jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Contratos de fideicomisos se han incrementado 1,298 por ciento en los últimos 8 años

Redacción por Redacción
5 de julio de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Hasta mayo de 2023, se han registrado un total de 1,258 contratos de fideicomisos en la República Dominicana, lo que ha implicado un crecimiento acumulado de 1,298% con relación a registros de diciembre 2014, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

En promedio se crearon alrededor de 130 nuevos fideicomisos por año para el citado período, acorde a un análisis de la Dirección de Estudios Económicos de la ABA, que toma como fuente datos de la Superintendencia de Bancos y de organismos nacionales e internacionales.

En un documento de prensa, la ABA precisó que existen 24 entidades autorizadas a realizar fideicomiso en República Dominicana, amparadas en la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso que fue promulgada en 2011.

El gremio bancario puso de relieve que los fideicomisos son una herramienta para el desarrollo económico del país, ya que tienen el potencial de viabilizar la canalización de recursos hacia proyectos específicos.

Sostuvo que el sector financiero, en particular, se beneficia del fideicomiso a través del uso de la figura para la intermediación financiera y/o la gestión de riesgos. Así, los fideicomisos pueden ser utilizados para financiar todo tipo de proyectos: infraestructura, vivienda, educación, salud, entre otros, puntualizó.

La Asociación de Bancos explicó que en los últimos años este instrumento financiero se ha vuelto especialmente relevante, sobre todo en el desarrollo inmobiliario, aspecto que concentra la mayoría de estos instrumentos con un 79%. A estos le siguen los fideicomisos de Administración con 8%, los de Garantía un 6%, de Fuente de Pago 3%, de Administración Pública 2%, Filantrópicos 1%, y de Planificación Sucesoral que comprenden el 1%.

«Tal y como lo demuestran las cifras, los fideicomisos son una herramienta cada vez más importante para el sistema financiero dominicano», sostuvo la ABA en un documento de prensa.

En tal sentido, garantizó que la banca múltiple, junto a otras entidades del sistema financiero y las respectivas autoridades, «seguirá trabajando para promover acciones que contribuyan a desencadenar todo el potencial que tiene este instrumento para generar empleo y riqueza en República Dominicana».

«Es por la importancia de este tema que en noviembre de año nuestro país será sede del XXXII Congreso Latinoamericano de Fideicomisos (COLAFI), evento anual que organiza la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) junto a este gremio», adelantó la ABA.

Detalló que el citado evento, cuyas especificaciones están en la página www.colafird.com, reúne tradicionalmente a líderes, expertos y profesionales de la industria de fideicomisos y patrimonios de la región y de todo el mundo.

Etiquetas: BancosDominicana
Entrada anterior

El COE deja sin efecto la alerta para 17 provincias

Siguiente entrada

¿Militarismo para salvar la selva? Cómo EE.UU. pretende erigirse en gendarme de la Amazonía

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Se esperan algunos chubascos en la tarde hacia el interior

Se esperan algunos chubascos en la tarde hacia el interior

22 de mayo de 2025

Critican la inacción del Defensor del Pueblo y de la ministra de la mujer ante las violaciones de derechos

22 de mayo de 2025
Abinader promueve a RD como destino ideal para la inversión industrial textil y de calzado

Presidente crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de RD

21 de mayo de 2025
Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

Abinader resalta rol transformador de la juventud en la ética y la transparencia

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

¿Militarismo para salvar la selva? Cómo EE.UU. pretende erigirse en gendarme de la Amazonía

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Discurso….

Cambio de chaquetas

10 de abril de 2024

Presidente aboga por “debates que nos permitan llamar bueno a lo que es bueno, aunque lo haya hecho otro”

27 de febrero de 2020

Apostemos a un discurso coherente…. 

6 de marzo de 2020

La ONAMET vigila baja presión con 70 por ciento de convertirse en ciclón

14 de noviembre de 2023

Otras 10 muertes por Covid-19 en Puerto Rico y casi 500 casos confirmados

8 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus