sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cuidar los apellidos

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
16 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

El expediente Operación Medusa, entramado de corrupción en el cual el Ministerio Público implica al ex procurador general, Jean Alain Rodríguez, a otras 40 personas y a veintidós empresas, afecta muy seriamente la reputación del liderazgo empresarial o de la figura del gobierno corporativo.

Los intangibles negativos derivados de las acusaciones de soborno, estafa, lavado de dinero y otras infracciones de naturaleza criminal, dañan la imagen de un empresariado cuyo prestigio no descansa en las acciones de su directorio, sino en los apellidos o abolengos familiares.

Textos sobre gobernanza corporativa refieren sonados casos de empresas que han colapsado por malas prácticas atribuidas a sus directorios o gerentes, que incluyen escándalos de corrupción, soborno o evasión fiscal, pero muy pocas veces se vinculan en esos ilícitos a las familias principales accionistas.

La razón principal por la que en naciones desarrolladas, el Directorio empresarial es quien responde por violaciones a leyes penales, mientras que aquí el fardo imputable recae en los apellidos, estriba en que en esos países, las empresas cotizan en mercados bursátiles y aquí apenas mercadean papeles de créditos.

Desde Ulises Heureaux, sucesivas generaciones de familias han impulsado consorcios empresariales vinculados con la producción agropecuaria, comercio, importación y exportación en ambiente de inestabilidad política, economía montonera y de una tiranía sin ejemplo.

Es por eso que en Estados Unidos, por ejemplo, se protege la marca y aquí hay que blindar el apellido, porque a los consumidores estadounidenses no le importa quién es el dueño de McDonald o de KGF, sino la calidad y precio del producto, aunque millones de accionistas exigen que los directorios empresariales actúen apegados a la ley y al régimen de gobernanza corporativa.

El expediente Medusa, en el que figuran encartada veintidós empresas relacionadas con la construcción, proveedores y servicios, provoca daño tangible a la reputación de todo el universo de marca, responsabilidad, liderazgo y solidez, empresarial, por lo que ese caso debería preocupar a todo el sector productivo.

El presidente de un Banco de connotadas familias empresariales violentó el régimen de gobernanza de esa institución y virtualmente la colocó al borde de la quiebra. Los jefes de esos núcleos familiares restituyeron con sus patrimonios los capitales dilapidados para evitar que sus respectivos apellidos quedaran manchados. Así se cuida el abolengo.

Ante la inclusión de una veintena de empresas en el expedientes de corrupción más voluminoso y complejo de la historia jurídica nacional, conviene que el liderazgo empresarial emprenda desde hoy mismo políticas corporativas destinadas a blindar la buena gobernanza y a recuperar reputaciones extraviadas.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: cuidarLos apellidos
Entrada anterior

Álvarez sin cuidado ante los rumores; sólo quiere jugar

Siguiente entrada

Soto rechaza extensión; Nacionales escucharían ofertas (fuente)

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

La Lactancia Materna un acto de solidaridad y amor incondicional hacia los bebés del mundo

Más allá de la celebración: una reflexión sobre la maternidad en México

10 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

Ministerio del Pensamiento

10 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Libertad de expresión

10 de mayo de 2025
Estado anímico precedente al suicidio de partidos políticos y personas

Distancia diplomática poco disimulada del Gobierno a la visita del Canciller Ruso a la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

Responsabilizo a SENASA de lo que me pueda pasar

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Soto rechaza extensión; Nacionales escucharían ofertas (fuente)

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministro de Trabajo dice que desde 2020 se han generado 506,452 empleos

Ministro de Trabajo dice que desde 2020 se han generado 506,452 empleos

14 de marzo de 2024

Cooperativas manejan operaciones financieras al año por 800 mil millones

17 de enero de 2021

Piden 18 meses de prisión preventiva para cuatro personas vinculadas a más de 98 kilos de cocaína

25 de julio de 2023
Escogido vence a Gigantes para seguir en pelea por la final

Escogido vence a Gigantes para seguir en pelea por la final

14 de enero de 2024

SNS continuó entrega de equipos a equipos a hospitales

22 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus