miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Corte Suprema de EE.UU. rechaza la moción de Texas sobre los resultados de las elecciones

Redacción por Redacción
11 de diciembre de 2020
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este viernes la impugnación que Texas, con el respaldo de Donald Trump, presentó contra los resultados de las elecciones presidenciales, en un intento de revertir la tendencia a favor del candidato demócrata, Joe Biden.

La decisión acaba con los últimos esfuerzos por anular los resultados en cuatro disputados estados en los que perdió el actual presidente.

El máximo tribunal anunció que la moción del fiscal general de Texas, Ken Paxton, fue denegada. En consecuencia, no podrá presentar esa demanda, «por no estar legitimada según el artículo III de la Constitución».

La decisión probablemente haya sorprendido a Trump, quien horas antes mostró su esperanza respecto a una decisión positiva por parte del organismo judicial. «Si la Corte Suprema muestra gran sabiduría y coraje, el pueblo estadounidense ganará quizás el caso más importante de la historia, y nuestro proceso electoral será respetado nuevamente», tuiteó previamente el mandatario.

A través de un breve escrito, los magistrados señalaron que «Texas no ha demostrado un interés judicialmente reconocible en [cuanto a] la forma en que otro estado lleva a cabo sus elecciones». Asimismo, agregaron que «todas las demás mociones pendientes se desestiman como improcedentes».

Por su parte, los jueces Samuel Alito y Clarence Thomas discreparon de la decisión, afirmando que habrían concedido la moción de presentar la denuncia, «pero no concederían otro recurso» y tampoco expresarían «ninguna opinión sobre cualquier otra cuestión».

La demanda de Texas

El estado de Texas demandó anteriormente a Georgia, Míchigan, Pensilvania y Wisconsin, acusándolos de efectuar cambios inconstitucionales en las leyes electorales este año.

De acuerdo con la demanda, los mencionados estados —donde el candidato demócrata Joe Biden obtuvo la mayoría de los votos— «han explotado la pandemia de covid-19 para justificar la omisión de leyes electorales federales y estatales y la aprobación ilegal de cambios de último minuto, alterando así los resultados de las elecciones generales de 2020».

El fiscal general de de Texas, Ken Paxton, argumentó que los cuatro estados violaron la Constitución del país, y pidió que la máxima instancia judicial impidiera que los respectivos representantes puedan votar en el colegio electoral, que tiene previsto reunirse con tal propósito el próximo 14 de diciembre.

Apoyo de otros estados

Este miércoles 17 estados de EE.UU. han presentado un informe ante la Corte Suprema estadounidense, apoyando la moción de Texas para anular los resultados de las elecciones presidenciales de este año.

Texas recibió el apoyo de los estados de Misuri, Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kansas, Luisiana, Misisipi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur, Carolina del Sur, Tennessee, Utah, Oklahoma y Virginia Occidental.

Cabe señalar que estos estados no se sumaron a la moción, sino que solo expresaron su apoyo al demandante.

Moción de Donald Trump

Asimismo, más de cien legisladores republicanos emitieron informes el jueves alegando que «las irregularidades inconstitucionales involucradas en las elecciones presidenciales de 2020 arrojan dudas sobre su resultado y la integridad del sistema electoral estadounidense».

Mientras tanto, Trump presentó el miércoles una moción de 39 páginas para «intervenir» personalmente en el caso, argumentando que tiene un interés directo en el resultado, ya que el número de votos «afectados por conducta ilegal» de los funcionarios electorales en los cuatro estados «supera con creces el margen actual» entre él y Biden, y juntos tienen suficientes votos del Colegio Electoral para alterar el resultado de las elecciones.

https://actualidad.rt.com/actualidad/376675-corte-suprema-eeuu-rechaza-mocion-texas-elecciones

Etiquetas: De TexasMociónRechaza
Entrada anterior

Director INDOCAFE recorre las zonas Norte y Sur del país

Siguiente entrada

Ozuna es nombrado el mejor BD del 2020

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Así fue la reacción del Kremlin a la bofetada de la esposa de Macron

Así fue la reacción del Kremlin a la bofetada de la esposa de Macron

27 de mayo de 2025
El Papa a la peregrinación jubilar de África: Sean signos de esperanza en el mundo

El Papa a la peregrinación jubilar de África: Sean signos de esperanza en el mundo

26 de mayo de 2025
Estado por Estado: los resultados de las Mega Elecciones de Venezuela

Estado por Estado: los resultados de las Mega Elecciones de Venezuela

26 de mayo de 2025
Trump acepta extender hasta el 9 de julio el retraso del arancel del 50 % para la UE

Trump acepta extender hasta el 9 de julio el retraso del arancel del 50 % para la UE

25 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Ozuna es nombrado el mejor BD del 2020

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader deposita en el Congreso proyecto de ley para eliminar la CDEEE y UERS

19 de mayo de 2022

Policía: ¿Cuál reforma?

8 de abril de 2021

Policía arresta hombre por presunta violación sexual su hijastra de 9 años

12 de abril de 2023
El Discurso….

Cambio de chaquetas

10 de abril de 2024
Somos más ricos desde 2020

La confirmación de Valdez Albizu

28 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus