jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Cudem llama al Minerd a insertar enfoque de género en sistema educativo

Redacción por Redacción
11 de octubre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer (Cudem) llamó a las autoridades del Ministerio de Educación (Minerd) a insertar en su agenda programática el plan de acción que conduzca a la efectiva transversalización del enfoque de género en planes y programas de los diversos ciclos y niveles del Sistema Educativo Dominicano.

En un documento firmado por Albania Genao, María Brito, Lourdes Contreras, Raynelda Rodríguez, la entidad entienden que las autoridades educativas deben organizarse de manera responsable y cumplir con responsabilidades institucionalizadas, sistemáticamente evadidas, a través de las cuales se logre la reducción progresiva de la brecha de género en nuestra sociedad.

La organización feminista entiende que hay suficiente conciencia  de las desigualdades que separan a dominicanas y dominicanos, expresadas en los ámbitos económicos, sociales políticos y culturales  y que el sistema educativo es el primer tramo en el tránsito hacia el cambio cultural que implica la igualdad y equidad social y de género.

Según el Cudem las cinco más graves manifestaciones de la desigualdad por razones de género el feminicidio, violencia de género y acoso sexual, trata y tráfico de personas, Aprobación de las tres causales en el Código Penal y oportunidades laborales.

Plantea que los feminicidios son la mayor causa de muerte de las mujeres de forma trágica y coloca a República Dominicana entre los primeros cinco países con mayores índices y cada año más de 200 mujeres son víctima de esa situación, “la más cruel expresión de la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad”.

Con relación a la violencia de género y acoso sexual citan que una de cada cinco mujeres mayores de 15 años ha sido víctima de violencia física y una de cada 10 mujeres ha sufrido violencia sexual, y una de cada tres mujeres ha expresado haber sido víctima de acoso sexual tanto en el sector público como privado, en comunidades o en los ámbitos escolares o religiosos.

En lo relativo a la trata y tráfico de personas manifiestan que el cuerpo de las mujeres dominicanas es exportado como mercancía sexual en al menos 66 países.  Sobre el tema de la aprobación de las tres causales en el Código Penal insisten en que es una demanda permanente por la garantía de la salud, dignidad y vida de las mujeres.

Las firmantes dicen que con las oportunidades laborales son marginadas ya que el doble de las personas desempleadas, 22 % son mujeres frente a 11 % que constituye el desempleo masculino.

Según Cudem, un cambio en esta situación de desigualdad solo puede producirse si la escuela dominicana se propone contribuir con la creación de cambios culturales en niñas y niños sobre reconocimientos de sí mismos y de las y los demás.

“Así las niñas no necesariamente se deben ver proyectadas en los roles tradicionales de esposas, madres y amas de casa, y niños como controladores y tomadores de decisiones, sino generando nuevas expectativas de vida en las niñas en función profesional, técnico o político, y niños con valoraciones sobre las niñas que no signifiquen objeto sexual o cumplimiento de tareas de cuidado”, manifiestan en el documento.

La organización feminista plantea que el compromiso con esos cambios aparece claramente en la Ley de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que en su Art. 12 establece “Enfoque de Género.- Todos los planes, programas, proyectos y políticas públicas deberán incorporar el enfoque de género en sus respectivos ámbitos de actuación, a fin  de identificar situaciones de discriminación entre hombres y mujeres y adoptar acciones para garantizar la igualdad y la equidad de género”.

Etiquetas: Cudemenfoque de géneroinsertarMINERDsistema educativo dominicanotransversalización
Entrada anterior

¿Una intervención inminente? Qué pasa en Haití y por qué República Dominicana refuerza su capacidad militar

Siguiente entrada

¿Una intervención inminente? Qué pasa en Haití y por qué República Dominicana refuerza su capacidad militar

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

 Vaguada generará lluvias este jueves

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Abinader y expresidentes acuerdan postura común ante el tema haitiano 

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Una intervención inminente? Qué pasa en Haití y por qué República Dominicana refuerza su capacidad militar

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

UASD anuncia celebración versión 41 de los Juegos Tony Barreiro dedicados a Marileidy Paulino

18 de octubre de 2022
Candidatos y candidatas reciben capacitación de la JCE sobre transparencia

Candidatos y candidatas reciben capacitación de la JCE sobre transparencia

10 de abril de 2024

Leonel Fernández dice peledeístas solo lograrán triunfo con la Fuerza del Pueblo

29 de junio de 2020

20 de marzo de 2024

FEMA asigna más de 672 millones de dólares para reparar puentes y carreteras en la Cordillera Central

5 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus