lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente

CEBAMDER denuncia crimen ecológico con el secado de lagunas en Montecristi

Redacción por Redacción
28 de junio de 2021
en Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Montecristi (República Dominicana).- El Centro Bahía De Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció el crimen ecológico que representa el secado de dos importantes lagunas costeras ubicada frente a la Playa Los Coquitos en Manzanillo, provincia Montecristi.

Según la institución no gubernamental, fuentes fidedignas dicha acción es patrocinada por empresas, autoridades y personas que están interesadas en que desaparezca las Lagunas y de esa manera aprovechar los terrenos de dichas lagunas que están cercanos a la Playa Los Coquitos para uso privado.

Dijo que por causa del secado de las lagunas miles de especies acuáticas como carpa, lisa, camarones mueren a consecuencia de la falta de agua que penetra desde el mar y que se encuentra totalmente sedimentado.

El presidente del Centro CEBANDER, Frank Valenzuela, resaltó que ambas lagunas son depresiones en la zona costera que tienen una conexión permanente con el mar a través de un canal que permite la entrada de agua marina y que de tiempo en tiempo dicho canal se sedimenta por la carga de arena al que debe dársele mantenimiento lo que en los últimos meses ha dejado de realizarse.

Afirmó que llama a la atención, que ninguna autoridad de medio ambiente ha intervenido para que el humedal vuelva a recibir el caudal de agua como en años anteriores.

Por ello demanda la intervención urgente del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera para detener el crimen ecológico.

De acuerdo con el ecologista, estudios han reportado un gran grupo de especies endémicas de la isla española, además de aves migratorias y otras que se encuentran  en estatus de amenazadas.

Valenzuela informó  que dichas lagunas representan importantes hábitats para aves acuáticas, tanto residentes como migratorias y otras que se encuentran  en estatus de amenazadas, destacándose la Garza pechiblanco, Egretta tricolor; Garza azul, Egretta caerulea; garza real, Ardea alba; playerito, Charadrius vociferus; águila pescadora, Pandion haliaetus, Ardea alba; Garza pechiblanco, Egretta tricolor.

Están presentes en ambas especies de mangles como: Mangle rojo, Rhizophora mangle; Mangle Blanco, Laguncularia racemosa; Mangle Negro, Avicennia germinans y Mangle Boton, Conocarpus erectus. La presencia del bosque seco es común en esta zona, y su mayor representación se encuentra en la variedad de cactus, cambrón y aroma, entre otros.

Señaló que la preservación de estas lagunas es vital para las aves ya que son espacios ocupados por algunas especies para anidamiento, comedero o descanso, en el caso de las migratorias.

Dijo que son importantes además para  la fauna acuática del entorno donde especies como   carpas, lisas y otras especies conviven en ellas.

Etiquetas: crimen ecológicolagunasMontecristi
Entrada anterior

Haití decide privatizar el proceso de vacunación contra la COVID-19

Siguiente entrada

José Joaquín Puello y la Ciudad Sanitaria

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

Joel Santos resalta incremento del 54% de energía térmica en la capacidad instalada del SENI hacia 2028

23 de abril de 2025
Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

Abinader tendrá encuentro y sesión de trabajo para fortalecer conservación medioambiental

5 de abril de 2025
Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

Abinader encabeza siembra de 3,200 plantas endémicas para reordenamiento de cuenca río Yaque del Norte

5 de abril de 2025
Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

Abinader encabezará jornada de reforestación en San José de las Matas

5 de abril de 2025
Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

Intrant realiza más de 500 pruebas de dopaje en terminales de autobuses y detectan positivos

26 de marzo de 2025
Siguiente entrada

José Joaquín Puello y la Ciudad Sanitaria

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

¿Qué dice la caja negra del barco que chocó con el puente de Baltimore?

¿Qué dice la caja negra del barco que chocó con el puente de Baltimore?

29 de marzo de 2024

Gobierno de Argentina decide prorrogar prohibición de despidos

24 de diciembre de 2021

Ministerio Salud Pública emite alerta epidemiológica por casos de difteria

8 de abril de 2021

Policía intervino 505 puntos de drogas

25 de febrero de 2020

Mujeres y votaciones

21 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus