domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

China pide suspender cobro de deuda para países en desarrollo

Redacción por Redacción
29 de mayo de 2020
en Económicas
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En una cumbre virtual, gobiernos de todo el mundo y organizaciones internacionales abordaron cómo apoyar a los Estados más vulnerables frente a la pandemia y cómo paliar los efectos de la crisis económica.

Redacción (teleSURtv).- China llamó a los acreedores multilaterales y privados a tomar medidas y unirse a la suspensión y alivio de deudas a los países en desarrollo.

«Los derechos especiales de giro adicionales que brinda el Fondo Monetario Internacional (FMI) también son vitales para aliviar la falta de liquidez en los países en desarrollo», dijo un comunicado chino emitido en el encuentro virtual de alto nivel sobre Financiación para el Desarrollo en la Era de la Covid-19 y más allá.

Convocado por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, el evento virtual se dedicó a impulsar soluciones ante la emergencia de desarrollo causada por la pandemia.

En su intervención, China dijo que “trabajará con todas las partes para alcanzar rápidamente un consenso sobre este tema, de modo que el FMI avance en consecuencia».

Agregó que a medida que la pandemia se extiende por todo el mundo, los países en desarrollo enfrentan desafíos cada vez mayores en cuanto al financiamiento para el desarrollo.

Aseveró que empatiza con las dificultades de las naciones en esa situación y “apoya a la comunidad internacional en sus esfuerzos conjuntos por ayudar a los países en desarrollo a movilizar recursos a fin de combatir la pandemia y estabilizar sus economías».

Con la participación de más de 50 jefes de Estado y de Gobierno, el encuentro de alto nivel fue la reunión de países más integradora en pos de enfocarse en la recuperación socioeconómica y las necesidades financieras en medio de la pandemia.

Por su parte, el presidente haitiano Jovenel Moïse advirtió que la pandemia de la Covid-19 tendrá profundas repercusiones humanas, sociales y económicas a escala mundial, pero sus consecuencias serán mucho mayores en los países en desarrollo.

Etiquetas: ChinacobrodesarrolloDeudapaísessuspender
Entrada anterior

Junta Central Electoral establece el horario de votación en el extranjero

Siguiente entrada

El SARS-CoV-2 usa las tácticas del VIH para esquivar respuesta inmune

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

Feria Inmobiliaria Banreservas continuará este fin de semana en Lawrence

17 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El SARS-CoV-2 usa las tácticas del VIH para esquivar respuesta inmune

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La Corte Suprema de Justicia de Honduras ratifica la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández a EE.UU.

28 de marzo de 2022

Dos presuntos delincuentes mueren atacados a tiros por integrantes de banda rival

3 de mayo de 2022

Poder Ejecutivo dispone extradición solicitado por el Gobierno de EE. UU.

16 de julio de 2022

Iván García insiste en que Gobierno autorice apertura a comerciantes

16 de mayo de 2020

Salud Pública anuncia batida en lugares de expendio y servicios por Covid-19

10 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus