jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Tecnología

Crean en Japón un robot que utiliza IA para conversar con pacientes que padecen demencia

Redacción por Redacción
19 de junio de 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- La empresa japonesa de cuidados de enfermería The Harmony ha desarrollado un robot con forma de peluche de niño que utiliza inteligencia artificial (IA) para conversar con pacientes que padecen demencia y ayudarlos a reducir la ansiedad, los ataques de pánico y otros síntomas, cuando el personal humano está demasiado ocupado.

El robot se llama Dai-chan y no sigue ningún guion preestablecido, sino que utiliza IA para dirigir sus conversaciones y mantener la comunicación con las personas, haciéndola lo más parecida posible a una real. El muñeco, de 30 centímetros, puede ajustar la velocidad y el intervalo de habla durante la conversación.

El hogar de ancianos operado por The Harmony implementó el dispositivo en abril y, desde entonces, ha visto una mejora en la vida de los mayores. «Alguien que solía pasar todo el tiempo solo ahora felizmente me pide que traiga a Dai-chan», cuenta un miembro del personal a Nikkei Asia.

Inicialmente la compañía probó un robot conversacional listo para utilizar, pero descubrió que su IA no era capaz de mantener conversaciones eficaces con los pacientes con demencia ni comprendían algunas palabras por el ruido de fondo, la música y los televisores.

A partir de esa experiencia, Kazuya Takahashi, gerente general de The Harmony, optó por crear su propio robot. Para ello, contrató a cinco ingenieros de empresas de tecnología de la información en 2019. Desde ese momento, han estado trabajando en la creación de Dai-chan, que ha costado 200 millones de yenes (1,4 millones de dólares).

Dai-chan cuenta con cuatro funciones: «modo historia», que le permite hablar con una o más personas; «modo prueba», que puede elegir entre dos tipos de test: proverbios y refranes; «modo canción», donde interpreta una pieza, y «función de diálogo», que admite una atención de enfermería asumiendo escenas reales.

Como característica específica, el muñeco detecta el nivel de concentración del interlocutor y permite profundizar en un tema cuando es alto, en caso contrario, cambia la temática o canta para mantener la comunicación, incluso en entornos ruidosos.

Etiquetas: inteligencia artificialjapón
Entrada anterior

Xi Jinping: «El futuro y el destino de la humanidad dependen de si China y EE.UU. pueden coexistir»

Siguiente entrada

Onamet advierte que onda tropical podría convertirse en ciclón en 48 horas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El proveedor de software Avast pagará $16.5 millones de dólares por comprometer la privacidad de los consumidores

Hay dinero para los usuarios del software antivirus Avast

2 de mayo de 2025
Voluntariado Banreservas y Mastercard llevarán a cabo el programa Girls4Tech para empoderar a niñas en áreas STEM

Voluntariado Banreservas y Mastercard llevarán a cabo el programa Girls4Tech para empoderar a niñas en áreas STEM

1 de mayo de 2025
MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

MESCyT otorgará becas al equipo Apolo 27 tras ganar seis premios de la NASA 2025

29 de abril de 2025
Ávila Networks impulsa la revolución tecnológica en restaurantes puertorriqueños

Ávila Networks impulsa la revolución tecnológica en restaurantes puertorriqueños

28 de abril de 2025
Apple pide a millones de usuarios actualizar sus dispositivos tras «ataque extremadamente sofisticado»

Apple pide a millones de usuarios actualizar sus dispositivos tras «ataque extremadamente sofisticado»

18 de abril de 2025
Siguiente entrada

Onamet advierte que onda tropical podría convertirse en ciclón en 48 horas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Maravillas de la Web: Alternativas a MS Word abundan en la Web

3 de noviembre de 2020
Edesur Dominicana instala 260 luminarias tipo led en Azua

Edesur Dominicana instala 260 luminarias tipo led en Azua

25 de junio de 2024

Dictan prisión preventiva a detenidos por contrabando de cigarrillos

4 de marzo de 2020

Virginia Antares, candidata presidencial de Opción Democrática para 2024

24 de abril de 2023

Nueva gestión del INUVA socializa con productores sobre futuro del sector

14 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus