martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Democracia defectuosa

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
12 de febrero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

República Dominicana vive en “democracia defectuosa”, en un contexto latinoamericano donde solo Costa Rica y Uruguay mantienen puntuación suficiente para ser consideradas democracias completas, conforme a un ranking elaborado por la revista The Economist, que sitúa al país en el lugar sesenta en el mundo y once en la región.

Esa prestigiosa revista inglesa juzga la calidad de la democracia alrededor del mundo bajo cinco premisas: pluralismo electoral, existencia de procesos democráticos, funcionamiento del gobierno, participación política de los ciudadanos, la cultura política del país y el respeto a las libertades civiles.

Conforme a ese escrutinio, Suecia fue en 2021 la democracia más relevante, con un índice de 9.88, en tanto que la de Afganistán fue la peor, con apenas 0.32. La República Dominicana alcanzó 6.0, por lo que ha sido tipificada como “democracia defectuosa”.

Por celebrar procesos electorales de manera continua durante 55 años, puede decirse que aquí se refleja una amplia participación política de los ciudadanos, y también se diría que prevalece un aceptable nivel de cultura política, pero no así en lo referido al respeto de las libertades ciudadanas.

América Latina ha sido el continente que ha experimentado mayor retroceso político desde 2006, cuando comenzó a aplicarse ese ranking, al punto que Chile perdió su condición de democracia completa, México, Ecuador y Paraguay se degradaron desde democracia defectuosa a hibrida.

Solo el 1.3 de los habitantes latinoamericanos viven bajo un régimen de democracia completa, en tanto que el resto lo hace en ambiente de democracias defectuosas o hibridas, que se considera cercano a la tiranía.

Esos espacios democráticos han sido lacerados principalmente por el repentino protagonismos de los extremos políticos que han afectados procesos electorales en Chile, Perú, Honduras, Brasil y Ecuador y El Salvador, con drástica reducción de los niveles de influencias de las corrientes centristas.

Contrario a la mayoría de los países de América Latina, donde predomina la confrontación entre extremos políticos e ideologías, aquí los mayores obstáculos para alcanzar el anhelo de una democracia completa lo representan el modelo económico que se pretende imponer y el crónico déficit educativo.

Si no se frena el ensamblaje neoliberal y se aplican políticas de promoción a la calidad de la educación, los extremos políticos recuperarían influencia como ha ocurrido en centro y Suramérica, por lo que se aconseja al presidente Luis Abinader archivar muchos proyectos de fideicomiso y alianza público privada que a la larga serian veneno para la democracia.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: DefectuosaDemocraciaDominicanarepública
Entrada anterior

Putin le dice a Biden que Rusia no entiende por qué EE.UU. proporciona a los medios información deliberadamente falsa sobre la ‘invasión’ a Ucrania

Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 380 títulos de propiedad con una inversión de 151.680.000

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader entrega 380 títulos de propiedad con una inversión de 151.680.000

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Milagros Ortiz Bosch recibe alta hospitalaria tras evolucionar al virus del COVID

Milagros Ortiz Bosch recibe alta hospitalaria tras evolucionar al virus del COVID

24 de diciembre de 2023

Dos muertes y cinco lesionados en accidente

3 de octubre de 2020

Cirujano de Gaza: «Hay que abrir los ojos ante la magnitud de la catástrofe, nunca he visto nada más grave

15 de diciembre de 2023

Urgente desaprender comportamientos que promueven a la mujer como una propiedad: Germán Brito

31 de marzo de 2023

Dirección de Migración crea punto de control migratorio en municipio de Restauración, Dajabón

27 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus