viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

Comunitarios de Las Placetas protestan en contra de presa en San José de las Matas

Redacción por Redacción
10 de julio de 2022
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santiago (República Dominicana).- Comunitarios de Las Placetas, de San José de Las Matas, realizaron una marcharon en defensa de la naturaleza y en contra del proyecto de establecer una presa en ese distrito municipal.

La caminata en repudio a la obra se realizó, aunque se había prohibido usar el parque y las áreas verdes de esa comunidad, una decisión que informó días antes Alexis Rodríguez, director del distrito y promotor de la presa.

Los manifestantes portaron pancartas contra la construcción de la presa de Las Placetas, y rechazaron que la obra porque además de provocar daño ecológico también llevará intranquilidad a los habitantes de las comunidades de la zona.

Sobre los Placeteros que favorecen la presa atraídos por los ofrecimientos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la profesora Brígida Fernández, manifestó que le da «lástima ver como las personas han vendido su conciencia queriendo tapar el sol con un dedo porque le han ofrecido prebendas, calles, contenes y panaderías».

«Se han vendido, que lástima Placeteros, que tristeza, ustedes no saben que ese es un deber del gobierno, que es un deber de las autoridades velar por el mejoramiento de las comunidades y se han vendido, pero sépanlo bien, que cuando no haya agua la vamos a pagar todos» dijo Fernández.

Los comunitarios sostienen que la presa de Las Placetas pone en riesgo los ríos Jagua y Bao, y de permitirse se secarán 35 kilómetros del Bao y otros 35 de Jagua para totalizar 70 kilómetros se condenaría a la desaparición de los balnearios del área y se arruinaría la actividad comercio y los proyectos ecoturísticos de la región.

La presa de Las Placetas es un proyecto hidroeléctrico que inició el expresidente Leonel Fernández en el 2005 a un costo de 285 millones de dólares, luego en el 2013 fue descontinuada por el gobierno de Danilo Medina, y en abril del 2021 la retomó el presidente Luis Abinader, pero con un presupuesto de 850 millones de dólares, unos 565 millones más que el proyecto original en los mismos ríos, que conforme al historial de mediciones hidrométricas han perdido entre un 40% y 60% de caudal en los últimos años.

Los comunitarios manifestaron que la compañía brasileña Andrade Gutiérrez «contratada para hacer la presa de Las Placetas, fue multada en Brasil con 380 millones de dólares por su responsabilidad en un fraude de 54 contratos fraudulentos en el escándalo de corrupción conocido como «Lava Jato».

Etiquetas: comunitariosConstrucciónLas Placetaspresarechazan
Entrada anterior

Jáquez Liranzo destaca urgencia de aprobar propuestas de modificación a las leyes electorales

Siguiente entrada

Abinader anuncia construcción del Mercado Binacional en Malpaso, Jimaní, entrega 1.262 tarjetas Supérate

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Condenan hombre a cinco años de cárcel por violencia intrafamiliar

MP recusa jueza mostró parcialidad en ejecución de sentencia a condenados defraudaron ahorrantes del Banco Peravia

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader visita zonas afectadas por las lluvias en Puerto Plata

Abinader inaugurará un nuevo centro de retención vehicular en SDO

23 de mayo de 2025
Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

Policía desmantela fábrica de ron adulterado en Tamayo

23 de mayo de 2025
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. abre oficina en la República Dominicana

Embajada de EE.UU. emite alerta por manifestación en Santo Domingo

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Abinader anuncia construcción del Mercado Binacional en Malpaso, Jimaní, entrega 1.262 tarjetas Supérate

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Informe indica que armas en Haití provienen de Estados Unidos

Informe indica que armas en Haití provienen de Estados Unidos

17 de febrero de 2024

Procuradora instruye coordinar investigaciones sobre muertes en cuarteles policiales

3 de mayo de 2022
Más allá del contrato, Guerrero Jr. asume el liderazgo que los Azulejos necesitaban

Más allá del contrato, Guerrero Jr. asume el liderazgo que los Azulejos necesitaban

21 de marzo de 2025

Primera dama se ofrece para colaborar con el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral

7 de noviembre de 2020

Gobierno dominicano reporta una muerte y 1.133 nuevos casos de Covid-19

12 de diciembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus