sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Crisis de los partidos

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
29 de mayo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La crisis de los partidos políticos, carentes de ideologías por la toma de poder, será un ingrediente determinante en el venidero proceso electoral. El sector partidistas que mantenga la unidad y sepa llegar al pueblo, tiene todas las de ganar.

Las alianzas pueden ser golpe de efecto, pero no son determinantes. En ocasiones se logran coaliciones de un puñado de partidos, pero cuando se revisa el resumen electoral, no han aportado nada.

Si es un golpe de publicidad que se firme un convenio de alianzas con 17 partidos políticos. Con diez y cinco. Pero el grueso de la campaña, la logística y los recursos salen del cabeza de la unión.

Solo tres partidos pueden hablar de alianzas, los demás, buscan sobrevivir la purga del reconocimiento. Tienen obligatoriamente que ir coaligados. Ninguno de los partidos emergentes tiene fuerza para en solitario mantener el reconocimiento legal.

Toca a la Junta Central Electoral ir sentando las bases reglamentarias para eliminar a partidos que no tienen incidencia en el territorio nacional ni en los destinos del país. No es posible que en un país pequeño como el nuestro estén reconocidos 32 partidos y movimientos municipales.

El verdadero reto de los partidos mayoritarios está en conseguir atraer a los votantes que carecen de militancia. La gran mayoría de dominicanos es indiferente al transitar de los partidos políticos, y solo se preocupa del tema electoral, el día de las votaciones.

Es lo que en la terminología política se llama la mayoría silente, que es muda, que no habla, que no opina, pero que cada cuatro años va a votar por lo que le dictan sus necesidades, sus desventuras, sus esperanzas y sus amistades.

Esa mayoría silente no es un bloque unitario, es un sector totalmente disperso, dividido por linderos económicos, intelectuales, de hambre, de exclusión, de miseria y de abandono. Cada área tiene que ser trabajada de acuerdo a sus necesidades. No es lo mismo el profesional de clase media, que el residente debajo del puente Juan Pablo Duarte.

Para esa mayoría silente su principal problema, sin importar barrera económica, es el alto costo de la vida. Ahí se centran sus inquietudes. La rebaja o el aumento de los precios de los artículos de primera necesidad será el principal detonante electoral. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Crisis de los partidos
Entrada anterior

Nueva encuesta otorga a Abinader un 52.7 por ciento para ganar en primera vuelta

Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi participa en actos del Día de la Recordación

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobernador Pierluisi participa en actos del Día de la Recordación

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Inician trabajos de reparación del puente Juan Bosch

28 de mayo de 2021

Reportan tres muertos en aeropuerto en intento masivo de huir de Afganistán

16 de agosto de 2021

UDEMU expresa apoyo a concentración contra la corrupción, y la impunidad y por respeto a la democracia  

24 de febrero de 2020

Maravillas de la Web: La pandemia inyecta nuevo vigor a la holografía

17 de marzo de 2021

Abinader recibe a la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica

9 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus