sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Cruzar los dedos

Redacción por Redacción
2 de agosto de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Rajatabla

Las grandes metrópolis luchan contra las manecillas del reloj para lograr la vacuna que detendría una pandemia que ha infectado a más de 17 millones de personas y causado la muerte a más de 680 mil, además de provocar una crisis económica global sin referentes y que desatará los demonios entre las grandes potencias por el dominio del comercio mundial.

La covid-19 nació en Wuhan, China, a finales de 2019, y siete meses después su propagación condujo la economía global a una recesión, de la que solo la nación donde se declaró la pandemia ha podido superar.

Estados Unidos es todavía el epicentro de la covid19, su economía cayó durante el segundo trimestre de este año en un 32.9% del Producto Interno Bruto, y la tasa anualizada en un 8.4%, lo que significa una de las recesiones económicas más cruentas de las 47 que ha padecido desde 1858, incluidas las 12 acaecidas después de la Segunda Guerra Mundial.

A final de año la contracción económica de USA rondará el 4% del PIB, con pronóstico de recuperación para finales del primer trimestre de 2021, al tomar en cuenta el retorno a la nueva normalidad y que los mercados de recuperan.

La Unión Europea también se sumerge en recesión, incluidos España, Italia, Portugal, Grecia, Francia y Reino Unido, por lo que el Banco Europeo ha dispuesto de un rescate por 740 mil millones de euros, la mitad de los cuales no serán no reembolsables.

Las economías emergentes están sumidas en una crisis económica y sanitaria que por el momento no parece encontrar techo, como Brasil, India, Sudáfrica, Chile y Argentina, penurias que padecen en forma global Latinoamérica, África y el sudeste asiático. Rusia, aunque sumida también en una grave crisis económica no parece todavía con el agua al cuello.

Más de una potencia económica tendrán a final de año o inicios de 2021 la vacuna para detener la pandemia, con lo cual se reiniciaría la salida del pantano de la recesión mundial, meta que posiblemente no se conseguiría antes del 2022.

China emerge como la única potencia económica que ha superado los números rojos de su economía que cerrará este año con crecimiento positivo de un 1% del PIB, a pesar de que en su territorio nació la covid-19.

¿Permitirían Estados Unidos y la Unión Europea que Beijing aproveche la recesión mundial para afianzarse como primera potencia económica y tecnológica mundial? Es claro que no, pero el riesgo sería que el conflicto comercial se traslade al terreno militar.

El presidente Donald Trump enfrenta a China en el plano comercial y tecnológico, con algunos amagos en los terrenos diplomáticos y militares, como el cierre del consulado chino en Houston y el despliegue de portaviones en mares asiáticos. No digo más, sólo cruzar los dedos.

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: CruzarDedosLos
Entrada anterior

Dirección ejecutiva de la Comisión de Titulación obtiene la Certificación ISO

Siguiente entrada

Francona se ausenta; Alomar dirige a Indios

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Francona se ausenta; Alomar dirige a Indios

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía captura hombre buscado por dos asesinatos y herir a otros tres

25 de enero de 2022

Gobernador Pierluisi somete a la Asamblea Legislativa cuatro nuevas medidas

29 de abril de 2021

EEUU-Anuel promueve su sencillo “Mercedes Tintea”

29 de agosto de 2022

Ministerio de Salud Pública reporta tres muertes y 373 nuevos casos de Covid-19

24 de septiembre de 2021
Excanciller de Paraguay encabezará Misión de Observación de la OEA en municipales de RD

Excanciller de Paraguay encabezará Misión de Observación de la OEA en municipales de RD

12 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus