como suplidora de ron a España y en instrumentos identificables y disyuntores a Estados Unidos.

Asimismo, las piñas dominicanas han escalado hasta colocarse como uno de los principales suplidores en el mercado de Israel.

Con optimismo expresó que la recuperación económica post-pandemia en el país tiene una base bastante esperanzadora, pues durante el año 2020 fue capaz de captar 2,554 millones de dólares de inversión extranjera, lo que revela la confianza de inversionistas extranjeros de más de cincuenta (50) países del mundo en la economía local.

Subrayó el interés en iniciativas y oportunidades de negocios que pueden desarrollarse tanto de forma privada como bajo el esquema de público-privadas.

Dijo que se han definido como sectores estratégicos y prioritarios para la inversión: turismo, energía, obras públicas, manejo del agua, el sector inmobiliario, la industria de zona franca y el comercio.

Entre los proyectos públicos citó siete prioridades nacionales: El Puerto de Manzanillo, la construcción de la autovía del ámbar Santiago Puerto-Plata, el proyecto de Desarrollo Turístico de Provincia Pedernales, el Parque de Exportación Agroindustrial, el Registro Médico Digital, construcciones de viviendas Económicas y la optimización de tuberías y cables subterráneos.

Etiquetas: DominicanoLuis AbinaderpresidenterecuperarTurismo
Entrada anterior

Finaliza la Séptima Edición del Foro Gastronómico Dominicano

Siguiente entrada

Cierran colmados donde vendieron bebidas provocaron muerte a ocho personas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Cierran colmados donde vendieron bebidas provocaron muerte a ocho personas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Primer ministro de Francia renuncia a su cargo

Primer ministro de Francia renuncia a su cargo

5 de diciembre de 2024

Consejo Nacional de la Magistratura culminó penúltima jornada de vistas públicas

6 de diciembre de 2023

El estupro conyugal

22 de octubre de 2021

Sisalril acuerda con CMD, CDO y CDP emitir código a profesionales para verificar autenticidad de los médicos

4 de diciembre de 2023
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

28 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus