viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Constitución y dictaduras

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
5 de noviembre de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
El Discurso….
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

En la historia dominicana, la Constitución casi nunca ha pasado de ser un traje hecho a la medida de los gobernantes de turno. En el siglo 20, la Carta Magna estuvo sometida a dictaduras, intervenciones militares extranjeras y golpes de fuerza.

Ahora muchos la quieren convertir en una fecha en el almanaque destinada a tomar ron, borracheras e irrespeto institucional. Se debe celebrar el festivo siempre los 6 de noviembre.

De hecho, en violaciones históricas, se produjeron dos intervenciones militares norteamericanas, etapa de revoluciones de mosquetones, la desgracia de las dictaduras regionales de principios de siglo, y la acción de los generales de uniformes de tela de Macario. En medio de la vorágine no se puede hablar de respeto constitucional.

Luego, se vivieron 50 años entre la dictadura de Trujillo y los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, donde la constitución no pasó de ser un simple pedazo de papel. Los hombres de mano fuerte la utilizaron a sus caprichos y necesidades.

Para hablar de la Constitución, hay que comenzar a ponerle las columnas de la fuerza institucional y de la dignidad. Los gobernantes deben respetarla, y para los ciudadanos, es la ley que norma la vida en civilidad.

Los caprichos reeleccionistas de los políticos mandaron al cieno a la Constitución a fines del siglo 20, y el 21. Fue modificada por simples caprichos y apetencias personales. Era como ir a una tienda de tejidos, hablar con el sastre preferido y pedirle que hiciera un traje a la medida.

Lo primero es que no se puede estar realizando modificaciones constitucionales para satisfacer las necesidades de los dirigentes políticos. La Constitución tiene que estar por encima de caprichos personales. No debe servir para que gobernantes se eternicen en el poder.

A lo largo de nuestra historia, los dominicanos hemos conocido los resultados de las violaciones de las normas constitucionales. Los golpes de Estado llevaron a dictaduras sangrientas, a revoluciones, y a conflictos donde murieron cientos de personas.

El hecho más trágico para las generaciones recientes es el golpe de Estado al gobierno del profesor Juan Bosch. La respuesta popular a la violación de las libertades fue la conspiración cívico-militar que concluyó con la revolución de abril del 1965.

Hoy, los dominicanos reclaman respeto para la Constitución, Llevarla al sitial que le corresponde y se que sea respetada por todos. Los que mandan tienen la obligación de actuar según cada uno de sus artículos. La violación a las normas constitucionales, sería caer en la ilegalidad y llevar al país al precipicio.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Constitución y dictaduras
Entrada anterior

El INDOMET anuncia aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento

Siguiente entrada

Autoridad Portuaria Dominicana evalúa daños a muelles

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Autoridad Portuaria Dominicana evalúa daños a muelles

Autoridad Portuaria Dominicana evalúa daños a muelles

Publicidad

(+) VISTAS

Condenan a 30 años de prisión a dos hombres por muerte de un comerciante en La Romana

23 de agosto de 2022

Gigantes derrotan a Leones 4-2 en SFM

8 de noviembre de 2022

Un almacén de esclavos

1 de octubre de 2022
USAID congela los proyectos de ayuda a Ucrania

USAID congela los proyectos de ayuda a Ucrania

24 de enero de 2025

Policía es reconocida por alcanzar 5.000 comparaciones positivas de evidencia balística

22 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus