miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes Béisbol

Corte4: «El Rey» sigue siendo «El Rey»…

Redacción por Redacción
24 de septiembre de 2020
en Béisbol
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Amanda M. Rivera @AmandaRiveraMLB

El lanzador venezolano Félix Hernández es sinónimo de grandeza. A lo largo de su carrera de 15 años en Grandes Ligas (la cual todavía no ha terminado), el oriundo de Valencia se ha convertido en el único y verdadero rey del béisbol. Desde el 2005, el “Rey Félix” llegó para quedarse y deleitar a los amantes del deporte con su repertorio de lanzamientos que lo han hecho merecedor de dos títulos de efectividad, un premio Cy Young y ser elegido a seis Juegos de Estrellas.

El apodo de “Rey Félix” surgió en el 2004 cuando el diestro se encontraba jugando en Triple-A con la organización de los Marineros de Seattle. En una conversación que tuvo Corte4 con el venezolano vía Zoom desde su hogar en Miami, Florida, nos comentó que fue un medio de comunicación que comenzó a llamarlo “Rey Félix” en aquel entonces y desde que dio sus primeros pasos en las Mayores y hasta el presente su apodo se ha mantenido con el pasar del tiempo.

Pero… ¿qué verdaderamente lo hace ser el rey del béisbol? El propio Félix nos contestó lo siguiente:

“Los numeritos que yo puse en un período de 10 años. Es que a nadie le dicen ‘El Rey’. Eso me lo pusieron a mí y se quedó ahí. Y me siguen llamando así. Mis numeritos, la forma de yo ser. Son las pequeñas cosas también”, comentó el lanzador de 34 años de edad.

Y es que los numeritos del “Rey Félix” en ese lapso (2007-2016) son impresionantes. Durante ese período obtuvo 138 de sus 169 triunfos en la Gran Carpa, a la vez que acumulaba un promedio de efectividad de 3.11 en 2,140.1 entradas de labor. Además, lanzó en el 2012 el primer juego perfecto en la historia de los Marineros de Seattle, una organización que siempre tendrá un lugar muy especial en su corazón.

Desde que debutó en el 2005 con los Marineros, Hernández vivió muchos momentos especiales con el equipo. Sin embargo, entre los más que atesora están haber lanzado su primer Día Inaugural en el 2007 con su mamá viéndolo por primera vez desde las gradas y el último partido que lanzó en Seattle en el 2019.

Además, no podemos olvidarnos del “King’s Court”, la sección especial que crearon los Marineros para la afición del “Rey Félix” que asistía al Safeco Field (hoy T-Mobile Park) para verlo lanzar. Cada persona que compraba un boleto para el “King’s Court” recibía también una camiseta amarilla del lanzador.

Y para el “Rey Félix” no existía ni existe una sección más especial que esa…

“Esa es la mejor sección en el béisbol. Como me decían los bateadores: Es que uno va a batear y escuchar a esa gente, [pensaban o sabían]: ‘ya otra vez me van a ponchar’. Fue lo mejor que hicieron en Seattle”, mencionó el venezolano.

Un “Rey Fashionista”

Aparte de dedicarse a jugar béisbol, Félix Hernández es fanático de la moda. Y POR SUPUESTO, le encanta siempre estar de punta en blanco, elegante y verse bien. ¡Como todo un REY!

“Si tú supieras, me gusta lucir bien, me gusta vestir bien. Me gusta la moda. Me gusta la moda europea. Visto pegadito, pegadito. Me encanta salir a la calle y que digan ‘ese hombre luce bien’. Yo puedo salir a la esquina y tengo que vestirme bien”, comentó el propietario de la línea de calzado y gorras “King Felix 34”, que nació de una idea que tenía el lanzador junto con su equipo de trabajo. Comenzaron creando zapatos y luego gorras. En la línea se resalta también su juego perfecto.

“Fue una idea que mi equipo de trabajo sacó y yo también estaba interesado en eso. Empezamos a trabajar con un muchacho a hacer zapatos. Me encantan las gorras y los zapatos. Ya hay mucha gente que los está usando. Y seguimos… Vamos a hacer muchas cosas más. Hay nuevas ideas y vamos a seguir trabajándolas”, abundó.

Luego de que finalizó la temporada 2019, Hernández se convirtió en agente libre y firmó un contrato de liga menor con los Bravos de Atlanta. Debido a la pandemia del COVID-19, el lanzador veterano optó por no jugar en la temporada 2020. Sin embargo, nos aclaró que su carrera todavía continúa y que espera regresar a la lomita en el 2021.

En honor a la celebración del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos en Corte4 resaltamos la carrera del oriundo de Valencia. LeBron James será el rey del básquetbol, Simba el rey de la selva y de Disney, y Félix Hernández continuará con la corona bien puesta, ya que seguirá siendo el rey de las Mayores en los libros de la historia.

https://www.mlb.com/es/cut4/el-rey-sigue-siendo-el-rey

Etiquetas: béisbolFélixHernández
Entrada anterior

Denuncian empleados de la CAASD impiden suministro de agua al residencial Las Américas

Siguiente entrada

FJT rechaza privatización del Metro, Teleférico, OMSA e Instituto del Cáncer

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

De la mano de Lindor, los Mets ya suman 13 remontadas en el 2025

De la mano de Lindor, los Mets ya suman 13 remontadas en el 2025

27 de mayo de 2025
Carlos Peña es el gerente general de los Leones del Escogido

Carlos Peña es el gerente general de los Leones del Escogido

26 de mayo de 2025
Con los Rangers necesitando una chispa, Osuna causa impacto en victoria

Con los Rangers necesitando una chispa, Osuna causa impacto en victoria

25 de mayo de 2025
Cruz destroza la bola a 122.9 mph, el batazo más duro en la era de Statcast

Cruz destroza la bola a 122.9 mph, el batazo más duro en la era de Statcast

25 de mayo de 2025
Los Medias Rojas subirán al cotizado prospecto Marcelo Mayer (informe)

Los Medias Rojas subirán al cotizado prospecto Marcelo Mayer (informe)

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

FJT rechaza privatización del Metro, Teleférico, OMSA e Instituto del Cáncer

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Educación anuncia que se impartirá docencia hasta el 23 de diciembre

9 de diciembre de 2022

Policía arresta mujer por estafa de 180 mil dólares y suplantación de identidad, y a dos por usar tarjetas robadas

23 de abril de 2023

Guardia Costera repatria a 29 migrantes a Cuba y detiene a 2 contrabandistas

10 de agosto de 2021
La DGSPC trabaja en proyecto de clasificación de privados de libertad con enfermedades terminales

La DGSPC trabaja en proyecto de clasificación de privados de libertad con enfermedades terminales

27 de junio de 2024

Cuando uno se muere

26 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus