sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Caos del bipartidismo

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
18 de febrero de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

El bipartidismo no es una ecuación a triunfar en la República Dominicana. De acuerdo con los números electorales puede haber dos partidos mayoritarios, pero no significa que ya triunfó la línea política de solo un par de agrupaciones.

Por muchos años existieron sectores mediáticos que trataron de que en la República Dominicana solo existan dos partidos. Esa posición no ha triunfado. Ahora se está cerca de ese paso, con el reconocimiento como mayoritario a solo dos partidos.

Pero una cosa son las acciones de contar los votos de las pasadas elecciones para el reparto de dinero, y otra ver como se irá abriendo la correlación de fuerzas en los próximos meses. Dudo que se pueda establecer el bipartidismo en el país.

La democracia fluye cuando hay muchas expresiones sociales, económicas y políticas, manifestadas en los partidos políticos. La minoría es un derecho de libre expresión que tiene que ser aceptado por todos los sectores.

Lo malo y terrible, es que el abanico de partidos políticos que existen en el país son siglas para la compra y la venta de conciencia. Su concertación, apoyo o rechazo es en base a los cargos que pueden conseguir o el dinero en efectivo.

Esos grupos emergentes no son verdaderos representativos de frentes de masas, porque ni siquiera tienen espíritu democrático y sus estatutos no están escritos. En vez de ser narigoneados por los partidos mayoritarios, deben buscar su propia identidad y hacer vida propia.

A pesar de esas indelicadezas, el bipartidismo es contrario a la línea moderna de que se tienen que satisfacer las necesidades de todos los integrantes del frente de masas. Para llegar al gobierno hay que contar con los profesionales, los analfabetos, los empresarios y los chiriperos.

Ya con la terminación del accionar de los grandes caudillos, los partidos dejaron de ser una logia sagrada y cerrada, sino que obligatoriamente tienen que ir al frente de masas y moverse por la entrega de cuotas a sus distintos segmentos integrados.

El futuro político dominicano rechaza el bipartidismo, y paulatinamente se inclinará por la convergencia de un gran frente de masas, que podría hacer profundos cambios sociales y económicos, sin necesariamente romper con el sistema. La Política hoy se inscribe dentro de la participación masiva, y no de la exclusión que origina el bi-partidismo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

manuel25f@yahoo.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Bipartidismocaos
Entrada anterior

Cafetaleros y sus familias tienen garantía en salud a través de SeNaSa

Siguiente entrada

Inespre vende más de 6 mil quintales de cebolla a 10 pesos la libra

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Inespre vende más de 6 mil quintales de cebolla a 10 pesos la libra

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Presidente de Ecuador dispone rebaja salario de su gabinete en 50 por ciento

12 de abril de 2020

Gobernadora anuncia suspensión de labores en el gobierno

29 de julio de 2020

Empleados de Aduanas recibirán capacitación en materia de control y seguridad

15 de enero de 2021

El país acogerá reunión de legisladores de Centroamérica y el Caribe

30 de mayo de 2023

Confirman 371 casos de SARV-CoV-2 y dos muertes por COVID-19 suman 2,274

12 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus