miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

De una a otra desvergüenza

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
19 de diciembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 15 de diciembre de 1973, aunque lo recibieron con aprensión, los dominicanos no juzgaron como desfachatez o perversidad la declaración de que el llamado Partido de la Liberación Dominicana, constituido en aquella fecha, surgía para completar la obra de Juan Pablo Duarte, ideólogo en la fundación de la República Dominicana.

Sin embargo, ese acto fue la primera manifestación de desvergüenza en la que incurrieron los artífices del PLD. Lo que han hecho ese partido y sus dirigentes desde la administración del Estado es la pura antítesis del pensamiento duartiano. Para Duarte, el interés nacional tenía que prevalecer sobre el provecho particular.

Entre los anhelos del Patricio y los objetivos de sus luchas, más allá de su búsqueda de soberanía e independencia política, vibraba su aspiración de que el pueblo dominicano viviera feliz y tranquilo, para lo cual representaba un obstáculo una “fracción miserable que se opone a ese deseo del pueblo”. A esa fracción se aproxima el PLD.

Ellos, con sus gobiernos, hipotecaron la soberanía nacional y traicionaron al pueblo, al desviar los recursos destinados a necesidades colectivas para la satisfacción de sus desordenados apetitos de riquezas. Pusieron por encima de todo el interés grupal, y a veces familiar, sin que nada les importaran la salud, la alimentación ni la educación del pueblo.

Hasta el pasado diciembre, en 2019, los peledeístas festejaron fanfarronamente su aniversario. El 46º incluyó marcha y discursos de los líderes, en acción de corte proselitista. Este año ha sido diferente. Listín Diario tituló lo siguiente: “El 47 aniversario del PLD lo encuentra diezmado y enfrentando procesos de corrupción”.

“La actualidad encuentra al partido morado reducido en sus miembros y con varias denuncias de corrupción administrativa, apunta en su crónica Javier Flores. Y explica que esto se debe a la partida de varios senadores, alcaldes y dirigentes hacia el partido Fuerza del Pueblo, liderado por el expresidente Leonel Fernández.

Diario Libre destacó que: “47 aniversario PLD con sus principales figuras ausentes”. El cronista justifica la apreciación: “La gran ausencia de la celebración fue la del expresidente Danilo Medina, al igual que de la exvicepresidenta, Margarita Cedeño; y del excandidato presidencial Gonzalo Castillo a la Casa Nacional del partido”.

Este aniversario encuentra al PLD desnudo en plena calle, cubierto de pestilencia, tras comprobársele su saqueo descarado al patrimonio nacional. Lucen barridos, aunque carentes de pudor, e intentan sacar cabeza y justificar sus acciones. Han recorrido la ruta del deshonor y transcurren de una a otra desvergüenza.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Desvergüenza
Entrada anterior

Indolencia e irresponsabilidad

Siguiente entrada

Lisandro Macarrulla: El gobierno iniciará la discusión para la reforma fiscal a inicios del 2021

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Lisandro Macarrulla: El gobierno iniciará la discusión para la reforma fiscal a inicios del 2021

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía ocupa narcóticos en operativos en sectores del Distrito Nacional

Policía ocupa narcóticos en operativos en sectores del Distrito Nacional

24 de enero de 2025
Haití-Crisis: Estados Unidos pide a Ariel Henry que deje el poder

Haití-Crisis: Estados Unidos pide a Ariel Henry que deje el poder

6 de marzo de 2024

Salud Pública notifica 205 nuevos casos de covid-19

11 de septiembre de 2022

VIDEO: Un médico palestino salva a una niña de morir asfixiada ante la gran emoción de sus padres

10 de abril de 2021
Tormenta Beryl se convertirá en ciclón post-tropical el martes

Tormenta Beryl se convertirá en ciclón post-tropical el martes

8 de julio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus