jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cuarentena no obligatoria

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
30 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La eliminación de la obligatoriedad en las medidas restrictivas por el corona-virus, nos deja en medio de una pandemia incontrolable. En los pasados cuatro meses una mayoría significativa de dominicanos dio demostraciones de que irrespetar las mínimas disposiciones sanitarias.

De ahí la inquietud actual de si se podrá seguir adelante para reducir el alto número de infectados, sin el toque de queda y sin las acciones obligatorias, implementadas dentro de las medidas de emergencia.

Estamos en medio de una crisis de salud, que no ha sido resuelta. La casi totalidad del sistema hospitalario está ocupado en torno al tratamiento del corona-virus, mientras que se torna precario atender los otros casos de emergencia que van al área sanitaria.

Este descontrol sanitario llega en medio de la parte final de una campaña electoral. Resultaba muy difícil poder seguir con el toque de queda y las medidas de emergencia. No tenía el gobierno el suficiente apoyo congresual para tratar de mantenerlas en forma prolongada.

Solo queda apelar ahora al buen entendimiento de los dominicanos, para que respeten las recomendaciones sanitarias, y de esa forma se evite la propagación de corona-virus. Las autoridades tienen capacidad de maniobra, pero se necesita la colaboración de todos los sectores.

Hay que ver con detenimiento la situación actual de la República Dominicana. Tenemos tres crisis que actúan al mismo tiempo-. La crisis de salud, la crisis económica y la crisis política. La economía se encuentra ahora mismo a ras de suelo. La gran maquinaría industrial y comercial está paralizada. El turismo tratará a principios del mes de julio de lograr una recuperación milagrosa. Pero ese camino será difícil.

La mayor parte de los países de Europa de donde viene el grueso del turismo a la República Dominicana está sufriendo en carne viva el avanzada proceso de la pandemia. Sus grandes centros productivos tienen varios meses cerrados y ahora es que inician el proceso de la recuperación.

Mientras, tenemos un millón de cesanteados que todavía no se sabe si volverán a ocupar sus puestos, que quedaron congelados cuando comenzó la cuarentena. En el mejor de los casos, las empresas podrían ofrecer facilidad a un 35 o 40 por ciento de ese personal que está en las calles.

En lo político, julio será un mes de votaciones. Las elecciones se van a celebrar en medio de una pandemia que no llega a su pico y luego inicia el descenso. Estas elecciones son impostergables. No hay más fechas disponibles. Solo un milagro nos sacará con buen pie en estas tres crisis que nos ahogan- ¡Ay!, se me acabó la tinta.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: coronavirusCuarentena
Entrada anterior

Grupo Linda adquiere 50 % de las acciones AES Dominicana en EGE ITABO

Siguiente entrada

Xi Jinping firma el decreto de entrada en vigor de la Ley de Seguridad de Hong Kong

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Xi Jinping firma el decreto de entrada en vigor de la Ley de Seguridad de Hong Kong

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El poder de la oración

Llega un momento…

31 de marzo de 2025

Salud registra una sola muerte por Covid-19, mientras marca un descenso en las hospitalizaciones

4 de septiembre de 2022

Salud Pública reporta tres defunciones por COVID-19 y 365 positivos al SARS-CoV-2

29 de julio de 2021

Mozart La Para realiza exitosa gira en Nueva York

4 de agosto de 2022
Andrés Bautista supervisa zonas afectadas por lluvias en Gaspar Hernández y Nagua

Andrés Bautista supervisa zonas afectadas por lluvias en Gaspar Hernández y Nagua

11 de noviembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus