miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

CEBAMDER urge al presidente Abinader asumir demandas de comunitarios de Manzanillo

Redacción por Redacción
11 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Montecristi (República Dominicana).- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) llamó al presidente Luis Abinader para que asuma las demandas críticas planteadas por el Consejo de Desarrollo Municipal de Pepillo Salcedo.

El economista Frank Valenzuela, presidente del Centro CEBAMDER, aunque consideró como positivo el primer conversatorio sobre El Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo, organizado por el Ministerio de la Presidencia, y que contó con el respaldo y apoyo del Consejo de Desarrollo Municipal de Pepillo Salcedo, hace el llamado al presidente Abinader.

Valenzuela afirmó que El Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo constituye el tercero de los grandes esfuerzos que se han realizado por desarrollar a Manzanillo, luego de la salida de la United Fruit Company o Grenada Conpany, hace 55 años.

Aseguró que es por eso que se hace necesario que Estado y comunidad se aboquen a consensuar desde ya, los posibles impactos negativos que implica desarrollar el megaproyecto.

Valenzuela reveló que una de las primeras demandas críticas que presenta Manzanillo, es el hecho de no hay una definición sobre el uso de los suelos en el municipio, razones por lo cual, el Consejo de Desarrollo Municipal ha planteado la urgente necesidad de formular un Plan de Ordenamiento Territorial Municipal.

Destacó que el problema de la zonificación de los suelos de usos urbanísticos en Manzanillo, se convierten en un verdadero problema, porque cuando se asegura que la construcción de las plantas de energías y gas va a generar al menos 4.000 empleos, la gran pregunta es ¿hacia dónde va a crecer la comunidad cuando esta se encuentra definida por mar, áreas protegidas, terrenos propiedad del Ministerio de Energía y Minas y la frontera con Haití?.

En ese sentido, considera como válida la propuesta del Consejo de Desarrollo Municipal de que los terrenos que no van a ser utilizados por el Ministerio de Energía y Minas hacia la frontera con Haití, sean declarados de uso urbanístico dentro del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio y traspasados al gobierno local para canalizar futuros proyectos de inversión de viviendas.

Para el Centro CEBAMDER, otra propuesta válida asumida por los comunitarios de Manzanillo a través del Consejo de Desarrollo Municipal, es el dolor de cabeza que representa para la comunidad la existencia en el mismo centro del área directa del proyecto de al menos 380 familias en el sector llamado Los Barracones, que viven en condiciones vulnerables e infrahumanas, por lo que se hace urgente la construcción de un proyecto habitacional modelo que permita dignificar la forma de vida de esas personas.

Otra demanda crítica importante y que fue planteada en el conversatorio por el Consejo de Desarrollo Municipal de Pepillo Salcedo, es la definición del estatus de la Playa Los Coquitos, área de terrenos que en la actualidad Bienes Nacionales pretende licitarlos para su arrendamiento y la posterior construcción de un astillero, lo que dejaría a la población de Manzanillo sin playa, algo inaceptable para los habitantes del municipio.

Otras de las demandas territoriales en Manzanillo que el Consejo de Desarrollo Municipal la asumido como tema crítico, es el papel de la educación en la formación de los recursos humanos necesarios que la implementación del Plan Master requerirá, razón por la cual la propuesta planteada es la necesidad de convertir en politécnicos los actuales liceos públicos del municipio, que sirvan para la formación de carreras técnicas a través de centros vocacionales de formación.

Igualmente, actualizar y redefinir los planes de manejos de las áreas protegidas, establecer un plan de seguridad ciudadana alrededor del territorio, así como la Intervención del Ministerio de Medio Ambiente para solucionar la fuerte contaminación ambiental que produce en Manzanillo el manejo inadecuado de la descarga de materias primas en el Puerto, fueron otras de las demandas críticas planteadas.

Así mismo, la definición de un plan de apoyo a 80 familias de pescadores que van a ser impactadas con Master Plan y del estatus de los trabajadores portuarios, que son símbolos históricos de Manzanillo. Se consideró además, la ampliación del cementerio municipal ya que en la actualidad el mismo se encuentra en situación crítica y cuyo terreno pertenece al Ministerio de Energía y Minas.

Valenzuela planteó además, definir la solución a familias propietarias que posiblemente serán afectadas con desarrollo de Master Plan, la instalación de una agencia del Banco de Reservas en Manzanillo, así como la dotación de equipos especializados, personal especializado e insumos al centro médico.

Los comunitarios de Manzanillo consideraron importante plantear en el conversatorio a través del Consejo de Desarrollo Municipal, la necesidad de la titulación de las viviendas y terrenos ocupados que pertenecen a los habitantes del municipio.

Etiquetas: a AbinaderAsumir DemandasManzanillopiden
Entrada anterior

Puerto Rico notifica otras 11 muertes por Covid-19

Siguiente entrada

República Dominicana no registra muertes por Covid-19 en 24 horas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader y expresidentes tratarán este miércoles sobre el impacto de la crisis haitiana 

13 de mayo de 2025
Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro de cinco disparos en Los Guaricanos

Condenan hombre a cinco años por tráfico de drogas

13 de mayo de 2025
Presidente Abinader recibe al canciller y primer secretario del gabinete de Kenia

Presidente Abinader recibe al canciller y primer secretario del gabinete de Kenia

13 de mayo de 2025
20 años de prisión a hombre que asaltó y violó a embarazada

20 años de prisión a hombre que asaltó y violó a embarazada

13 de mayo de 2025
Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera con Haití

Ejército despliega otros 800 soldados en la frontera con Haití

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

República Dominicana no registra muertes por Covid-19 en 24 horas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Alemania empieza a entrenar en el manejo de sistemas Patriot a militares de Ucrania

2 de febrero de 2023

Ministro de la Presidencia se reúne con dirigentes del transporte

19 de enero de 2022

Gobierno puertorriqueño firma acuerdo con aerolínea Iberia durante Fitur 2023

19 de enero de 2023

Hombre mató a tiros a un raso de la Policía mientras compartían en La Vega

22 de marzo de 2021

El PLD con su cháchara política está que no pega una

10 de abril de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus