jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Como juego de dominó

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
4 de diciembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Agudizar las contradicciones ha sido una vieja práctica marxista-leninista cuyos sustentantes entendían necesaria para lograr sus objetivos políticos. El Partido de la Liberación Dominicana, que se suponía renegado del discurso marxista, ha desempolvado de su archivo muerto esta concepción, con el fin de demeritar al Gobierno.

En lo inmediato, los peledeístas buscan indisponer al presidente Abinader con el Gobierno de los Estados Unidos de América. De este modo quieren alcanzar un nicho en la preferencia del Departamento de Estado. Es la razón por la que solo esa organización política no ha respaldado la posición nacionalista del mandatario dominicano.

En pro de ese objetivo, el PLD ha trazado línea a sus dirigentes para que asuman como discurso el ataque al Presidente por su respuesta responsable en defensa de la soberanía nacional, ante un comunicado injerencista de la legación estadounidense en República Dominicana. El rechazo de la opinión pública ha sido amplio.

Tras ese vano empeño, el PLD ha lanzado al ruedo recientemente a unos fósiles políticos para quienes es aconsejable el silencio, e incluso a políticos natimuertos que a nadie convencen. El fin primario es resaltar la figura del precandidato más votado en su consulta interna, que como no era congreso elector ni convención, no es candidato todavía.

Esa persona, llamada Abel Martínez, es alcalde municipal de Santiago de los Caballeros, y se destacó en el pasado reciente por su repudio a los nacionales haitianos que habitan o transitan por esa ciudad. Los espantaba como atemorizan a los pericos los sembradores de maíz y de arroz. De repente, se duele de los hermanos haitianos.

Los gobiernos peledeístas llenaron de haitianos ilegales nuestro territorio. Danilo Medina, entonces presidente de la República, dijo en un foro de Caricom que teníamos dos millones de ellos aquí. El desborde de ciudadanos haitianos sin documentación y algunos dedicados al delito, ha quedado de herencia al presidente Luis Abinader.

La necesidad de contradecir y maldecir todo acto o palabra de la actual Administración obedece al esfuerzo de promover a un aspirante presidencial atrapado por el pasado reciente, por los desastres de un gobierno considerado el más ladrón de la historia dominicana. Y habla hasta gente que debería ocultarse en sus habitaciones.

Es difícil hacer campaña por un partido cuyos dirigentes arrastran colas tan largas. Desde luego, hablan porque carecen de vergüenza. Nada tienen que ofrecer, por eso intentan tumbar toda acción o discurso del Gobierno. Con su retórica, hueca e insustancial, solo procuran matar la ficha del contrario, como si jugaran dominó.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Como juego de dominó
Entrada anterior

Presidente Luis Abinader entrega proyecto a porcicultores en Montecristi

Siguiente entrada

Guillermo Moreno advierte el país está expuesto a una crisis política en elecciones sin reformas a leyes

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Guillermo Moreno advierte el país está expuesto a una crisis política en elecciones sin reformas a leyes

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador Pierluisi se une al luto por víctimas de tiroteo en escuela de Nashville

29 de marzo de 2023

Conoce algunas de las palabras más bonitas del idioma español

3 de agosto de 2022

Abel Martínez asegura que el pregonado cambio solo ha traído penurias al país

4 de octubre de 2021

La convulsión haitiana

7 de febrero de 2021

El CNE de Ecuador confirma segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa

21 de agosto de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus