sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Cormidom anuncia suspensión de sus operaciones productivas en la mina Cerro de Maimón

Redacción por Redacción
15 de mayo de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La corporación minera dominicana (Cormidom), que opera la mina Cerro de Maimón, anunció la suspensión oficial de las operaciones productivas de la mina y entrar en un proceso solamente de mantenimiento.

El anuncio fue dado a conocer por Paul Marinko, presidente de Cormidom, quien indicó que, para tales fines, ya han iniciado todos los debidos procesos ante las autoridades competentes.

«con relación a la situación presentada con el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), Cormidom sigue apostando a la solución rápida por medio del diálogo y el respeto mutuo, a la vez que confiamos en la mediación de las autoridades del ministerio de trabajo. y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo de Maimón y las comunidades aledañas», manifestó.

La empresa informó la decisión a sus empleados a través de un comunicado en el que citó que: «luego de trece años de trabajo incansable, donde hemos tenido altas y bajas, y juntos hemos creado esta familia minera, con gran tristeza y dolor, nos dirigimos a ustedes para informarles que, esta corporación minera dominicana s.a.s (Cormidom) ha suspendido todas las operaciones de producción minera y entramos en fase de mantenimiento».

El presidente de Cormidom manifestó que, desde el inicio de sus operaciones, en el año 2009, Cormidom ha puesto en el centro de cada una de sus acciones a los trabajadores y sus familias.

Marinko indicó que Cormidom apoya y respeta el derecho sindical de sus empleados, y por eso tiene una relación de larga trayectoria, abierta, cercana y de diálogo con el Sitracema, con el cual han firmado convenios de mutua colaboración en las áreas de mejoras salariales, seguros médicos, condiciones de trabajo, apoyo a educación, gastos funerarios, licencias de maternidad y paternidad, entre otros.

Sostuvo que desde el año 2010 existe un convenio colectivo con el sindicato que se renueva cada tres años. el más reciente data del año 2020, época en la que estábamos en medio de la pandemia y los accionistas, no solamente negociaron un convenio colectivo, sino que continuaron pagando el 100% de los salarios a los empleados a pesar de que la mina estuvo cerrada durante 8 meses, pagando 304,906,718.38 pesos en nómina en ese período.

Marinko explicó que, a la luz del convenio colectivo, en abril del año 2021 se pagaron 29,515,498.88 pesos correspondientes a bonificaciones del año 2020. indicó que durante el período 2018-2022, Cormidom ha pagado por concepto de bonificación un total de 154,365,967.49 pesos.

«En aras de seguir apoyando el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, en noviembre de 2022, Cormidom inició negociaciones con el sindicato para un nuevo convenio colectivo. no obstante, el año pasado la empresa estuvo cerrada aproximadamente 5 meses, lo cual obviamente tuvo un alto impacto financiero. gracias al trabajo en equipo y la unión de todos, de los accionistas y los trabajadores, la empresa logró beneficios, pero no los aspirados por los accionistas y empleados», dijo.

Marinko expresó que el 27 de abril del 2023 cumpliendo con lo establecido en el convenio colectivo, Cormidom pagó 18,245,214 pesos por concepto de bonificación correspondiente al año 2022.

respecto a la situación financiera de la empresa manifestó: «de hecho, para que la empresa pudiera seguir operando, los accionistas tuvieron que enviar 2,000,000 de dólares a la semana, lo que significa 105,000,000 dólares para el pago de salarios y otros costos de operaciones de la empresa ese año».

Sostuvo que a esto cabe agregar que el apoyo solidario de los accionistas de Cormidom se ha visto limitado por la crisis financiera a nivel mundial. y al igual que muchas otras multinacionales, los accionistas de Cormidom se han visto incluso en la obligación de cerrar 2 minas en australia.

Marinko garantizó que Cormidom siempre se ha caracterizado por conducir sus operaciones de forma honrada y transparente, cumpliendo con sus obligaciones conforme a las leyes, particularmente con aquellas contenidas en la ley minera no 146-71, la ley 64-00 de medio ambiente y recursos naturales, así como el código de trabajo y el convenio colectivo.

Etiquetas: DominicanaMinería
Entrada anterior

Taylor Swift defiende a una fan y regaña a un guardia de seguridad en pleno concierto (VIDEO)

Siguiente entrada

La crisis hídrica: una realidad que debe preocupar a República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

Pronostica el INDOMET día caluroso con chubascos dispersos

24 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La crisis hídrica: una realidad que debe preocupar a República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente Abinader encabeza presentación del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal

Presidente Abinader encabeza presentación del Proyecto de Ley de Modernización Fiscal

7 de octubre de 2024

Wall Street extiende ganancias

7 de abril de 2020
Gobernadora nomina al jefe del FBI en la isla como Comisionado de la Policía

Gobernadora nomina al jefe del FBI en la isla como Comisionado de la Policía

30 de enero de 2025

Soto se adapta como 2do bate, pega HR

23 de marzo de 2022

Tormentas Philippe y Rina no representan peligro para República Dominicana

29 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus