domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Medina afirma medidas colocan a RD entre 10 países con mejor manejo del Covid-19

Redacción por Redacción
22 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Danilo Medina destacó las acciones que ha implementado el Gobierno en la República Dominicana para enfrentar el coronavirus (COVID-19), las cuales aseguró han posicionado el país entre los 10 que han tenido mejor manejo.

“Unos han aprendido de los errores de otros y otros han aprendido de los aciertos. Esto es prueba y error, vamos trabajando en la medida que otros países van probando…Nos tienen entre los 10 países que mejor han enfrentado la crisis”, argumentó el mandatario.

Medina habló durante un encuentro con los directores de medios de comunicación en la puesta en marcha del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del Ministerio de Defensa (C5i), un aliado fundamental en el combate al coronavirus.

Aseguró que con este proyecto tecnológico “estamos dando seguimiento hasta el momento en que comience a aplanarse la curva, que todavía no se ha aplanado. La primera misión que tenemos es aplanar la curva, que no siga creciendo el virus en el país. Y ese es el momento exacto en el que tendremos que tomar las medidas para ver cuando comenzamos a desmontar las medidas de restricción”.

Medina aclaró que, mientras tanto, es un riesgo innecesario estar exigiendo que el país levante las medidas de restricciones que tiene, porque la población se está desesperando.

También resaltó la preparación de un plan de contingencia económico para que las pequeñas, medianas y micro empresas del país puedan subsistir y destacó que cerca del 97 % del empleo en la República Dominicana está en ese sector y, por ende, es el mayor número de empresas que tiene el país… “por lo que nos estamos preparando para todo eso”.

El mandatario se refirió los esfuerzos del Gobierno para llevar a cabo el Fondo de Asistencia Solidaria a los Empleados (FASE), cuyo plan de defensa del empleo ha permitido subsidiar cerca de 707 mil empleados de esas empresas privadas.

“Sabemos que esas empresas pequeñas no resisten estar tanto tiempo cerradas y le estamos apoyando con la nómina. Precisamente para que nos ayuden a controlar esto y solo hay dos medidas para controlar el virus: las restricciones que conllevan al aislamiento y la protección”, agregó.

Recordó que a partir del 17 de marzo se pusieron en marcha medidas más drásticas para combatir el COVID-19 y
“hoy tenemos aproximadamente un mes que estamos trabajando de cara a la población frente a la crisis”, y mencionó que en ese período, se fueron desarrollando algunos focos como el de las provincias Duarte, Santiago, La Vega, Santo Domingo y Distrito Nacional.

Elogió el trabajo inconmensurable para el país de la experta en laboratorios, Patricia León, a través de las pruebas para detectar el COVID-19, quien comenzó haciendo entre 200 a 400.

“En el día de ayer creo que hizo 1,112 pruebas y el porcentaje de contagiados estaba en 17.4 %. Ella (Patricia León) puede decir que cuando comenzamos hubo un día que llegó a 42 % de las pruebas que se hicieron. Luego bajó entre 35 – 37 %, luego cerca de 29 y hace días que están las pruebas del Laboratorio Referencia por debajo de 20, entre 19, 18, 17 %. Lo que indica que hay una tendencia a la baja”, expuso Medina.

Al ofrecer la bienvenida a los directores de medios de comunicación al C5i, el presidente dijo que «hemos querido invitarle para ilustrarlos cómo estamos dirigiendo los trabajos en esta crisis provocada por el coronavirus”.

El C5i alberga en un mismo lugar todos los sistemas de vigilancia y alerta temprana del país, tanto de las Fuerzas Armadas, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de todas las instituciones de respuesta.

Las instalaciones han propiciado la transición de una gestión de crisis manual y con incertidumbre, a una digital y objetiva, a partir del uso de big data.

En tiempo real, se puede conocer la cantidad de camas disponibles y en uso, localización, ventiladores y otras informaciones que contribuyen a la toma de mejores decisiones en la guerra contra el coronavirus y que permiten crear modelos predictivos para determinar casos y los recursos que se necesitarán.

Además, el C5i facilita que nuestros cuerpos de seguridad puedan responder de manera inmediata y coordinada ante cualquier amenaza a la seguridad nacional y se suma a la lucha contra el coronavirus.

De su lado, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, calificó el C5i como “un sistema de monitoreo que fortalece y dinamiza la coordinación operacional y conjunta».

Mientras, el director de TICs en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Rainier Mallol, explicó que este centro permite ver qué está pasando y tomar la mejor decisión en el momento oportuno.

En tanto, el director ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus y asesor del Poder Ejecutivo en salud pública y sistemas de desastres, emergencias masivas y cuidados críticos, Amado Alejandro Báez, señaló que “estamos resolviendo puntos primordiales del sistema de Salud dominicano. Estas oportunidades nos tienen que llenar de esperanza y gratificación”.

Durante la presentación del C5i a los comunicadores, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que Claudio Pascualini, de nacionalidad italiana y primer caso de COVID-19 en el país, ha dado negativo en las pruebas.

Igualmente, confirmó la recuperación de una mujer de 103 años de edad, en Puerto Plata.

Entrada anterior

Papa Francisco: la Tierra “no es un depósito de recursos para ser explotados”

Siguiente entrada

FP y PRM piden a JCE audiencia para nombrar director de Informática

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

Abinader reconoce a varios colonos y reitera su compromiso de modernización y consolidación del sector cañero

24 de mayo de 2025
Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas 

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

FP y PRM piden a JCE audiencia para nombrar director de Informática

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Se disparan muertes por Covid-19 en Puerto Rico con 15 decesos

16 de octubre de 2020
El avión

Orlando, PCD y Prensa

9 de marzo de 2025

Francisco Javier García será el coordinar de campaña de Abel Martínez

26 de octubre de 2022

Pepe Abreu deplora bajo nivel salarial de trabajadores en el país

24 de junio de 2021
El libro de las contradicciones

Cuadre y encuadre

20 de marzo de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus