lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Danilo debe estar en calamar o sería show

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
22 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

En algún recóndito archivo del Palacio Nacional reposaría un memorando firmado por el entonces presidente Danilo Medina, conforme el cual se advertía a los funcionarios que solo él estaba autorizado a disponer pagos en la Administración.

Decimos que reposaría, pues no sabemos si ese documento está en poder del Ministerio Público o si no ha sido buscado o si fue destruido antes del 16 de agosto de 2020 cuando asumió el actual Gobierno.

El hecho es que, de establecerse la existencia del memorando, la responsabilidad penal del expresidente Medina estaría seriamente comprometida, pues vendría a ser la admisión de que las grandes maniobras contra fondos públicos que el Ministerio Público alega hubo durante su gestión de ocho años, ocurrieron con su anuencia.

Una cosa es que se alegue que el presidente impartió órdenes de pagos que presuntamente resultaron en desviaciones de recursos públicos, y otra muy distinta es que dichas disposiciones estén documentadas.

Siempre se ha dicho que los gobernantes asumen un peso enorme cuando imparten instrucciones a sus funcionarios, si bien las responsabilidades son personales.

La tesis de que «nadie gobierna inocentemente» enarbolada por los revolucionarios franceses para justificar la ejecución de Luis XVI—un holgazán sin control real del Estado en su reinado—puede ser solo una teoría o una presunción de complicidad del gobernante respecto de las acciones de su Gobierno.

Sin embargo, cuando se le atribuye a Medina la emisión de un memorando altamente comprometedor, se pasa de la teoría de Saint-Just y Robespierre para avalar la guillotina del rey, a una justificación válida para que se le enjuicie.

En la práctica, sería la más contundente prueba para arrastrarle a juicio, ya que las declaraciones de los implicados—algunos de ellos nunca hablarían contra el ahora líder del Partido de la Liberación Dominicana—no sería más que la palabra de unos contra la de otros.

De modo que la tesis de los revolucionarios franceses adquiriría valor en el caso de Medina, siempre que apareciese el memo en cuestión.

Por otra parte, es bueno resaltar que el pago de deuda vieja ha sido una de las fuentes principales para el partido gobernante financiar la campaña de su candidato, sea el presidente en reelección u otra opción.

Miles de millones de la llamada deuda inmobiliaria se transan en campaña a precio de vaca muerta, puesto que los beneficiarios han tenido esas acreencias en el capítulo de incobrables y en su momento aceptan cualquier cantidad.

Una forma viable de evitar esas travesuras sería legislar para prohibir que durante la campaña electoral se hagan desembolsos por ese concepto, presumiendo a priori el pecado original de esas transacciones.

Y es que conocemos decenas de expedientes de deuda por expropiaciones que duermen un largo sueño en las gavetas de los departamentos estatales hasta que se decide—justo en medio de las campañas electorales—que el Estado pase de ser un mala paga consuetudinario a convertirse en el mejor pagador.

Lo único malo es que ese cambio obedece al interés de que el partido gobernante tenga por esa vía una fuente hasta cierto punto legítima de financiación, una legitimidad altamente cuestionable, si tomamos en cuenta que los interesados apenas reciben un 40 o un 50 por ciento de los montos pagados, mientras el restante ingresa a las finanzas de campaña y a los bolsillos de pagadores e intermediarios.

Eso lo sabe todo el que ha manejado esos expedientes, de modo que no decimos nada que no sea enteramente real.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Danilo debe estar en calamar
Entrada anterior

Shohei Ohtani nombrado JMV del Clásico tras ponchar a Mike Trout

Siguiente entrada

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Aduanas decomisa millonario contrabando de mercancías en el aeropuerto de Punta Cana

11 de agosto de 2022

Organizaciones saludan decisión de vacunar a residentes en República Dominicana

16 de junio de 2021

Mujer mata a su compañera y lleva su cadáver a la policía

23 de junio de 2023

Juez se reserva fallo de medida de coerción a imputados en “Operación Anti Pulpo”

8 de marzo de 2021

Presidente Abinader destituye al director de INABIE y nombre nuevo titular

17 de noviembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus