lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Consejo del Poder Judicial aprueba plan de continuidad de las labores judiciales

Redacción por Redacción
19 de mayo de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Consejo del Poder Judicial aprobó el plan de continuidad de las labores judiciales en el que se establecen los lineamientos que guiarán el proceso de reintegración a la jornada laboral de forma presencial.

En el plan se favorece el desarrollo gradual de las labores administrativas y jurisdiccionales de manera eficiente, apoyado en herramientas digitales y tomando las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

En su resolución 004-2020 destaca que para minimizar riesgos ante el retorno a las labores administrativas y jurisdiccionales, de forma presencial, se han tomado previsiones para garantizar las condiciones de salud y seguridad en los centros de trabajo, tomando como referencia las medidas internacionalmente aconsejadas.

A fin de mitigar el riesgo de propagación, se establecerán centros de control tanto en las entradas peatonales de los edificios como las entradas a los parqueos de las sedes del Poder Judicial, donde se deberán cumplir las normas de seguridad recomendadas para prevenir el contagio.

En cuanto a la labor jurisdiccional y administrativa, el plan de continuidad de labores judiciales contempla la apertura gradual, partiendo de la fase actual en donde se mantienen en funcionamiento, únicamente, las Oficinas Judiciales de Servicios de Atención Permanente de la Jurisdicción Penal. En todo el territorio nacional las OJSAP, además de sus atribuciones ordinarias, han atendido los casos de urgencia tendentes a la protección de derechos fundamentales que puedan reclamarse mediante el hábeas corpus y las acciones de amparo.

Antes de pasar al primer grado de apertura, el Poder Judicial realizará limpieza y adecuación de sedes judiciales, definición del personal que trabajará de forma presencial, simulacro de controles de acceso, divulgación del plan de retorno, distribución de materiales de protección a servidores judiciales y organización interna de los trabajos jurisdiccionales y administrativos.

Igualmente, se prevé una fase inicial, una intermedia y una avanzada, con el orden y las fechas en que cada Distrito Judicial, y sus dependencias, retornará a las labores administrativas y jurisdiccionales de forma presencial habilitando su acceso al público en función de la realidad sanitaria del país.

La fase inicial, que comienza el 1 de junio, contempla el inicio parcial de ciertas actividades en las principales sedes a nivel nacional.

El Consejo del Poder Judicial dispondrá la reapertura de trámites y medidas que por el carácter definido en las normas que regulan sus diversos procedimientos sean consideradas urgentes y tendentes a la protección de los derechos fundamentales. En todo caso, el juez o la jueza evaluará las condiciones de urgencia de las solicitudes y determinará si cumple o no con el carácter preventivo, provisional y anticipado que dispongan las leyes o con las condiciones y exigencias establecidas previamente.

Además, los tribunales deberán utilizar el tiempo de la fase inicial para la tramitación y fijación de toda solicitud que requiera audiencia, siempre que esta pueda sustanciarse de forma totalmente virtual y la demora comporte una limitación injustificada a los derechos a los que se vincula la solicitud.

Con relación con la tramitación de los servicios de manera presencial en la etapa inicial, el plan contempla que las sedes abiertas cubran sus distritos judiciales y las cortes de apelación y equivalentes que tienen asiento en el distrito judicial, o municipios, en el caso de la provincia de Santo Domingo. Las principales Oficinas de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales estarán abiertas para los servicios presenciales.

Con la fase intermedia, se pondrán en funcionamiento los locales del Poder Judicial que alojan las sedes de los distritos judiciales en todo el país y de las oficinas de los Registros de Títulos y Mensuras Catastrales.

El Pleno y Salas Reunidas de la Suprema Corte de Justicia continuarán funcionando de manera virtual, como lo han realizado durante el estado de emergencia. Las Primera, Segunda y Tercera Salas reanudarán, mediante canales no presenciales, la admisión, instrucción y conocimiento de todos los procesos.

Los demás tribunales de todas las instancias conocerán de todos los asuntos de su competencia, siempre que sea de manera virtual, a excepción de los juzgados de paz.

El Consejo del Poder Judicial indicó que se realizarán las lecturas de sentencias conforme a la programación realizada en la fase inicial, así como la notificación de las decisiones.

Asimismo, en la fase avanzada, se contempla la apertura de todos los locales y servicios, manteniendo el distanciamiento físico y las medidas de higiene.

Esta fase avanzada tiene como objetivo el regreso a la nueva normalidad de los servicios judiciales y de todos los órganos administrativos del Poder Judicial, considerándose prioritario el uso de las herramientas tecnológicas.

La resolución modifica los ordinales primero y cuarto del Acta Extraordinaria 002-2020 del Consejo del Poder Judicial, de fecha 19 de marzo de 2020, en lo que respecta a la reanudación de los plazos y actuaciones procesales, de manera que ahora esa reanudación opere tres días hábiles después de iniciada cada fase, que en el caso de la inicial será el 1 de junio.

Durante estas fases, el Poder Judicial prestará sus servicios de 07:30 de la mañana a 02:30 de la tarde, hasta tanto el Consejo del Poder Judicial considere oportuno el retorno al horario normal de labores.

El plan de continuidad de labores se complementa con la puesta en marcha de la guía de teletrabajo, la cual establece los lineamientos para que jueces, juezas y demás servidores (as) judiciales trabajen de forma remota, garantizando la continuidad en la prestación del servicio de justicia.

La resolución 004-2020 está disponible en el enlace: https://www.poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/resoluciones_pj/RPJ_004_2020.pdf

Etiquetas: AperturaJudicialPoder
Entrada anterior

CIDH condena hechos de violencia en cárceles peruanas

Siguiente entrada

Taveras Guzmán exige al gobierno facilite acceso masivo a mascarillas y pruebas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

República Dominicana y Kenia fortalecen sus vínculos diplomáticos

12 de mayo de 2025
Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

Trump considera volar a Estambul a la eventual reunión entre Rusia y Ucrania

12 de mayo de 2025
Codue considera «irracional y mal fundada» posición de Amnistía Internacional contra RD

Codue pide no precipitar el proyecto de ley sobre libertad de expresión

12 de mayo de 2025
Gobierno destina cerca de 170 millones de pesos para evitar alzas de los precios de los comnbustibles

Piden al Gobierno bajar los precios de los combustibles

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Taveras Guzmán exige al gobierno facilite acceso masivo a mascarillas y pruebas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Crecen 9.3 % los activos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos

25 de marzo de 2021
Policía arresta a presunto delincuente «Frank Batey 2» y recupera motocicletas robadas

Policía arresta a presunto delincuente «Frank Batey 2» y recupera motocicletas robadas

7 de abril de 2024

Arrestan a tres con 321 paquetes de cocaína y frustran operación de narcotráfico

21 de julio de 2022

These Foods to Absolutely Avoid If You Want Clear, Glowing Skin

13 de noviembre de 2023

Aplazan por séptima ocasión audiencia contra implicados en el caso Antipulpo

29 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus