jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Contradicción explosiva

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
19 de abril de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

 

En esta sociedad maltratada opera una fuerte contradicción entre la imperiosa búsqueda de medios de vida sobrevivencia a cargo del pueblo empobrecido, de un lado; y la amenaza del contagio y la muerte viral, del otro.

Una contradicción compleja, imposible de superar dentro de un sistema (gobierno, Estado, gran capital, partidos, iglesias…) basado en una dominación que pone la economía y política de los de arriba, sus enormes ganancias, por encima de la salud y la vida humana.

Chocan así la necesidad del distanciamiento para evitar contagio (quedarse en casa), la exigencia de apretar toque de queda y cuarentena, con la necesidad de alimentación de los empobrecidos, ahora creciendo a velocidad meteórica.

Si se calculan índices de desempleo, empobrecimiento, desnutrición, hacinamiento, enfermedades, remesas en baja, déficit agua (previo COVID 19), más alto nivel de parálisis de economía formal e informal (46% y 54% de la fuerza de trabajo, respectivamente) y la reciente suspensión (sin salario) de casi 800 mil trabajadores/as, puede apreciarse mejor la gravedad del problemón.

Un cálculo conservador indica que alrededor 3.5 de millones de parados (de una población económicamente activa de 5.5 millones), para recogerse medianamente con su familia, incluso en pésimas condiciones, necesitarían de una compensación estatal mayor de los 8,500 pesos ya aprobados para un segmento mucho más reducido.

En ese contexto existen 800 mil jóvenes sin trabajo ni estudio (NI-NI), impactados por las prácticas criminales y extorsiones presentes el micro-trafico como medio de vida, descrédito y pérdida de autoridad de los cuerpos militares-policiales, cultura alcohólica, expansión de violencia de género, y niños y niñas de la calle… lo que torna el cuadro más dramático.

El Gobierno dice disponer de 32 mil millones de pesos para dos meses de subsidios salariales, raciones alimenticias y gastos de emergencia, y los mega-millonarios donaron solo unos 700 milloncitos de pesos, sin obligaciones mayores. Pero resulta que solo la compensación salarial se llevaría 29 mil millones cada mes y con el impacto agravado de la COVID habría que pensar en varios meses. Ni hablar del tema salud con un sistema desvencijado y desbordado, y una asignación de 1.7% del Presupuesto.

En esas condiciones Danilo Medina puso a Valdez Albizu y a Donald Guerrero a anunciar un indefinido y fantasioso “plan de recuperación económica” post-crisis viral, identificando posibles fuentes y aportes de 800 millones de dólares a favor de los empresarios (“agentes económicos”) bajo tutela FMI-BM-USA; mientras JCE y candidatos aceleran dispendio propio del negocio electoral, y los ministros de Salud y Presidencia no se entienden.

Entrada anterior

Fallecidos por Covid-19 llegan a 62 en Puerto Rico y 1.213 positivos

Siguiente entrada

Se duplican las participaciones en capacitaciones en línea del Cei-RD

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Se duplican las participaciones en capacitaciones en línea del Cei-RD

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Este viernes nublados con aguaceros de moderados a fuertes

Este viernes nublados con aguaceros de moderados a fuertes

7 de junio de 2024

Remiten a jurisdicción ordinaria juicio a exsenador Tommy Galán en caso de Odebrecht

24 de agosto de 2020

CNDHRD pide al gobierno indulte a internos con enfermedades terminales

25 de marzo de 2020

Propiedad intelectual, crecimiento y desarrollo

31 de mayo de 2020

Armadas de los Estados Unidos y República Dominicana realizan ejercicio conjunto

16 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus