lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Corrupción desbordada

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
27 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

La corrupción tiene que ser eliminada de la sociedad dominicana. Hay que erradicar los aspectos nocivos de prácticas ilegales que se dan, tanto en el sector público como en el privado-. Para amputar esas indelicadezas tiene que funcionar la justicia. Todo el peso de la ley a los corruptos.

Sin embargo, se tiene que tener conciencia que donde hay un corrupto, también se encuentra un corruptor. El área gubernamental y política siempre es la que llama la atención cuando hay dolo, pero se debe echar asimismo una ojeada en grupos empresariales que obtienen beneficios con el atraco de cuello blanco en la administración pública.

Hasta que la justicia funcione en forma imparcial, aplicando todo el peso de la ley a los corruptos, esta molestia seguirá presente. Para muchos la actividad partidista tiene como meta conseguir un cargo que permita distraer fondos del Estado, y eso no puede seguir.

Lo lamentable es que en muchas ocasiones el entramado judicial y la persecución contra los corruptos, se aplica como una coyuntura política inmediata y después se olvida y los procesos se caen. Eso ha estado presente a lo largo de toda nuestra historia, desde el ajusticiamiento de Trujillo, hasta hoy,

La justicia tiene que ser implacable, sin transición, sin acuerdos, de frente contra todo aquel que acumuló fortuna a costa del hambre, la miseria y el abandono a los dominicanos. Los ministerios y las empresas públicas no pueden ser tomadas como un botín para el más osado, el de más coraje y el que se envuelve en una camisa de pureza, pero no pasa de ser un truhan.

Pero para ser creíble, la señora justicia tiene que dejar de ser fanfarrona, estridente, vocinglera y seguidora de un titular de prensa. Todo el sector judicial debe trabajar en base a pruebas, y no a fantasías. Los juicios se realizan en los tribunales, no a través de los medios de comunicación.

La justicia no es un sainete de levantar un paredón de fusilamiento moral en cada esquina. Se hace necesario aplicar todo el peso de la ley a los corruptos, pero con sentencias evacuadas de un tribunal competente, en un juicio oral, público y contradictorio.

No puede tratar el ministerio público de conocer los casos y lograr sentencias sincerándolos en la fragua de la opinión callejera y de las redes sociales, donde cada quién es un juez de acuerdo a su conciencia, a sus apetencias personales, a sus enemistades y a las desavenencias partidarias.

Hay que aplicar todos los procedimientos, y muy en especial, respetar el mandato de que todo acusado es inocente hasta que en juicio oral, público y contradictorio se le declare culpable. Adelante, que los dominicanos tienen plena confianza en la justicia. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Corrupción desbordada
Entrada anterior

Alianza País pide investigar actos corrupción en gobiernos Leonel Fernández

Siguiente entrada

Rodón se sintió “cómodo” durante una sesión del bullpen

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Rodón se sintió “cómodo” durante una sesión del bullpen

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«Sal de tu cueva Guaidó 2.0»: Maduro afirma que Edmundo González prepara su fuga de Venezuela

«Sal de tu cueva Guaidó 2.0»: Maduro afirma que Edmundo González prepara su fuga de Venezuela

17 de agosto de 2024

Deuda pública consolidada pasaría por encima del 60% del PIB

11 de mayo de 2020
Matan a balazos a actor de ‘General Hospital’ por tratar de impedir robo en Los Ángeles

Matan a balazos a actor de ‘General Hospital’ por tratar de impedir robo en Los Ángeles

27 de mayo de 2024

Director de INAPA inspecciona acueductos para optimizar servicio de agua potable

31 de enero de 2021

Ministerio de Defensa ejecutará plan para prevenir violencia intrafamiliar

19 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus