viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Denuncian destrucción de manglares por construcción de muro fronterizo

Redacción por Redacción
21 de febrero de 2023
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas denunciaron este martes que la construcción del muro fronterizo ha provocado la destrucción de miles de cuadros de manglares en la Laguna Saladilla, en Manzanillo; al tiempo de agregar que esa obra no cuenta con los permisos ambientales correspondientes.

La denuncia se produjo en el marco de una rueda de prensa encabezada por la vicerrectora de extensión, maestra Rosalía Sosa y por el coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD, maestro Luis Carvajal.

Carvajal dijo que la destrucción de esa área verde se ha producido en el proceso de construcción y relleno de una trocha de más de 20 metros de ancho, que dará paso a una carretera de unos 20 kilómetros de largo, por donde se levanta el muro fronterizo.

«Esto dejará dividido en dos este refugio de vida silvestre que, además está protegido por la Convención Internacional RAMSAR», subrayó el ambientalista.

Explicó que esa grave situación no solo afecta el territorio ya impactado, sino que con ese relleno que se vierte sobre el muro a través de un sistema acuático asociado al río Masacre, se dejará sin fuente de agua al manglar situado al este de la construcción, lo que generaría un crimen ecológico que podría causar su desaparición.

Alertan de que ante la potencial pérdida de más de 800 mil metros cuadrados de suelo dominicano, esa área verde quedará aislada entre la frontera y el muro, quedando sin protección y a merced de los depredadores de esa zona.

Indica además, que otro elemento que desborda toda lógica, es que a pesar de los esfuerzos en defensa del río Masacre, un largo tramo del mismo también quedará aislado del territorio, con toda la vulnerabilidad que implica » perder de vista», lo que ocurra desde el paraje La Vigía hasta su desembocadura el mar.

Lamentaron que todo eso haya ocurrido a pesar de que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales han tenido pleno conocimiento de ese crimen ambiental.

«Se han hecho de la vista gorda bajo el argumento de que se trata de una obra de Estado, pasando por alto los mandatos de la Constitución y las leyes, que ponen bajo custodia el Sistema Nacional de Áreas Protegidas», dijo Carvajal.

Etiquetas: DominicanaMedioambiente
Entrada anterior

Autoridades se incautan de 243 paquetes de drogas en costas de Río San Juan

Siguiente entrada

Rafael Almánzar y Diomary la Mala, reyes del Desfile Nacional de Carnaval 2023

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

23 de mayo de 2025
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. abre oficina en la República Dominicana

Embajada de EE.UU. emite alerta por manifestación en Santo Domingo

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Rafael Almánzar y Diomary la Mala, reyes del Desfile Nacional de Carnaval 2023

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Crédito a los constructores creció 44% en 2023, revela la Asociación de Bancos

Bancos invirtieron 3,568 millones de pesos el año pasado en iniciativas de responsabilidad social corporativa 

24 de septiembre de 2024

Puerto Rico notifica un fallecido por Covid-19 y 266 hospitalizados

28 de diciembre de 2021

EE.UU. regresa a la OMS y al Acuerdo de París: Biden firma sus primeras acciones ejecutivas (y revoca algunas de Trump)

20 de enero de 2021

Procuraduría persigue a fabricantes y distribuidores de ron clerén

26 de abril de 2020

Distracciones y polémicas

13 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus