jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Comerciantes denuncian alzas en productos de la canasta familiar de 35 %

Redacción por Redacción
19 de octubre de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (CONFECOMERCIO) llamó al presidente Luís Abinader a convocar una mesa de diálogo a  las principales organizaciones del sector, con  el fin de crear un mecanismo para detener la escalada alcista que se presenta en varios rubros de la canasta familiar.

Según el presidente de la entidad, Gilberto Luna, los precios en el último cuatrimestre han aumentado en promedio más de 35 %.

Deplora que en la víspera de la celebración del Día del Comercio, el sector está agobiado por la situación económica producto de la pandemia, con altos costos operativos y una disminución en las ventas alrededor del 40 %.

“A CONFECOMERCIO le  preocupa que ante la ausencia de un plan para el manejo de las importaciones y el combate a la escases y altos precios de los productos de la dieta diario el aporte social que hace el gobierno a los ciudadanos se lo trague la inflación y en algunos casos especulación, por falta de una equitativa distribución que cubra los faltantes de los productos básicos y combata las alzas de precios”, expresó.

Expresó que no se justifica que en estos momentos la unidad de plátanos se venda entre 35  pesos;  una libra de cebolla roja a 90 pesos;  la  libra de ajo en 235 pesos; la libra  de  habichuelas roja a 65 pesos y  la unidad de huevo a 07 pesos.

Además de que los precios de las carnes, enlatados, mantequillas, leches evaporadas, papel, servilletas, embutidos, jabones, detergentes, desinfectante, entre otros también han estado subiendo.

“Estamos en los últimos meses del año, en los cual se incrementa el consumo de los principales artículos básicos, específicamente en las festividades de navidad y fin de año, cuya producción local no es suficiente y hasta el momento no se tiene la certeza del método que implementaran las autoridades para garantizar el abastecimiento”, enfatizó.

Etiquetas: alzascanasta familiarComerciantesdenunciaproductos
Entrada anterior

JCE empezará a entregar cédula a adolescentes a partir de los 12 años

Siguiente entrada

Fernández encabezará reunión de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

Llegan a puerto EEUU primeros furgones de uvas de mesa dominicana

28 de mayo de 2025
Raquel Peña destaca los lazos que fortalecen la cooperación entre RD y la UE

Raquel Peña destaca los lazos que fortalecen la cooperación entre RD y la UE

27 de mayo de 2025
Abinader designa a Mildred Gabriela Martínez como nueva directora de la Oficina Nacional de Estadística

Abinader designa a Mildred Gabriela Martínez como nueva directora de la Oficina Nacional de Estadística

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fernández encabezará reunión de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La Procuraduría incinera más de 1,500 kilogramos de distintas drogas

Inacif quema otro cargamento de más de 1.700 kilogramos de distintas drogas

4 de octubre de 2024

Salcedo declara Hijo Distinguido a Samuel Pereyra

14 de febrero de 2023

Ocupan cuatro paquetes de cocaína y arrestan a dos mujeres que servían de mulas

29 de octubre de 2021

Mujer mata a su compañera y lleva su cadáver a la policía

23 de junio de 2023

CNTD respalda medidas del gobierno contra el coronavirus

27 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus