lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Constituyente en lugar de Asamblea Revisora

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
27 de junio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Veneno por doquier
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Vuelvo sobre el tema de las reformas.

Comienzo por la Reforma Constitucional anunciada por Abinader como prioritaria, lo que implica posponer por meses la denominada reforma fiscal, evidentemente empantanada desde hace tiempo y al parecer trabadas sus posibilidades en el presente inmediato por las contradicciones ocultas al interior de la clase dominante-gobernante, el sistema político y el propio PRM.

Ahora bien, la simple reforma constitucional, como ha sido planteada desde el solio presidencial, no va más allá de algunos remiendos a la actual Constitución pele-leonelista del 2010, reformada en el 2015 solo para incluir la repostulación presidencial sucesiva.

La constitución vigente es una constitución neoliberal, privatizadora, conservadora, presidencialista-autoritaria, que auspició y sustenta un sistema político, un régimen de partidos, un sistema electoral, todos antidemocráticos y tramposos; además de un régimen económico-social plagado de injusticias y desigualdades hirientes.

Tal contenido impregna el texto y no se supera con simples parches y remiendos.

El país necesita una nueva constitución que se inspire, profundice y amplíe el carácter democrático y socialmente avanzado de la CONSTITUCIÓN DE 1963.

Necesita de una nueva constitución elaborada mediante un Proceso Constituyente participativo, organizado democráticamente y que concluya en una ASAMBLEA CONSTITUYENTE, soberana, abierta a los movimientos sociales demandantes, independiente de la Asamblea Legislativa o Congreso electo en mayo pasado; congreso cuya composición, por demás, pinta peor el de este periodo: más conservador y moralmente más degradado.

Las reformas a la constitución que está proponiendo Abinader, están destinadas, pues, a ser discutidas y aprobadas en un Congreso integrado en gran parte por personas descalificadas para tales funciones, atadas al clientelismo político, a la corrupción, a las ideas conservadoras.

Abinader asume y propone exclusivamente dos modificaciones: que la PGR no sea nombrada por el Poder Ejecutivo y el MP sea “independiente”, y que además se refuercen los requisitos para variar el artículo sobre la reelección (el ya famoso “candado”). Nada del otro mundo a estas alturas y las dos iniciativas todavía sin elaborar.

Pero eso no se queda ahí, porque resulta que está establecido que la asamblea legislativa, en funciones de revisión de la Constitución, es soberana y que ella puede someter y aprobar otras sugerencias, que ya comienzan a batirse y podrían empeorar el contenido de esa constitución.

En consecuencia, abrir esa ruta es muy peligroso y podría devenir en tortuoso, dado que será un congreso muy cuestionable el que aprobaría constituirse en ASAMBLEA REVISORA mediante una ley que fija los artículos a reformar y decide todo lo relativo a sus reformulaciones e incorporaciones sugeridas; lo que implica la continuación de una usurpación histórica del poder constituyente por un poder legislativo que asume las dos funciones, viciando reiteradas veces los procesos de revisión y reformas.

Es objetable, por tanto, poner a depender un asunto tan delicado de la decisión de una mayoría congresual integrada por un PRM y por un conjunto de partidos que han convertido la política en negocio y abrazado ideas ultra conservadora. Y más que objetable, es totalmente inaceptable.

Esto hay que debatirlo precisamente para impedirlo, demandando democracia, exigiendo la creación del poder constituyente al margen del poder legislativo, oponiéndole a esa asamblea revisora la convocatoria de una asamblea constituyente soberana, libremente electa y con partición popular.

En tales circunstancias tenemos que proponernos crear conciencia colectiva y capacidad para quitarle al Congreso el poder usurpado al pueblo soberano.

Con esos fines es necesario impulsar esta trascendente discusión, acompañándola de una labor de persuasión con ideas precisas, sencillas, comprensibles…

A la vez es imperioso elevar los niveles de exigencia y movilización… hasta vencer la resistencia; conscientes de que ese trascendente propósito tiene adversarios poderosos; comenzando por el Congreso que será instalado en agosto, por los partidos del sistema, por este gobierno, por elites capitalistas inescrupulosas y por las cúpulas conservadoras de iglesias, que es preciso contrarrestar… hasta obligarlas a ceder.

Hay que atreverse a hacer posible lo que parece imposible. No hay de otra.

@narcisoisaconde

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Constituyente en lugar de Asamblea Revisora
Entrada anterior

Todo sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia

Siguiente entrada

Luis «El Gallo» reclama impedir que pandilleros haitianos entren a RD

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

17 de mayo de 2025
Nicolás Maduro desinstaló WhatsApp: ¿Por qué no hacemos lo mismo?

Congreso Mundial del Derecho: Una Cumbre Global para la Justicia e Innovación

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Luis «El Gallo» enfrentará a grupos que quieren el gobierno suspenda ayudas sociales y comunitarias

Luis "El Gallo" reclama impedir que pandilleros haitianos entren a RD

Publicidad

(+) VISTAS

Fundéu Guzmán Ariza dice «silenciar» es mejor que «poner en mute»

5 de mayo de 2020

Gobernador Pierluisi da negativo al Covid-19 y reportan cinco decesos por la enfermedad

6 de febrero de 2021

República Dominicana suma otros 25 casos de Covid-19

29 de noviembre de 2023

Alianza País pide terminar o revisar contrato de arrendamiento del ingenio Barahona y varios hoteles

16 de diciembre de 2020
Estrellas se imponen en 11 entradas y retoman la primera posición de la clasificación

Estrellas se imponen en 11 entradas y retoman la primera posición de la clasificación

22 de diciembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus