miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Danilo Medina afirma que el PLD no distingue entre «popis» y «wawawá» y que volverán a gobernar en el 2024

Redacción por Redacción
5 de junio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Bonao (República Dominicana).- El expresidente de la República, Danilo Medina, proclamó este domingo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) demostró que si sabe gobernar, cerrando brechas, construyendo capital humano, tejido social y sin distinguir entre “popis y wawawá”, contrario al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El líder peledeísta motivó a la militancia de su partido a trabajar con entusiasmo para garantizar un triunfo electoral contundente en los comicios del 2024; asimismo en la venidera consulta de octubre para perfilar al candidato o candidata presidencial que encabezará su boleta en dicho proceso de votaciones.

“El que elija el PLD será sin duda el Presidente en el año 2024”, enfatizó Danilo Medina.

Medina expresó que vale la pena participar en política porque se pueden resolver los problemas y estar al lado de la gente cuando necesita apoyo, como en el momento actual por el deterioro de las condiciones de vida y el miedo por la inseguridad, al señalar que la vocación de servicio se practica tanto en el gobierno como desde la oposición.

Admitió que en dos años no se solucionan los problemas nacionales ni que el país era perfecto a la salida del PLD del poder, pero aseguró que sin embargo, se dieron muchos pasos hacia mayores niveles de bienestar y desarrollo.

“Son los mismos pasos que ahora estamos caminando, lo único que hacia atrás”, consideró el también presidente del PLD al juramentar a más de diez mil nuevos miembros en la provincia Monseñor Nouel.

El exmandatario indicó que le causa preocupación por empobrecimiento de las familias y porque se están perdiendo conquistas, como el incremento progresivo del empleo, la producción de alimentos, de energía eléctrica y “la tranquilidad en los hogares” y reiteró su petición al gobierno para que no haga «retroceder» a las familias dominicanas, “que no las sigan empobreciendo y no sigan poniendo en peligro sus vidas”.

Recordó que si bien no todo era perfecto, desde 2012 hasta 2020, año tras año las cifras de homicidios en el país se redujeron, hasta lograr un descenso del 60%.

Medina agregó que esta tendencia, sin embargo, según las cifras del propio gobierno, se ha revertido en los últimos dos años. En 2021 hubo 1.172 homicidios, lo que representa un aumento de 22% comparado con el 2020.

En este caso, aseguró, no es posible echarle la culpa a la pandemia Covid-19 ni a la guerra, !porque la situación a nuestro alrededor es muy diferente. A diferencia de la República Dominicana, todos los países de la región centroamericana han visto sus cifras de criminalidad descender en los dos últimos años».

“¿Entonces, por qué los dominicanos vivimos ahora una oleada de violencia y criminalidad como no la habíamos visto en décadas?. Muy sencillo, porque el actual gobierno ha descuidado y descontinuado todo los avances del pasado. Porque en vez de reforzar los servicios de asistencia y las políticas de prevención, los están dejando morir”, opinó el expresidente Medina.

Sostuvo que el sistema 911, «hoy vemos como se desploma por la mala gestión. El sistema de video vigilancia, ya tiene más de la mitad de las cámaras que están fuera de servicio. El programa de monitoreo semanal a las actuaciones y niveles de raterismo, también se ha dejado de lado. El programa de diálogo con la comunidad ha sido totalmente descontinuado. Ahora el pueblo sufre doblemente, sufre por la inseguridad y sufre porque han traicionado su confianza”.

Citó que según demuestran numerosos estudios, la mejor política de seguridad es mejorar las condiciones de vida de las personas y que eso fue lo que hizo el PLD durante sus años de gobierno, con resultados tangibles. “Porque solo el PLD garantiza el gobierno de todos y todas. Sin exclusión, sin ciudadanos de primera y de segunda, sin distinguir entre popis y wawawas”.

Medina comparó las promesas incumplidas realizadas por el Abinader en su campaña, en la que aseguró que en dos años reduciría la delincuencia un 50%.

“Cuando el presidente pide ‘una sola propuesta de solución’ nuestros técnicos no le dan una, sino más bien una docena. Cuando pide diálogo para solucionar los problemas de la gente, el PLD se sienta a la mesa. Y, mientras otros buscan excusas y culpables, el PLD está escuchando y ofreciendo soluciones, para sacar adelante el país, ¡Como siempre lo hemos hecho!”, argumentó el líder peledeísta.

Medina exhortó a la militancia del PLD a trabajar con entusiasmo para garantizar un triunfo electoral «contundente en los comicios del 2024» y en la venidera consulta de octubre para perfilar al candidato o candidata presidencial que encabezará su boleta en dicho proceso de votaciones.

“El que elija el PLD será sin duda el Presidente en el año 2024”, vaticinó el exmandatario.

En el acto intervinieron también dos jóvenes juramentados: Tinelvis Mendoza y Grisel Figueroa, quienes a su vez instaron a los nuevos miembros a convertirse en testimonio de lo que realmente significa ser peledeísta.

“Somos un ejército que luchará por la democracia. Vamos a rescatar a nuestro país. Vamos a trabajar para que los apagones y el desempleo no sean nuestro diario vivir”, expresó Grisel.

Por su parte, Tinelvis denunció que en los últimos dos años, los jóvenes han perdido las oportunidades que tenían.

“Más de dos mil jóvenes perdieron sus becas con el nuevo gobierno. Más de 400 jóvenes han visto cómo se frustran sus sueños porque cerraron la escuela de Bellas Artes y el Consejo Provincial de Desarrollo sigue cerrado”, aseveró.

Etiquetas: daniloEl PRMgobernarmedinaNo sabereitera
Entrada anterior

Siento mucho miedo

Siguiente entrada

Abinader entrega 1.176 títulos de propiedad, inicia obras de agua potable y residuales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

21 de mayo de 2025
Interceptan lancha de 641 paquetes de cocaína y un fusil en Pedernales

Arrestan hombre vinculado a 334 paquetes de droga ocupados en el Puerto Multimodal Caucedo

21 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Día caluroso, polvo del del Sahara y tarde de aguaceros y tronadas

Día caluroso, polvo del del Sahara y tarde de aguaceros y tronadas

21 de mayo de 2025
El PRM saldrá a las calles el domingo en apoyo a sus candidatos municipales

El PRM sale en defensa de Faride Raful ante campaña de descrédito

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader entrega 1.176 títulos de propiedad, inicia obras de agua potable y residuales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

PRD suspende actividades públicas este fin de semana por procesos del PRM y el PLD

29 de septiembre de 2023

Puerto Rico notifica otras 17 muertes por Covid-19 y 395 hospitalizaciones

10 de septiembre de 2021
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

República Dominicana es electa a la vicepresidencia de la Asamblea General de Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

31 de julio de 2024

Biden tropieza varias veces y cae de rodillas mientras sube las escaleras del avión presidencial (VIDEO)

19 de marzo de 2021

El Inacif incinera más de una tonelada de drogas 

12 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus